«« | »» |
España enviará a Afganistán más soldados |
Aumentará España número de soldados desplegados en Afganistán. En declaraciones en el presidencial Palacio de la Moncloa, Moratinos explicó que debe ser el Ministerio de Defensa el que precise la cifra con que se ampliará el contingente, que actualmente lo componen soldados de diferentes agrupaciones.
España aumentará el número de soldados que integran su contingente en la misión de paz en Afganistán y se destinarán funciones de formación a los nuevos integrantes, informó hoy el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.
En declaraciones en el presidencial Palacio de la Moncloa, Moratinos explicó que debe ser el Ministerio de Defensa el que precise la cifra con que se ampliará el contingente, que actualmente lo componen 778 soldados de diferentes agrupaciones.
De acuerdo con el diario El País, la ampliación superará los mil soldados españoles que estarán bajo mandato de la Fuerza Internacional para la Asistencia en Seguridad (ISAF) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El tema podría ser tratado en la Cumbre de la Alianza Atlántica que se inicia este viernes en Estrasburgo, Francia, y continuará mañana en Baden Baden, Alemania.
Moratinos precisó que también se estudia la posibilidad de mandar guardias civiles para sumarse a tareas específicas del contingente.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
Fuentes gubernamentales explicaron que estos 'formadores' no se integrarán dentro del contingente español de 780 efectivos que participa en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) y que su labor consistirá en entrenar a oficiales afganos que formarán posteriormente a sus compañeros en las Fuerzas Armadas.
En una breve comparecencia ante los medios de comunicación en Moncloa para informar de la Cumbre del 60 aniversario de la OTAN que arranca hoy en Baden Baden (Alemania), el ministro enmarcó esta decisión en la voluntad de España de "apoyar la formación y mejor organización de las Fuerzas Armadas y de seguridad afganas" y señaló que corresponde a la ministra de Defensa, Carme Chacón, precisar el número concreto de efectivos que participarán en esta actividad.
El ministro adelantó también que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará durante su participación en esta Cumbre una nueva contribución española para apoyar las próximas elecciones presidenciales y regionales del 20 de agosto. Según fuentes militares consultadas por Europa Press, el Gobierno está inicialmente dispuesto a enviar una unidad, tipo batallón, para apoyar la seguridad de esos comicios, como ha hecho en ocasiones anteriores, siempre que lo autorice el Parlamento español y previa consulta con los aliados. Moratinos ha recordado hoy que España ya ha desembolsado 1,5 millones de euros para un fondo destinado a la organización y desarrollo del proceso electoral.
El ministro señaló que España hará también un "esfuerzo" en lo que se refiere a su presencia en la misión policial europea en Afganistán (EUPOL) y reiteró que España estudia la "posibilidad", porque "todavía no hay decisión", de enviar guardias civiles para formar a las fuerzas de seguridad afganas dentro de una propuesta francesa de movilizar a la Gendarmería Europea, un cuerpo en el que participan Francia, España, Italia, Portugal, Países Bajos y Rumanía, los países europeos que tienen fuerzas policiales de carácter militar.
Incidencia en la cooperación al desarrollo
España, añadió, también expresará su compromiso con el fondo fiduciario de la OTAN para financiar la formación del Ejército y las fuerzas de seguridad afganas. En materia de cooperación al desarrollo, Moratinos subrayó que España ha ejercido un papel muy activo y adelantó que el presidente incidirá en la propuesta española de asociar más a la población local con las tareas de cooperación. El ministro se refirió al compromiso español en Afganistán como "uno de los más sólidos", en el que "se combina" la presencia militar con el entrenamiento de las fuerzas de seguridad afganas, el apoyo a los procesos electorales para dar legitimidad a los líderes del país y la cooperación al desarrollo.
Moratinos ha señalado en diversas ocasiones que a su juicio, en Afganistán existe un "superávit militar" frente a un "déficit político" y que España prefiere centrar sus esfuerzos en el componente civil, dentro de la nueva estrategia de Estados Unidos para el país asiático.
Volviendo a la Cumbre de la OTAN, en la que los aliados iniciarán también los trabajos para redefinir el concepto estratégico de esta organización, Moratinos señaló que España defiende una Alianza "más proactiva, más preventiva, no defensiva y reactiva, sino que pueda crear las condiciones para prevenir conflictos y pueda servir para ampliar la estabilidad y seguridad en los distintos escenarios" de su ámbito de actuación. También señaló que España apoyará al candidato de "consenso" para sustituir al actual secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, que deberá tener un perfil "importante y fuerte". Aunque no lo mencionó, España apoya al primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen.
Por último, destacó que la presencia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en esta Cumbre dará "un plus de importancia e interés" a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno aliados que continuará mañana en las ciudades fronterizas de Estrasburgo (Francia) y Kehl (Alemania).
El nuevo contingente militar estará al margen de la misión que España lleva a cabo en el marco de ISAF, puesto que su cometido será estrictamente el de adiestrar al batallón en una base aún por determinar. El ministro de Exteriores ha reiterado que el Gobierno está estudiando la posibilidad de enviar guardias civiles a Afganistán para contribuir también a la formación de las fuerzas de seguridad locales dentro de la misión policial de la UE (EUPOL).
El anuncio del envío de más soldados tiene lugar horas antes del comienzo de la cumbre del 60 aniversario de la OTAN que se celebra entre hoy y mañana en Estrasburgo (Francia) y Kehl (Alemania). Participarán en esta cita en representación de España el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el propio Moratinos. El titular de Exteriores no ha dado pistas si España desplegará más soldados para ayudar a garantizar la seguridad en las elecciones presidenciales y regionales que se celebrarán en Afganistán el próximo 20 de agosto.
Por el momento, España ha hecho una contribución de 1,5 millones de euros al fondo financiero para el proceso electoral, si bien Zapatero anunciará mañana una nueva partida en el marco de la cumbre de la OTAN, según ha comentado Moratinos. El ministro ha hecho hincapié además en que se seguirá prestando un especial apoyo al ámbito de la cooperación. El Gobierno ha propuesto poner en marcha un "Plan Marshall Verde" para el desarrollo rural y la reforma del sector agrícola afgano. "El compromiso de España es de los más sólidos e importantes de los aliados, combinando presencia militar y electoral, entrenamiento y cooperación", ha resumido.
Alianza Atlántica
Respecto a la cumbre de la Alianza Atlántica, Moratinos ha asegurado que el objetivo es que la reunión sirva para establecer el "andamiaje" de la OTAN del siglo XXI. El objetivo -ha proseguido- es que sea "una alianza más proactiva, más preventiva y no tan defensiva", que se anticipe a los focos de inestabilidad que surjan en regiones vecinas. Ha destacado también la importancia de que la OTAN no tenga "sólo un carácter militar", sino que contribuya a encontrar soluciones a cuestiones como el desarme y la no proliferación de armamento.
Moratinos se ha referido a la presencia por primera vez en una cumbre de la Alianza Atlántica del presidente estadounidense, Barack Obama, que "da un plus de importancia e interés" a la cita. Preguntado si Obama asistirá finalmente al II Foro de la Alianza de Civilizaciones que tendrá lugar el lunes en Estambul, Moratinos ha preferido ser "prudente" para evitar la "especulación" y que sean las autoridades turcas, como anfitriones, las que lo anuncien en su caso.
En declaraciones a la prensa antes de la cumbre de la OTAN en Estrasburgo (Francia), Chacón explicó que este despliegue de soldados y guardias civiles se limitaría al proceso electoral en Afganistán, al margen de los doce militares que España enviará para adiestrar un batallón local.
El anuncio de la jefa de Defensa fue el tercero de un miembro del Ejecutivo español en apenas unas horas, tras los ofrecidos por Exteriores y la Vicepresidencia primera, cada uno de los cuales fue ampliando el contingente que se enviará a Afganistán. Además, Chacón advirtió de una cuarta y definitiva declaración, la que realizará el presidente del Gobierno español.
La ministra precisó que el Gobierno está perfilando su aportación exacta a la nueva estrategia de la OTAN y de EE UU para Afganistán, que será detallada durante la cumbre por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.
Chacón afirmó que el Gobierno español está "esperanzado" ante la cumbre de la OTAN, por el "esfuerzo" de la Administración Obama por el "cambio de rumbo" en Afganistán que España pedía en los últimos tiempos.
Para España, agregó la ministra, la nueva estrategia en ese país debe pasar por la implicación de los países vecinos, una relación más directa con la población y evitar las bajas civiles.
Aunque Chacón no quiso informar sobre la decisión final acerca de la contribución española, es muy probable que Zapatero despeje la incógnita hoy, tras finalizar la cumbre, en la que Obama planteará su estrategia.
Por otra parte, fuentes gubernamentales indicaron ayer que todavía no estaba tomada la decisión sobre el envío de tropas, al tiempo que Chacón indicó que se dará cumplida cuenta de la aportación final "cuando tengamos realizado al completo ese estudio". Recordó que "como ha hecho España en otras elecciones en Afganistán, responsablemente acudiremos como el resto de la comunidad internacional".
El anuncio "por entregas" acerca de la participación española comenzó por la mañana con Moratinos. El jefe de la diplomacia española aludió a un grupo de militares "pequeño" para encargarse de la formación y entrenamiento de un batallón afgano. Con todo, no quiso precisar la cifra, al considerar que debía Defensa quien lo hiciera.
Pero fue la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega en intervenir, poco después de mediodía, al concretar que serán doce los militares que se sumarán a los 778 que componen el contingente español.
Al tiempo, negó que hubiera existido descoordinación entre Exteriores y Defensa en relación con la cifra de militares a enviar, y subrayó que el Gobierno considera suficiente el número de militares para desarrollar esta tarea.
"No ha habido ninguna descoordinación, ni ningún malentendido ni nada", recalcó De la Vega, quien aclaró que Moratinos se refirió con "carácter general" a la necesidad de enviar soldados, pero que era Chacón quien conocía todos los detalles.
España ya envió en septiembre de 2004 unos 550 militares a Afganistán, por 90 días, con motivo de las elecciones presidenciales.
Sarkozy: "Francia no enviará más tropas de combate"
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, expresó ayer a su homólogo estadounidense, Barack Obama, el apoyo a su estrategia, aunque reiteró que no enviará más tropas de combate.
"Ya tomamos la decisión el año pasado de enviar más soldados, y no vamos a tomar nuevas decisiones, pero estamos dispuestos a considerar incrementar el esfuerzo a través del plan (de entrenamiento) de la policía y la gendarmería" dijo Sarkozy tras reunirse con Obama.
Por contra,el presidente francés aseguró que está dispuesto a responder afirmativamente al deseo de EE UU de trasladar a Europa a algunos prisioneros de Guantánamo (Cuba). De esta manera, Nicolas Sarkozy pidió a los europeos que sean "consistentes" y respondan también afirmativamente.
Para ese partido político, la decisión del gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero de elevar el número de soldados españoles en Afganistán, aumenta la implicación de España en una guerra de ocupación.
También pide a la administración que muestre coherencia con sus promesas de no involucrar a este país ibérico en acciones de guerra, y proceda a la retirada efectiva de todo el contingente español.
«« | Inicio | »» |