«« | »» |
Presidente Chavez llega a Pekin |
El primer mandatario venezolano sostendrá una reunión con el presidente chino, Hu Jintao, y el vicepresidente Xi Jinping. Esta es la sexta visita que realiza el presidente Chávez a China. Nuevos polos de poder mundial están emergiendo, aseguró el jefe de Estado venezolano. Venezuela y China evaluarán 69 megaproyectos de desarrollo.
El presidente Hugo Chávez llegó a Beijing este martes a las 7 de la noche hora local, (7:30am en Venezuela) para realizar una visita de trabajo de tres días.
La visita será propicia para pasar revista y evaluar los 69 megaproyectos conjuntos que actualmente desarrollan ambos países en suelo venezolano, entre los que destaca la creación del sistema de riego de Los Llanos y del sistema ferroviario nacional.
Con esta sexta visita a la República Popular China, el jefe de Estado venezolano finaliza una gira que comenzó el pasado 30 de marzo en Qatar, donde participó en la II Cumbre América del Sur-países árabes, e incluyó Irán y Japón.
Esta visita de trabajo comprende dos reuniones en las que el presidente Hugo Chávez conversará con los máximos representantes oficiales del país. El objetivo es revisar la alianza estratégica que ambos gobiernos han sostenido durante los últimos 10 años.
El miércoles se reunirá con el presidente de la República Popular China, Hu Jintao, en el Gran Palacio del Pueblo. Este día el gobierno chino ofrecerá una cena oficial de bienvenida. El jueves se reunirá con el vicepresidente, Xi Jinping, en la Casa de Huéspedes del gobierno chino Diaoyutai.
Seis meses han transcurrido desde el último encuentro con las autoridades del Gobierno chino, también en la República oriental.
En aquella oportunidad se firmaron hasta 26 convenios de cooperación bilateral y al mismo tiempo se acordó incrementar el Fondo Mixto China-Venezuela a 12 mil millones de dólares, un hecho que se concretó en la reciente visita del vicepresidente chino a Venezuela, en febrero del presente año.
Nuevos polos de poder mundial se levantan
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Beijing, el presidente Hugo Chávez destacó el nacimiento de un nuevo mundo pluripolar y la caída del imperio estadounidense.
"Se levantan los nuevos polos del poder mundial, Beijing, Tokio, Teherán y Doha", aseguró el primer mandatario venezolano.
Indicó que está en marcha la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional con el nacimiento del Banco el Alba y las posibilidades de establecer convenios.
Argumentó que en Venezuela la crisis mundial no se ha sentido: "se habla tanta mentira sobre Venezuela y en febrero subió el empleo (...) La crisis a China tampoco le ha afectado porque es una de las economías más sólidas".
Informó que en los primeros tres meses del año en Venezuela se inyectaron 6 mil millones de dólares en proyectos y además se aumentó 20% el salario mínimo.
El presidente Chávez fue recibido en el aeropuerto internacional de Pekín por la embajadora de Venezuela en China, Rocío Maneiro, y el viceministro de Relaciones de China, Li Kegian.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
(Xinhua)
"No tenemos duda que China es el más grande motor que existe para conducir al mundo más allá de la crisis del capitalismo, y nadie puede dudar que el centro de gravedad del mundo se ha desplazado hacia Beijing".
Para el jefe de Estado venezolano "China está jugando y jugará un papel fundamental y altamente positivo en la búsqueda de soluciones a la crisis del capitalismo", que comenzó en la banca estadounidense, y se extendió al resto del mundo y de los sectores de la sociedad, acentuando la pobreza y el desempleo.
Por su parte, el presidente de China, Hu Jintao, calificó al mandatario venezolano como "el viejo y gran amigo de China". Recordó que durante su mandato ha realizado seis visitas al país, lo que interpreta como "una prueba palpable de la importancia que concede a las relaciones bilaterales".
"Su visita ofrece una oportunidad excepcional para que podamos tener un intercambio de opiniones cara a cara sobre los temas bilaterales y de interés común", agregó.
Llegar a la meta de producir y suministrar 1 millón de barriles de petróleo diarios a China, la instalación de refinerías binacionales y la creación de una empresa naviera petrolera entre ambas naciones, son los tres objetivos que persigue la intensa agenda de trabajo que se desarrollará en Beijing, China, dijo el presidente Chávez a su llegada a Beijing, este martes.
Hace 5 años, el comercio petrolero entre ambas naciones era inexistente. A finales del año 2008 Venezuela suministraba 380 mil barriles diarios, y se espera que para el 2013 se alcance la meta del millón de barriles.
Con esta sexta visita a la República Popular China, el jefe de Estado venezolano finaliza una gira que comenzó el pasado 30 de marzo en Qatar, donde participó en la II Cumbre América del Sur-países árabes, e incluyó Irán y Japón.
Inicialmente ambos Gobiernos firmaron un acuerdo para que en el año 2013 Venezuela exporte a China hasta un millón de barriles diarios de petróleo. Ahora la meta es adelantar la fecha para concretar este envío. Actualmente Venezuela exporta 380 mil barriles diarios a este país de Asia.
En la reunión que duró un poco más de un hora, también pasaron revista a las relaciones: “Evaluamos, punto a punto, los convenios que se han desarrollado, evaluamos el tema político de la situación mundial, le informé con detalle de la cumbre del ALBA que haremos en Caracas un día antes de la Cumbre de las Américas y hablamos de Fidel”, quien recientemente le escribió un mensaje al presidente de China, señaló.
Como una muestra del fortalecimiento de las relaciones, el mandatario nacional recordó que “este martes se transfirieron 4 mil millones de dólares del Banco de Desarrollo de China a Venezuela, y nosotros hemos transferido ayer también 2 mil millones de las reservas excedentarias, con lo cual tenemos renovado el Fondo Estratégico China Venezuela. Y todo esto será para inversiones en el desarrollo social”.
Para cerrar esta visita de trabajo, este jueves el Presidente visitará el Banco de Desarrollo de China. “Vamos a trabajar con más detalle el tema de las monedas alternativas e intercambio comercial utilizando las monedas propias”. Luego, se reunirá con el vicepresidente de China Xi Jippin.
Durante el encuentro, Hu subrayó el crecimiento robusto de las relaciones bilaterales y dijo que China está satisfecha con los resultados positivos de la cooperación económica y tecnológica bilateral, el progreso alcanzado en algunos proyectos clave y la coordinación estrecha sobre asuntos internacionales y regionales.
El presidente chino sugirió que las dos naciones trabajen más estrechamente y promuevan la cooperación pragmática en diversas áreas, lo cual no sólo ayudará a resolver el impacto de la crisis financiera internacional, sino que también conducirá a sentar una base sólida para el desarrollo de largo plazo de las relaciones chino-venezolanas.
China valora enormemente sus relaciones con Venezuela y colaborará con el país en los esfuerzos para impulsar la asociación estratégica bilateral hacia un nivel superior, dijo Hu.
El presidente venezolano apoyó los puntos de vista de Hu sobre las relaciones bilaterales y elogió el progreso alcanzado en la cooperación bilateral en energía, agricultura, industria y tecnología.
Chávez mencionó particularmente el lanzamiento y puesta en órbita exitosos del primer satélite de telecomunicaciones de Venezuela gracias a la cooperación con China.
El orden mundial está sufriendo cambios profundos y China ya desempeña un papel importante y positivo en el esfuerzo para resolver los desafíos generados por los problemas económicos internacionales, dijo el mandatario venezolano.
Venezuela desea cimentar su cooperación con China en ese nuevo contexto internacional, agregó el presidente venezolano.
Como huésped de Hu, Chávez llegó el martes en la noche a Beijing para una visita de trabajo de tres días.
Durante su visita, la sexta que hace a China, Chávez también se va a reunir con el vicepresidente chino, Xi Jinping.
(Xinhua)
Xi prometió una cooperación bilateral aún más estrecha con Venezuela en los campos de la energía, la agricultura, infraestructura y la alta tecnología.
El vicepresidente de la nación asiática agregó que ambas partes van a cooperar estrechamente para cumplir con el consenso adoptado por Chávez y el presidente chino, Hu Jintao, durante la visita del primero a Beijing en septiembre de 2008, ocasión en que se firmaron importantes acuerdos.
El jefe de Estado bolivariano, quien elogió la víspera la solidez económica de China en medio de la actual crisis global, dijo que actualmente los dos países cooperan fuertemente en varios campos.
Añadió que su gobierno está dispuesto a impulsar la cooperación con el gigante asiático aún más en el contexto de la presente situación financiera internacional.
Chávez abordó durante su estancia, en sus diversas entrevistas y encuentros, la marcha de las inversiones de empresas petroleras chinas en su país, la creación de refinerías mixtas en China y la fundación de una naviera mixta para el transporte de crudo.
Reunión con el Vicepresidente de China
En su último día en esta visita de trabajo, el presidente Chávez se reunió con el vicepresidente de China, Xi Jinping, en la Casa de Huéspedes del gobierno chino Diaoyutai.
Informó que “comentamos con el Vicepresidente temas de alto nivel político. Comentamos sobre la posibilidad de un encuentro ALBA China. Llegó el momento en el que debemos ir pensando en acuerdos de cooperación entre Alba y China, así como Alba y los países árabes. El ALBA es una realidad alternativa en lo ideológico”.
El vicepresidente Xi Jinping le expresó al mandatario nacional que “su presencia constituye un punto muy positivo para las relaciones estratégicas de desarrollo comercial entre China y Venezuela”.
También se reunió con el presidente del Banco de Desarrollo de China, Chen Yuan. Es oportuno recordar que ambos gobiernos crearon en el 2007 un Fondo Estratégico para invertir en proyectos conjuntos. El gobierno de China ha transferido 4 mil millones de dólares del Banco de Desarrollo de China a Venezuela, y el gobierno de Venezuela 2 mil millones de sus reservas excedentarias.
Amanecerá en Cuba
El jefe de Estado anunció que después de esta visita a China se dirige a La Habana. “Estaremos amaneciendo en La Habana. Tenemos una reunión mañana con Fidel y Raúl.
Y seguirá preparando la cumbre del ALBA que se realizará en Caracas antes de que viaje a Trinidad y Tobago para la Cumbre de las Américas. Adelantó que entre los temas por tratar están “la moneda común el Sucre, un conjunto de proyectos complementarios de desarrollo y sobre todo vamos a hablar acerca de la Cumbre de las Américas”.
“Vamos a afinar puntería. El Alba tiene que ir con puntos de vista coincidentes. Es muy importante presentarnos unidos en la Cumbre de las Américas”, enfatizó.
PSUV seguirá ejemplo chino para su escuela de cuadros
La Escuela de Cuadros del Partido Comunista de China y el PSUV están dando los primeros pasos para establecer una alianza en la fundación de la escuela de cuadros del Partido Socialista Unido de Venezuela.
En el marco de la visita de trabajo que realiza desde el pasado martes a Beijing, el presidente Hugo Chávez se reunió con el vicerrector de la Escuela de Cuadros del Partido Comunista de China, Li Jingtian, en las instalaciones de esta institución, donde se forman los futuros líderes políticos de esta potencia mundial.
En este instituto de educación superior se imparte capacitación teórica de los cuadros y líderes de nivel intermedio y alto para el Partido Comunista de China. Fue establecida en 1933, en Ruijin en la provincia de Jiangxi.
El propósito del gobierno venezolano es intercambiar ideas y aprovechar la experiencia china para la creación de una escuela de cuadros en Venezuela. En este sentido, el mandatario nacional señaló durante el encuentro que “el núcleo fundacional de nuestra escuela de cuadros debe pasar por aquí para realizar algunos cursos en el tiempo que acordemos, como una de las condiciones para ser fundadores e instructores de la nuestra’’.
“A pesar de la distancia geográfica que separa a nuestros países, el Partido Comunista de China, nuestro gobierno y pueblo siempre siguen muy de cerca el desarrollo de Venezuela, que siendo un país de gran peso en América Latina ahora está jugando un papel de creciente importancia en el plano regional e internacional”, le expresó Li Jingtian al jefe de Estado venezolano.
“Estamos en la mejor disposición de cooperar con el Partido Socialista Unido de Venezuela en materia de la formación de cuadros”, puntualizó.
"Además del Foro, que pudiera ser un buen instrumento, hay que ir más allá. Creo imprescindible construir una plataforma de alianzas entre China y América Latina y el Caribe como las que se están construyendo con los países árabes y de África", declaró a la prensa.
Chávez destacó que "en eso Venezuela ha venido dando pasos muy importantes".
Según el presidente venezolano "vamos en esa dirección" y prueba de ello es la visita el próximo mes de mayo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, "que me lo comentó con mucha alegría en Doha" y la efectuada por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
"América Latina está destinada a conformarse como uno de los centros de poder mundial y está naciendo Unisur, la Unión del Caribe con América del Sur, la que el presidente Rafael Correa de Ecuador llama Organización de Estados Latinoamericanos y Caribeños...", añadió.
Para reforzar su apoyo a una "plataforma de alianzas" para dialogar con China en un marco conjunto, Chávez concluyó: "China está aquí, del otro lado del Pacífico, y ese acercamiento, mejor construcción, es fundamental para el mundo pluripolar".
El presidente, quien llegó ayer a Beijing para realizar una visita de trabajo de dos días, recordó que durante una reunión que sostuvo ayer mismo con su homólogo chino, Hu Jintao, ambos ratificaron la solidez de la alianza estratégica bilateral sobre la base del respeto mutuo y la igualdad.
Según Chávez, China y Venezuela han construido un ampio abánico de cooperación en la última década, "desde el subsuelo hasta el espacio exterior", citando como ejemplo los cientos de proyectos de desarrollo social, científico y tecnológico que se están realizando en la actualidad en el país latinoamericano.
Además, el mandatario expresó su esperanza de llevar a un nivel más alto la cooperación sino-venezolana. Según él, Venezuela cuenta con abundantes reservas de petróleo, al tiempo que China dispone de capital para invertir en el desarrollo productivo, la ciencia y la tecnología, además de los satélites, los sistemas de riego, los ferrocarriles y las fábricas, entre otros, por lo que, dijo, "existe una alianza perfecta".
Durante un encuentro con el vicepresidente de la escuela, Li Jingtian, Chávez anunció la pronta llegada a la misma de la primera delegación del Partido Socialista Unido de Venezuela, la cual tomará parte en varios cursos por un período definido para aprender sobre las teorías e ideologías socialistas.
Por su parte, Li señaló que una de las experiencias más importantes durante las seis décadas de la construcción del socialismo en China es la formación de los cuadros. "Estamos en plena disposición para cooperar con el partido socialista venezolano en esta materia", puntualizó.
(Xinhua)
Chávez también visitó el día 9 la Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), la institución de capacitación de más alto nivel de funcionarios del Partido. Ante más de 100 funcionarios chinos, el presidente venezolano dijo que los dos países han presenciado un gran progreso en su cooperación en las áreas de economía y de ciencia y tecnología.
El desarrollo de China y su papel importante para enfrentar la crisis financiera mundial fueron elogiados por Chávez, quien pidió una mayor cooperación en áreas como inversión, intercambio de personal y recursos petroleros.
Por invitación del presidente Hu, Chávez llegó a Beijing el martes en la noche para su sexta visita a China desde que asumió la presidencia en 1998.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |