«« | »» |
Ganador de concurso viajará al espacio |
El ganador de un concurso sin precedentes lanzado en el portal Starquake tendrá la posibilidad de realizar un vuelo al espacio, anunció hoy Serguei Lukiánenko, escritor ruso de novelas de ficción científica.
El concurso arranca el 12 de abril, Día de la Cosmonáutica en Rusia, y finalizará exactamente dentro de un año.
"La participación en el concurso es gratuita y está abierta para todos los internautas -comunicó Lukiánenko-. El 'premio gordo' será un viaje al espacio en una nave norteamericana privada".
Explicó que la nave realiza vuelos turísticos suborbitales accesibles para toda persona que no tenga contraindicaciones médicas. La nave sube a unos 100 kilómetros de altura, luego desciende y aterriza. Un billete cuesta 200.000 dólares.
Los resultados del concurso serán anunciados el 12 de abril de 2010, cuando el ganador reciba el "billete espacial". Los detalles sobre la participación en el concurso serán dados a conocer el viernes próximo.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
Ubicado en el territorio del Centro Nacional de Exposiciones (VDNJ) y con una superficie de 8.500 metros cuadrados (tres veces más que el anterior), el museo exhibe copias idénticas de las naves espaciales soviéticas y rusas como el módulo básico de la estación orbital Mir, el compartimiento habitacional de las naves tripuladas Soyuz y la cápsula de descenso original de la nave Soyuz TM-7 en la que regresaron a la Tierra los cosmonautas rusos, Alexandr Volkov, Serguei Krikaliov y Valeri Poliakov.
El mueso cuenta con salones especiales donde los visitantes pueden hacer vuelos espaciales simulados a la ISS o realizar mediante ordenadores todas las operaciones que ejecutan los cosmonautas durante las caminatas espaciales.
Entre las salas que se perfilan como las más visitadas se destaca una réplica interactiva del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, localizado en la ciudad de Korolióv, al noroeste de Moscú donde se controla el lanzamiento de naves espaciales y el trabajo de los cosmonautas rusos en la ISS.
En dos pantallas gigantes conectadas en directo con el CCVE los visitantes podrán observar en tiempo real la ISS, escuchar las conversaciones entre los especialistas del CCVE y los cosmonautas, las sesiones de video y las caminatas espaciales.
En la inauguración del museo asistieron representantes de la Agencia Espacial rusa Roscosmos, las principales empresa de la industria cosmonáutica nacional y cosmonautas soviéticos y rusos notables como Valentina Teseshkova la primera mujer cosmonauta de la historia y el cosmonauta soviético Pável Popovich.
(Yuri Gagarin el primer hombre en visitar los umbrales del cosmos. Infografía)
«« | Inicio | »» |