«« | »» |
EEUU ajusta plan de activos tóxicos |
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el lunes algunas modificaciones a su plan para reiniciar el mercado para activos tóxicos que pesan sobre los balances de los bancos, incluyendo una extención de la fecha límite para aplicar su programa de valores y nuevas clarificaciones sobre los criterios de participación.
Entre la confusión expresada por algunos de los participantes del mercado, el Tesoro también clarificó que la parte de "valores de legado" de su programa de activos tóxicos es independiente del programa de préstamos a consumidores y negocios de la Reserva Federal, la Línea de Crédito para Valores Respaldados por Activos a Plazo o TALF por sus siglas en inglés. Aunque trabajan en conjunto "se mantienen separadas", clarificó el Tesoro en un comunicado.
El programa TALF, el cual está dirigido a impulsar el mercado para valores de legado, tendrá su propio conjunto de términos, condiciones y requerimientos. Sin embargo, la participación en el TALF no prohíbe a un inversionista el participar en el programa de valores de legado del Tesoro, dijo el Tesoro, agregando que la financiación de los activos de legado está disponible para una amplia gama de participantes del mercado.
Los cambios y clarificaciones están dirigidos a inversionistas potenciales y participantes del segmento de valores de legado del nuevo programa de inversión público-privado del Tesoro. En general, el programa de inversión apunta a lidiar con los préstamos en los balances de los bancos. Bajo la parte de "prestamos de legado" del programa, el Tesoro apoyará la compra de los préstamos tóxicos de los bancos mientras Federal Deposit Insurance Corp. provee una garantía para la financiación de la deuda.
El Tesoro agregó que está particularmente interesado en la participación en el programa por parte de negocios pequeños o en manos de minorías o mujeres.
Para acomodar el creciente número de aplicantes, el Tesoro también anunció que extenderá la fecha límite para las solicitudes por email hasta el 24 de abril. Adicionalmente, el Tesoro espera informarle a los solicitantes sobre su cualificación preliminar en o antes del 15 de mayo.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
La Reserva Federal espera que el Gobierno y el Congreso de EEUU mantengan "flexibilidad y apertura" a estímulos adicionales para el crecimiento económico y la protección del sistema financiero, dijo su vicepresidente, Donald Kohn.
En paralelo, la Fed dio a conocer las actas de la última reunión de la Junta de Gobernadores, en las que éstos reconocen que el grave deterioro de la economía a mediados de marzo les forzó a lanzar una compra de activos de largo plazo de hasta 1,25 billones de dólares.
Las actas muestran que en su reunión del 17 y 18 de marzo los gobernadores debatieron poco acerca de la compra de bonos del Tesoro y las discrepancias sólo trataron del montante de la adquisición. La Reserva Federal volverá a reunirse el 28 y 29 de abril.
Todos los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva estuvieron de acuerdo en que "son apropiadas las compras sustanciales y adicionales de activos de largo plazo", y señalaron que "es probable que la base monetaria se expandirá significativamente".
Algunos gobernadores opinaron que el empeoramiento del panorama económico y el espectro de la deflación justificaban "las compras muy sustanciales de activos de largo plazo", en tanto que otros consideraron que la mayor parte del esfuerzo podría hacerse con otros programas del Gobierno federal.
Al hablar hoy en el Colegio de Wooster, en Ohio, donde recibió su diploma de economía, Kohn dijo que debe mantenerse "fija la atención en el objetivo último de la economía: la recuperación sostenida a altos niveles de producción y empleo con estabilidad de precios".
Kohn ha sido uno de los promotores más firmes en la Reserva de las acciones para impedir que se profundice la crisis del crédito y dijo que el Gobierno y las instituciones financieras deben mantener "una postura dispuesta a dar ayuda adicional si se hace necesaria". "No hemos salido de la maraña todavía", afirmó.
Muchos mercados financieros, agregó, "siguen bajo presiones considerables, la falta de liquidez en los mercados ha reducido los precios de los activos, y los diferenciales y la disponibilidad del crédito siguen reflejando un alto nivel de aversión al riesgo".
A lo largo del último año la Fed ha añadido más de 1,2 billones de dólares al crédito y la liquidez de los bancos y los mercados financieros, y la hoja total de balances del banco central de EEUU se encuentra en los 2,08 billones de dólares.
En marzo, el índice de desempleo subió cuatro décimas al 8,5 por ciento, el nivel más alto desde 1983, y las empresas recortaron 663.000 puestos de trabajo, con lo que desde que comenzó la recesión en diciembre de 2007 la economía de EEUU ha perdido 5,1 millones de empleos.
«« | Inicio | »» |