««   »»
  

Alertan iliquidez en fondos de inversión

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, aseguró que no pueden descartarse nuevos problemas de liquidez en el sector de los fondos de inversión, aunque reconoció que lo peor ha pasado.

"Cabe esperar que lo peor del ajuste ya se ha producido, pero no son descartables nuevos episodios puntuales de liquidez", subrayó Segura durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de la CNMV correspondiente a 2008.

En este sentido, el presidente de la CNMV señaló que los principales problemas de liquidez se han concentrado, por la naturaleza de sus activos, en los fondos inmobiliarios, que han experimentado un "drástico" aumento de los reembolsos, conduciendo a las gestoras a solicitar su suspensión temporal en algunos de ellos.

En concreto, tanto Santander como Inverseguros solicitaron la suspensión de reembolsos de las participaciones de sus fondos de inversión inmobiliario, Banif Inmobiliario y Segurfondo Inversiones, por dos años, al no disponer de liquidez suficiente para atender a las solicitudes.

En este sentido, Segura incidió durante la rueda de prensa posterior a su comparecencia en el Congreso que "hay problemas potenciales de liquidez que no sólo afectan a los fondos de inversión inmobiliaria, que por su propia naturaleza tienen los activos muy ilíquidos, sino que hay problemas para algunos fondos que invierten en renta fija o deuda corporativa".

No obstante, Segura explicó que en el caso de las instituciones de inversión inmobiliaria, el proceso de distribución de patrimonio y de aceleración de los reemobolsos "se ha estabilizado", dando la impresión de que "lo peor haya pasado".

"Por precaución aún no se puede decir que no hay problemas, si no que cabe pensar que puede haberlos en cualquier caso con menor probabilidad de lo que pensábamos hace tres meses", apostilló.

El presidente de la CNMV también defendió que el organismo ha supervisado todos los casos de suspensión de reembolsos que se han producido garantizando el trato simétrico de todos los partícipes y que han requerido la presentación de planes ordenados de venta de activos.

Asimismo, defendió que la CNMV ha mantenido una especial atención en su labor supervisora a la vigilancia de las condiciones de liquidez, valoración y prácticas del sector y asegurar que éstas protegen adecuadamente los intereses de los partícipes. (mas...)

El 8,6% de los fondos tiene riesgo de iliquidez

Los fondos de inversión no han aprendido todas las lecciones de la crisis financiera. Muchos de ellos siguen expuestos a activos que podrían ocasionarles problemas de liquidez de volver a tensionarse los mercados de crédito.

La CNMV estima que las instituciones de inversión colectiva, como se denomina a los fondos, mantenían a 30 de noviembre “15.500 millones de euros en activos de renta fija que podrían presentar dificultades de liquidez, lo que representa el 8,6% del patrimonio gestionado”.

Durante la comparecencia de ayer en el Congreso, Julio Segura, presidente de la CNMV, hizo hincapié en que la situación de estos fondos ha mejorado en gran medida durante los últimos meses, aunque no descartó “episodios puntuales de liquidez”.

Las inversiones de renta fija privada han sido objeto de polémica desde que estalló la crisis de las hipotecas basura, debido a los efectos nocivos que tuvieron algunas de ellas sobre fondos como los monetarios, dinámicos y puros.

Tal es el caso de fondos comercializados en España, como el Parvest Dynamic ABS, de BNP Paribas o el Credit Suisse Monetario. Este tipo de vehículos arriesgó parte de su cartera en activos como los ABS (titulizaciones hipotecarias) que han perdido liquidez y gran parte de su valor.

Para evitar este tipo de problemas, la CNMV asegura que “ha reforzado a lo largo de estos dos últimos años sus labores de supervisión para asegurar una adecuada valoración de los activos y de control de la liquidez de las carteras gestionadas por parte de las entidades”.

Entre otras medidas, el regulador español envió dos comunicaciones a las gestoras el 17 de marzo y el 11 de noviembre de 2008 con unas pautas de actuación para valorar sus activos de renta fija y asegurar la liquidez de los fondos.

La CNMV ha insistido en que las gestoras dejasen de valorar la renta fija en cartera a precio de compra, sugiriendo técnicas de tasación como los que utilizan AIAF, las grandes agencias de difusión de datos o las estimaciones de expertos independientes.

Incidencias

En algunos casos, el regulador español se ha visto obligado a realizar advertencias a gestoras con “deficiencias en la valoración de determinados instrumentos financieros”, aunque no detalla su nombre.

Además, la CNMV propone diversas soluciones para aquellas gestoras que se encuentren con activos ilíquidos en las carteras de sus fondos. Entre otros, el regulador fija la posibilidad de establecer plazos de preaviso mínimo para reembolsos superiores a un determinado importe, para evitar que la salida de inversores perjudique a los que permanecen en el fondo. Otra posibilidad es la de realizar suscripciones y reembolsos parciales, separando los activos tóxicos de los que se encuentran en buen estado.

Se desploma la venta de fondos extranjeros

Las plataformas comercializadoras de fondos extranjeros son el principal damnificado de la crisis de la inversión colectiva de los dos últimos años. Según datos de la CNMV, estas entidades perdieron el 51,4% de su volumen de patrimonio durante el último año, pasando de 37.000 millones a 18.000. Gran parte de la culpa de esta caída es de los gestores españoles, uno de los mayores clientes de los fondos extranjeros, que durante el último año han preferido reducir en gran medida sus inversiones en productos de terceros.

Antes de la crisis, los gestores empleaban este tipo de fondos para diversificar su cartera de una manera más eficiente. Banif se sitúa a final de 2008 como la mayor plataforma de fondos extranjeros, por delante de Allfunds y JPMorgan. Allfunds, de Santander e Intesa San Paolo, pierde de esta forma el número uno por patrimonio después de una caída del volumen del 76%. (mas...)


(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, ha admitido que dentro de las instituciones de inversión colectiva "podría haber determinados fondos que se encuentren con algún problema puntual de liquidez" en el futuro, aunque afirma que los inmobiliarios operan hasta ahora con normalidad.

miércoles, 27 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»