««   »»
  

Las raíces del: ¿Por qué no te callas?

El ex-presidente del gobierno de España, José Mª Aznar, acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad por la violación fragrante de toda la compilación legal de derecho internacional público por su complicidad activa y participación directa en la ocupación ilegítima de Irak, ha estado estos días entrevistándose con su correligionario Álvaro Uribe, una de las piezas claves en la política contrarrevolucionaria imperialista en América Latina.

En una entrevista concedida al periódico colombiano El Tiempo, el actual presidente de FAES, Fundación destacada por la Universidad de Pensylvania en un informe conocido como "Think Tanks y sociedad civil" como una de las cincuenta más importantes "fábrica de ideas" del mundo y la primera española, ha arremetido contra los países vecinos de Colombia acusándolos de cobijar a la guerrilla de las FARC-EP, de justificarla y compartir sus causas y sus intereses. Aznar no ha tenido empacho en decir que hay países como Venezuela, Ecuador o Bolivia que "a través de procedimientos democráticos han vaciado a la democracia de contenido y la han convertido en sistemas autoritarios". Estas afirmaciones por parte del ex-presidente de gobierno español son inquietantes y muy peligrosas en la medida en que señalan vías para justificar una posible intervención de EEUU y sus aliados europeos en la zona con la excusa de combatir a supuestas "organizaciones terroristas" y "Estados totalitarios" que estarían amparándolas.

La FAES está en contacto con los principales centros de pensamiento político de EEUU y ya en el año 2007 publicó el documento "América Latina: una agenda para la libertad" en el que establece de manera nítida cómo "América Latina es una parte sustancial de Occidente". En el mismo documento se dice textualmente que "América Latina debe incorporarse a la cooperación transatlática entre Europa y América del Norte y debe cooperar en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo internacional junto a Europa y América del Norte, mediante la creación de una asociación estratégica entre la OTAN y Colombia". En el citado informe se destaca siempre a Colombia como representativa de la definición correcta de lo que entienden por democracia.

Colombia tiene como presidente de gobierno a una persona que ha sido elegida con la participación electoral de sólo el 45,05% de los ciudadanos colombianos inscritos en el censo electoral en las últimas elecciones y que ha conseguido su presidencia y reelección mediante mecanismos de compra de votos y connivencia expresa con las organizaciones criminales de narcoparamilitares. De hecho, la Corte Suprema del país tiene enjuiciado a un amplísimo número de senadores vinculados a la coalición del gobierno y a miembros destacados de organismos del Estado por este motivo. Todo ello, mencionando de pasada el terror impuesto con la "seguridad democrática" que Álvaro Uribe ha puesto en marcha en su lucha contrainsurgente dentro de territorio colombiano y que hace poco expresó llevaría a todos los rincones del mundo en busca de los que considera partidarios del ELN y las FARC-EP.

El presidente de Colombia cuenta de manera evidente con la complicidad y, al menos, el apoyo mediático de este ex-presidente de gobierno español acusado igualmente de crímenes de lesa humanidad.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 9 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  En un acto profundamente inmoral y provocador, que se celebrará en Madrid (España), en Casa de América el 29 de abril a las 11 horas, le será entregado personalmente al Presidente de Colombia Alvaro Uribe Vélez el Premio “Cortes de Cádiz a la Libertad”. Como colofón de su extraordinaria gira de amistad –mercado, se reunirá a manteles en los refinados clubes de conspiración económica con los magnates empresarios españoles, alucinados por siempre con la rica orografía de Colombia, sempiterno “Dorado” codiciado, y la robustez productiva de los brazos “esclavos” colombianos.

lunes, 27 abril, 2009  

  Uribe recibió premio en España en medio de fuertes protestas. Con pancartas donde podían leerse slogans como ''Uribe Parademócrata, España Cómplice'' y ''Uribe Asesino'', alrededor de 200 personas se manifestaron en Madrid, frente a la embajada de Colombia para repudiar la entrega del premio ''Córtes de Cádiz a la Libertad'', al presidente colombiano Álvaro Uribe.

sábado, 02 mayo, 2009  

  Diario El País decide prestarse como órgano propagandístico para la reelección de Uribe. El diario español "El País", propiedad del Grupo PRISA, con fuertes intereses en Colombia, publica este jueves una "noticia" titulada "las empresas españolas apuestan por la reelección de Álvaro Uribe". Ni una palabra sobre las ejecuciones extrajudiciales, los vínculos de Uribe con el narco-paramilitarismo, y los escándalos de las escuchas del DAS.

sábado, 02 mayo, 2009  

  Eurodiputados reclaman que la UE investigue violación de derechos humanos en Colombia. En un encuentro de debate el miércoles 29 de abril entre parlamentarios, sindicalistas internacionales, políticos, indígenas y trabajadores colombianos, convocada por el presidente de la Comisión de de Comercio Internacional de la eurocámara Helmut Markov, parlamentarios europeos concluyeron que la UE no puede firmar un acuerdo comercial con Colombia sin que antes se investigue desde su seno, la violación a los derechos humanos y la situación de los sindicalistas en ese país.

sábado, 02 mayo, 2009  

  Gran Bretaña suspende ayuda militar a Colombia. Preocupación por los derechos humanos precipita la decisión. Colombia sostiene que la medida constituye un "duro golpe" para el estamento militar.

sábado, 02 mayo, 2009  

  Decenas y decenas de miles de trabajadores, estudiantes, migrantes y organizaciones populares y sociales marcharon este Primero de Mayo, llenando las calles y las plazas de Italia. En las movilizaciones más importantes se destacó un fuerte grupo de participantes que protestaron contra la visita del presidente narco-paramilitar Álvaro Uribe Vélez, quien fue recibido por el Papa, el primer Ministro Berlusconi y la alcaldesa derechista de Milán, Letizia Moratti. Fue precisamente en esta ciudad donde una pancarta gigante, que llevaba la consigna “URIBE FASCISTA USTED ES EL TERRORISTA – FUORI DALL’ITALIA”, fue aplaudida por unos 16.000 manifestantes.

martes, 05 mayo, 2009  

  El Parlamento Europeo se opone al TLC con Colombia por las violaciones de los derechos humanos.

jueves, 07 mayo, 2009  

  Hallan en Colombia restos de 2.164 personas en fosas comunes.

sábado, 16 mayo, 2009  

  Casi dos mil jóvenes, ejecutados tras ser acusados de guerrilleros. El fiscal colombiano considera que los militares asesinos también han incurrido en "tráfico humano".

lunes, 18 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»