«« | »» |
Chávez: "socialismo necesita a los privados" |
Pidió a los productores no temer a lo que dicen alborotadores
El presidente Hugo Chávez pidió ayer a los productores no temer ante los señalamientos que "alborotadores" han hecho luego de que el pasado domingo afirmara que en el país no hay tierras privadas sino de la nación.
Aseguró que el proyecto socialista no excluye al sector privado, al contrario "necesita de su experiencia, desempeño y gestión, en el marco de la Constitución".
"Los verdaderos productores que tengan sus fincas, pequeña o mediana, y estén produciendo, estén trabajando la tierra, no tengan ningún temor, cuenten con nosotros. Vamos a aliarnos", dijo, durante un Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional, y desde el cual dio inicio a la siembra de arroz en el recuperado hato El Frío, en Apure.
Casi listo. El mandatario informó que el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, afinó, con los representantes del Banco de Venezuela, los detalles para cerrar la compra.
"Está cerrado prácticamente el acuerdo para que el Banco de Venezuela pase a ser de propiedad social, vamos avanzando, otros andan de alborotadores, nosotros tenemos el contraalboroto", dijo.
Según calculó, "el viernes 22 debe estarse firmando un documento ya global, aquí está toda una propuesta estratégica para que este banco ahora se convierta del Estado para darle más fuerza a Venezuela y al desarrollo de la economía nacional, el desarrollo social".
Lucha. Chávez rechazó que medios norteamericanos acusen a Venezuela de ser "prácticamente responsable del narcotráfico", cuando los decomisos se han incrementado. Se preguntó: cuál será la relación de los dueños de los medios con la industria del narcotráfico que tanto nos atacan. Sólo quienes son parte de ese negocio pueden molestarse tanto, hay que recordar que más de un zar antidrogas ha terminado siendo jefe de un cartel.
HOY VIAJA A ARGENTINA
El presidente Hugo Chávez viajará hoy a Buenos Aires, para sostener un encuentro con su homóloga Cristina Fernández. Voceros argentinos informaron ayer que la cita está prevista para el viernes "a media mañana" en la Casa de gobierno. La única actividad oficial que figura en la agenda es la entrevista con Fernández, aunque es probable que por la tarde participe en un encuentro con empresarios argentinos.
Chávez adelantó ayer que en la agenda figura el tema de la agroindustria. El Presidente también tiene en agenda un encuentro, el 26 de mayo, con su par de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, con quien firmará nuevos acuerdos que está afinando.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Sus declaraciones se produjeron desde el Palacio de Miraflores, donde realizó un pase satelital Simón Bolívar al Estado Apure, en el inicio del plan de siembra de arroz con asesoría vietnamita.
Dio a conocer el significado que aporta la Real Academia Reseña sobre el particular: "Vergatario o Vergataria; venezolanismo, dicho de una persona que se destaca o sobresale por alguna cualidad, sobre todo por su valor o su fuerza. Y si se dice de una cosa, óptima"
Agregó que "ellos creen que es una grosería (...) Para que ustedes vean cómo anda el mundo de enloquecido por nuestra revolución y ahora por nuestro Vergatario".
El Jefe de Estado recordó que la prensa oligarca en todo el mundo, repitieron durante años lo que decían las empresas económicas internacionales, en lo que llamó una "orquesta mundial de la derecha internacional", la falsa conseja según la cual la economía de Venezuela se hundía.
"Venezuela se hunde, se hunde, repetían, y ¡pum¡ se hundieron ellos...", dijo con humor sarcástico en referencia al colapso capitalista que afectó a esas agencias y a los países ricos donde tienen sus bases.
"Ellos fueron los que terminaron hundiéndose y todavía hundidos están diciendo que Venezuela se hunde!...", puntualizó el Jefe de Estado venezolano, con una discreta risa que provocó la hilaridad de los presentes en el Consejo de Ministros.
NOTA: Esta noticia contiene un video con las declaraciones de Chávez, se recomienda visitar la fuente para por verlo.
Colin Burgon, diputado laborista y presidente del Grupo de Parlamentarios Laboristas Amigos de Venezuela, destacó que: "Venezuela ha progresado enormemente en diversas áreas, una de ellas es el aspecto electoral. Chávez ha ganado 14 de 15 elecciones y todo lo que sucede en Venezuela ocurre con el apoyo mayoritario del Pueblo".
Por su parte el embajador Samuel Moncada agradeció la solidaridad que los asistentes al evento han manifestado en favor de la democracia participativa en Venezuela y en apoyo a los profundos cambios que están ocurriendo en ese país suramericano.
"La creciente manifestación de buena voluntad del Pueblo británico hacia Venezuela es un triunfo de los sectores progresistas que desean lo mejor para el Reino Unido y para el resto del mundo. En estos momentos de crisis económica global es cuando se impone la cooperación de los pueblos para construir un mundo más justo. El evento de hoy representa un paso en la dirección correcta", afirmó el Embajador Moncada.
Un gran número de asistentes a este evento en el Parlamento británico consideró que la recepción fue todo un éxito y expresó que cada vez más Venezuela se está convirtiendo en una referencia progresista en la sociedad británica.
«« | Inicio | »» |