««   »»
  

California neoliberalismo Schwarzenegger

California decide su futuro en las urnas. Votará en referéndum del déficit fiscal. Busca Schwarzenegger vender históricas propiedades debido a crisis. Schwarzenegger anuncia recortes y propone vender estadios y cárceles. California encara una nueva crisis. El déficit aumentará en miles de millones. Schwarzenegger planea deportar a 19 mil prisioneros indocumentados.


California decide su futuro en las urnas
Votará en referéndum del déficit fiscal

Los californianos votarán seis propuestas económicas acordadas por el gobernador Schwarzenegger y los legisladores estatales.

El Gobierno de California buscará el martes en las urnas aprobar un paquete de medidas de emergencia para acabar con su ingente déficit, un referéndum planteado como la última baza de Arnold Schwarzenegger antes de adoptar soluciones drásticas.

Hay seis propuestas estatales

El próximo 19 de mayo, los californianos votarán seis proposiciones económicas acordadas en febrero por el gobernador Arnold Schwarzenegger y los legisladores estatales con las que se quiere equilibrar el maltrecho presupuesto de este estado que podría alcanzar una deuda de $40 mil millones de dólares en 2010.

En caso de aprobarse, el plan supondría $6 mil millones de dólares más para las arcas públicas para el ejercicio fiscal 2009-2010 (que comienza en julio) y hasta $17 mil millones de dólares más con vista al año 2013.

La principal fuente de ingresos extra sería la lotería estatal, que se remodelaría para hacerla más atractiva para los ciudadanos y el ahorro temporal en gastos de servicios sociales para la infancia y los enfermos mentales.

La votación del martes fue acogida con interés por los californianos -más de un 70 por ciento dice seguir la información sobre estos comicios especiales, según una encuesta del Public Policy Institute of California (PPIC)- aunque la mayoría parece estar descontento con las medidas.

Sólo una de las seis proposiciones fue aprobada en el sondeo realizado por el PPIC hecho público el 7 de mayo: la 1F; ideada para prevenir aumentos de sueldo de los gobernantes en los años de déficit fiscal.

Los consultados dieron la espalda al resto de las propuestas, precisamente las que pueden tener más efecto en las cuentas estatales.

La iniciativa que más expectación despertó fue la 1A, que serviría para incrementar el ahorro público en época de bonanza mediante el desvió del 12.5 por ciento del superávit a un fondo para épocas difíciles.

Además, esta propuesta ampliaría las recientes subidas provisionales de impuestos al consumo y la renta hasta 2013.

La propuesta 1B asignaría pagos anuales a colegios afectados por los últimos recortes presupuestarios y entraría en vigor a partir de 2011-2012, lo que ayudaría a consolidar un ahorro a corto plazo.

La 1C presentará la modificación del sistema de loterías estatales para mejorar la recaudación en los sorteos estatales, una propuesta que, según algunos críticos, incitará al juego.

Las autoridades darían más premios y mejorarían la promoción de la lotería y pedirían un préstamo de $5 mil millones de dólares sobre la base de los futuros ingresos con el fin obtener liquidez a corto plazo.

Las proposiciones 1D y 1E conllevarían en caso de aprobarse el desvío de fondos destinados al desarrollo de la infancia y a programas de salud mental durante los próximos cinco y dos años, respectivamente, a otros usos sociales y a equilibrar el presupuesto.

Las malas perspectivas ofrecidas por los sondeos conocidos hasta la fecha han llevado a las autoridades a lanzar mensajes de alerta a la población para que no se tome la votación a la ligera.

Ya se estudian opciones alternativas de ahorro en caso de que se rechacen las iniciativas que podrían suponer el cierre de estaciones de bomberos o la condonación de la pena de casi 40 mil presos que cumplen condena en cárceles estatales por delitos menores.

Las organizaciones que se oponen al paquete de medidas de Schwarzenegger acusan a los políticos de usar el miedo como táctica para forzar el sí en la votación.

"Esta semana son los bomberos, la próxima amenazarán con cerrar las escuelas", dijo Jon Coupal, presidente de la Asociación de Contribuyentes Howard Jarvis, que ve en este plan una forma de castigar aún más los bolsillos de los ciudadanos.

Los críticos añaden además que estas proposiciones serán insuficientes para arreglar el desajuste financiero californiano debido al continuo deterioro de la situación económica y el bajo atractivo de la deuda pública californiana para las entidades crediticias.

En 2005 los californianos ya rechazaron otras medidas de ajuste de gasto propuestas por Schwarzenegger.

En caso de aprobarse, el plan supondría $6 mil millones de dólares más para las arcas públicas para el ejercicio fiscal 2009-2010. (mas...)

Busca Schwarzenegger vender históricas propiedades debido a crisis

De no aprobarse las medidas, el estado enfrentará la próxima semana un déficit presupuestal.

La recaudación sería de más de mil millones de dólares

El gobernador Arnold Schwarzenegger propondrá la venta de propiedades históricas como el coliseo de Los Angeles, la prisión de San Quintín y terrenos para ferias, como una medida desesperada para obtener recursos para enfrentar la crisis.

El gobernador, quien enfrenta una alarmante crisis financiera, pretende con la venta de propiedades del Estado una recaudación de más de mil millones de dólares, lo que sería un alivio financiero para un lapso de dos a cinco años, publicó este jueves el diario Los Angeles Times.

El coliseo de Los Angeles, construido en 1923 con capacidad para poco más de 70 mil personas y que es utilizado en la actualidad para partidos de futbol americano colegial y esporádicamente encuentros de soccer, tiene un costo aproximado de 400 millones de dólares.

La legendaria y lúgubre prisión de San Quintín, ubicada en el norte del estado en el condado de Marin, fue construida en 1880 y tiene un valor estimado de mil millones de dólares, según el rotativo.

Los terrenos de la feria del condado de Ventura construidos en 1948 tienen un valor estimado de entre los 37 y los 70 millones de dólares y los de la feria de Del Mar construida en 1936 tiene un precio de entre 350 a 650 millones de dólares.

También busca poner a la venta los terrenos de Cal Expo en Sacramento, el Cow Palace con 70 años de exhibiciones en Daily City muy cerca de San Francisco y el edificio Ronald Reagan en el centro de Los Angeles, entre muchos más.

'Hay miles de propiedades del estado desde construcciones hasta parcelas que representan varios miles de millones de dólares de derechos sobre activos fijos', expusó el mandatario estatal en su propuesta que todavía no ha hecho publica y a la que tuvo acceso el diario.

'Ante la crisis fiscal se requiere de buscar formas para obtener recursos y esta es una de ella', destacó Schwarzenegger en su iniciativa.

El gobernador de California no sólo ha explorado este tema sino que hace una semana lanzó a debate la posible legalización de la marihuana a fin de que se le imponga un impuesto a la venta de este producto y el estado pueda obtener ingresos adicionales.

La próxima semana California celebrará elecciones especiales en donde se votarán seis medidas propuestas por el gobernador, que esencialmente significan aumentos en impuestos y pago de contribuyentes como otro mecanismo más para enfrentar la crisis financiera.

De no aprobarse las medidas, el estado enfrentará la próxima semana un déficit presupuestal que aumentará a más de 15 mil 400 millones de dólares.

Para concretar la propuesta, el gobernador necesitará del respaldo y aprobación del Congreso de California y también el estatus de propiedad de las construcciones hasta ahora pertenecientes al Estado. (mas...)

Schwarzenegger anuncia recortes y propone vender estadios y cárceles

El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, dijo el jueves que el Estado afrontará una serie de recortes "profundos y dolorosos" para atenuar el déficit fiscal y propuso la venta a capitales privados del coliseo de Los Ángeles, la prisión de San Quintín y terrenos para ferias.

Arnold Schwarzenegger, gobernador del Estado más poblado del país (con unos 37 millones de habitantes), propuso recortes en educación, en el sistema de salud pública y en el sistema carcelario, en vísperas de una elección el 19 de mayo que determinará cuántos millones de dólares podrán cortar en total para superar la actual crisis fiscal.

"Para resolver nuestras crisis de liquidez inmediata, no podemos evitar recortes profundos y dolorosos en el gasto. Algunas de estas soluciones son cosas que nunca se habían considerado en el pasado, pero, por desgracia, nuestro Estado podría estar en el peor de los casos, si las propuestas fracasan", dijo el gobernador en su despacho en Sacramento (norte del Estado).

Schwarzenegger advirtió que el Estado se enfrentará a un déficit presupuestario de 21,3 millones de dólares si los electores rechazan un paquete de medidas por las que votarán el martes.

Schwarzenegger indicó que por primera vez desde 1938 California enfrenta una caída en su recaudación de impuestos, como consecuencia de la recesión que golpea a todo el país.

El gobernador propuso un recorte de 3.000 millones de dólares al sistema educativo, que se traduciría, además de despidos, en una reducción de cinco días del año escolar, se aprueben o no sus medidas en la consulta popular.

La propuestas del jueves incluyeron desde recortes para los seguros de salud pública del Estado hasta la paralización por un año de los trabajos de reparación de la sede del Capitolio estatal en Sacramento.

El gobernador indicó además que pretende recaudar más de 1.000 millones de dólares con la venta de propiedades del Estado como el coliseo de Los Ángeles, construido en 1923 para 70.000 personas y valorado en unos 400 millones de dólares.

También prevé la venta de la cárcel de San Quintín, ubicada en el norte del Estado, construida en 1880 -famosa por haber albergado a Charles Manson y al asesino de Robert Kennedy- que podría costar unos 1.000 millones de dólares, además de otros terrenos que se emplean para ferias.

"Hay miles de propiedades del estado desde construcciones hasta parcelas que representan varios miles de millones de dólares de derechos sobre activos fijos", apuntó Schwarzenegger.

Según el gobernador, desde que los legisladores aprobaron el presupuesto a principios de febrero, que preveía 42.000 millones de dólares para superar el déficit, la situación financiera de California empeoró.

Según el gobernador, California afronta ahora un déficit de 15.400 millones, casi el doble de los 8.000 millones de dólares estimados en marzo. (mas...)

California encara una nueva crisis
El déficit aumentará en $21.3 millones

El gobernador de California Arnold Schwarzenegger advirtió que el estado se enfrentará a un déficit presupuestario de $21.3 millones de dólares si los electores rechazan un paquete de medidas por las que votarán la próxima semana, indicaron documentos el martes.

Schwarzenegger le escribió a la legislatura

Schwarzenegger indicó en una carta a los legisladores locales que por primera vez desde 1938, California enfrenta una caída en su recaudación de impuestos, como consecuencia de la recesión que golpea a todo el país y especialmente a este estado, el más poblado de Estados Unidos con unos 37 millones de personas.

El gobernador dijo que desde que los legisladores aprobaron el presupuesto a principios de febrero, que preveía $42 mil millones de dólares para paliar el déficit con recortes y aumentos de impuestos, la situación financiera de California empeoró.

"El severo giro económico hizo que California, como el resto de la nación, esté enfrentado un empeoramiento sustancial", escribió Schwarzenegger.

"Estos cambios en la economía del estado y la situación de los ingresos ha causado que surja un nuevo problema presupuestario", agregó.

Según el gobernador, California afronta ahora un déficit de $15,400 millones, casi el doble de los $8 mil millones de dólares estimados en marzo.

"El severo giro económico hizo que California, como el resto de la nación, esté enfrentado un empeoramiento sustancial", escribió Schwarzenegger. (mas...)

Schwarzenegger planea deportar a 19 mil prisioneros indocumentados

El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, planea entregar para deportación hasta 19 mil indocumentados que se encuentran en cárceles en ese estado, para balancear un déficit de hasta 21 mil millones de dólares.

El secretario del Departamento de Correcciones de California, Matt Cate, anunció este jueves que el plan del gobernador incluye liberar a unos "38 mil presos, de los que aproximadamente la mitad son indocumentados".

Autoridades de migración comenzaron a identificar este jueves a indocumentados en cárceles de tres de los condados con mayor población de migrantes, San Diego, Los Angeles y Ventura.

Los presos de nacionalidad extranjera y con condición migratoria irregular serían entregados a autoridades federales de migración que podrían deportar a quienes purgaran sentencias por delitos menores.

Los otros 19 mil presos no indocumentados a ser tentativamente liberados purgarían los últimos seis meses de sus condenas y tendrían como requisito haber demostrado buena conducta durante el cumplimiento de su sentencia.

La portavoz del presidente del comité de Seguridad Pública de la cámara baja de California, Calor Chamberlin, portavoz del asambleísta José Solorio, confirmó que hasta 19 mil indocumentados estarían integrados al programa que propone el gobernador.

Sin embargo, dijo a Notimex que el legislador "no está de acuerdo con la liberación de ningún preso por motivos económicos".

"El mensaje de que los presos salgan libres porque el estado tiene problemas financieros es un incentivo a delinquir nuevamente, lo mismo aplica para los indocumentados", dijo la portavoz.

Sin embargo, la versión oficial del gobierno de California es que el estado enfrenta la peor crisis de liquidez financiera en su historia y necesita conseguir por lo menos 15 mil de los 21 mil millones de dólares del déficit en los próximos 45 días, antes del 1 de julio, cuando inicia el próximo año fiscal estatal.

El próximo martes California tiene una elección especial o plebiscito con cinco propuestas para balancear la situación fiscal.

El gobernador Schwarzenegger advirtió esta semana que aún cuando el electorado aprobara las propuestas, su contenido equivaldría a unos cinco mil millones de dólares. (mas...)


SAN FRANCISCO, California - agencias

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Aumenta 83% la venta de viviendas en California. Se ha impulsado debido a los remates por embargos y una caída en precios. La tendencia podría continuar buena parte de 2009.

sábado, 16 mayo, 2009  

  Schwarzenegger muestra su disposición a estudiar la posibilidad de legalizar la marihuana. El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger aseguró hoy que su estado debería estudiar la posibilidad de legalizar la marihuana como fuente para obtener nuevos ingresos públicos, informaron los medios locales.

sábado, 16 mayo, 2009  

  El rechazo de California a las medidas económicas propuestas del Gobernador, Arnold Schwarzenegger, se hace con un hueco en los editoriales de los principales diarios económicos del mundo. De las seis medidas propuestas, sólo una ha sido ampliamente aceptada por los ciudadanos: congelar el sueldo al Gobernador, legisladores y otros funcionarios públicos. Un duro revés a la política del conservador Schwarzenegger que 'Wall Street Journal' explica como que "los votantes han dicho que el Estado debe tener las mismas limitaciones en la recesión que cualquier otra persona".

jueves, 21 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»