De acuerdo con un borrador de la Unión Europa, los planes de reforzar la vigilancia del sector financiero pasan por crear un organismo supervisor de los bancos presidido por el BCE. Según recoge Reuters, las líneas maestras de estas propuestas de la Comisión Europea se publicarán la próxima semana.
La convulsión y las críticas generadas por el estallido de la crisis financiera podrían dar lugar a la creación de un nuevo organismo europeo de supervisión de la banca, de manera más específica de los riesgos asumidos, si bien no tendría poderes vinculantes.
El proyecto estaría más que perfilado, y su persentación oficial está prevista para la próxima semana, según informa Reuters a partir de un borrador de la Unión Europea. Este borrador recoge las propuestas diseñadas para convertir en ley el proyecto de reforma para la supervisión, elaborado por Jacques de Larosiere, ex gobernador del Banco de Francia.
Entre las ideas que incluye figura la de situar a su frente al Banco Central Europeo (BCE). En concreto, su presidente, en la actualidad Jean Claude Trichet, presidiría también este nuevo organismo supervisor.
Para complementar a este organismo, la Comisión Europea no descarta crear una segunda institución para garantizar la la supervisión diaria de los mercados, de las aseguradoras y de los bancos. En este caso, a diferencia del anterior, el organismo sí podría tener, como último recurso, la facultad de tomar decisiones vinculantes respecto a un Estado individual.
Los mercados descuentan ya la posibilidad de que la Unión Europea someta a los bancos a una prueba de estrés, siguiendo los pasos del 'stress test' realizados por las autoridades de Estados Unidos. Según algunas filtraciones, este análisis podría completarse antes del fin del verano.
Publicado por
Pause
contiene 0
comentarios.
Etiquetas:
conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
Publicar un comentario
Wonder News
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.