««   »»
  

El FMI dobla su apuesta por España

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó nuevamente sus previsiones de crecimiento para la economía española, para la que pronostica una contracción del 3% en 2009 y del 0,7% en 2010, frente a su anterior estimación de enero, que auguraba una caída de la actividad del 1,7% este año y del 0,1% en 2010.

Asimismo, las proyecciones de crecimiento contenidas en la última edición del informe 'Perspectivas de la Economía Mundial' auguran una caída de la actividad para el conjunto de la economía mundial del 1,3% este año y un moderado crecimiento del 1,9% el año próximo, frente a la anterior estimación de un crecimiento del 0,5% este año y un repunte del 3% en 2010, en el contexto de la "más profunda recesión global desde la Gran Depresión".

La institución internacional prevé que las economías desarrolladas sufran una contracción del 3,8% en 2009, frente al 2% pronosticado en enero, mientras que en 2010 no registrarán crecimiento, frente al 1,1% previsto anteriormente. En concreto, el FMI espera que la actividad de EEUU caiga un 2,8% este año y se estanque el año próximo, frente a las anteriores previsiones de una contracción del 1,6% este año y de un crecimiento del 1,6% en 2010.

Asimismo, el Fondo prevé un retroceso en 2009 del 4,2% en la actividad económica de la eurozona y del 0,4% en 2010, duplicando las previsiones de caídas de su informe de enero, lastrada por la previsión de caídas este año del 5,6% en Alemania, el 4,4% en Italia y el 3% en Francia. En el caso de Japón, los pronósticos del FMI auguran una contracción del 6,2% en 2009, frente a la anterior previsión del 2,6%, aunque el Fondo prevé que en 2010 se sitúe entre los escasos países avanzados que registre crecimiento al repuntar un 0,5%, una décima menos de la previsión de enero.

De este modo, la institución dirigida por Dominique Strauss-Kahn advierte de que, aunque se espera un repunte del crecimiento en 2010, la tasa estimada del 1,9% se situará "muy por debajo del potencial" y reconoce que la estabilización financiera "llevará más tiempo del previsto". "La línea de base apunta que las tensiones en los mercados maduros se mantendrán hasta bien avanzado 2010 y sólo mejorarán lentamente a partir de que se produzca una mayor clarificación sobre las pérdidas vinculadas a activos 'tóxicos'", señala el informe, que advierte de que el proceso de eliminación de estos activos 'tóxicos' y de reducción del apalancamiento será "prolongado".

(continue)


NOTA: Al FMI solo le falta decir que tiene el dinero para el rescate de la economía española ya preparado y esperando ser entregado...

Publicado por Pause Editar entrada contiene 7 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  El FMI prevé un año "muy difícil" para la banca española. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que el sistema financiero español puede necesitar más inyecciones de capital para hacer frente a la crisis económica. El organismo, que no concretó cuánto dinero tendrán que captar las entidades financieras, pronostica que la economía española caerá un 3% este año y que el desempleo llegará al 17,7%.

miércoles, 22 abril, 2009  

  FMI augura una recesión profunda en España y una recuperación lenta. El PIB de España caerá un 3 por ciento este año y un 0,7 por ciento el siguiente, según predijo hoy el FMI, que pronosticó una recuperación lenta y dolorosa para el país, y un período especialmente difícil para la banca.

miércoles, 22 abril, 2009  

  El FMI augura que la crisis durará en España hasta 2011 y el paro subirá del 19%.

jueves, 23 abril, 2009  

  El FMI prevé que la vivienda caiga un 15% más en términos reales.

jueves, 23 abril, 2009  

  El FMI pronostica una contracción del 3% del PIB español en 2009 y un paro del 19,3% el próximo año.

jueves, 23 abril, 2009  

  FMI: hasta 20 bancos y cajas españoles podrían sufrir problemas de solvencia.

martes, 28 abril, 2009  

  La banca española, sorprendida por las previsiones del FMI

miércoles, 29 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»