««   »»
  

Economía boliviana creció 6.15%

El crecimiento de la minería, la construcción, el comercio y el servicio de banca y seguros fueron los que más influyeron para que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creciera en un 6,15 por ciento durante el 2008, reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 2007 el PIB había crecido en un 4,56 por ciento. Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el 2009 el crecimiento del PIB será del 4 por ciento aproximadamente.

El informe oficial establece que la minería creció en un 56,26 por ciento, la construcción en 9,20 por ciento, el comercio en 4,77 por ciento, los servicios de banca y seguros en 4,67 por ciento, el transporte presentó en 4,43 por ciento, los servicios de la Administración Pública 3,83 por ciento, la industria manufacturera en 3,66 por ciento y la electricidad y el gas en 3,58 por ciento.

El Gobierno nacional calculó en el Presupuesto General de la Nación que para este 2009 el crecimiento del PIB será aproximadamente del 5,05 por ciento, la leve caída se producirá debido a los efectos de la crisis financiera internacional.

La minería, que fue el sector que más impulsó el crecimiento del PIB, es el sector más golpeado por la caída de los precios a nivel internacional, dos de los principales minerales de exportación que son el estaño y el zinc siguen bajos aunque en el caso de este último se podría dar una recuperación.

Xinhua

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 31 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Economía boliviana: buenas señales en tiempos turbulentos

sábado, 11 abril, 2009  

  Presidente de Bolivia se declara en huelga de hambre en reclamo de ley electoral. El presidente de Bolivia, Evo Morales, se declaró este jueves en huelga de hambre en compañía de dirigentes sindicales y sociales, en protesta por la tardanza del Congreso Nacional en aprobar la ley electoral que habilite las elecciones generales del 6 de diciembre próximo según lo estipula la Constitución Política del Estado (CPE).

sábado, 11 abril, 2009  

  Bolivia: Prefecto de Cochabamba y campesinos se suman a huelga de hambre por ley electoral. El prefecto del departamento de Cochabamba, Jorge Ledezma, campesinos del departamento de Tarija y otros sectores sociales, comenzaron este jueves una huelga de hambre en sus regiones, después que el presidente de Bolivia, Evo Morales, inició ese ayuno como forma de reclamo por la aprobación del proyecto de la Ley Transitoria del Régimen Electoral, trabado en el Congreso Nacional.

sábado, 11 abril, 2009  

  Presidente Asamblea General de ONU apoya huelga de hambre de Evo Morales. El presidente de la Asamblea General de la ONU, el nicaragüense Miguel D'Escoto Brockmann, expresó hoy su apoyo al presidente de Bolivia, Evo Morales, que está en huelga de hambre para exigir al Congreso la aprobación de la ley necesaria para convocar las elecciones generales del próximo 6 de diciembre.

sábado, 11 abril, 2009  

  Fidel Castro: Noticias de Bolivia

sábado, 11 abril, 2009  

  Partido de Luis Inácio Lula da Silva apoya a Evo Morales. El Partido de los Trabajadores, del presidente brasileño, manifestó su "apoyo" al mandatario boliviano, quien el jueves inició una huelga de hambre exigiendo que la oposición apruebe una ley electoral. "Seguimos apoyando al presidente Evo Morales", declaró a ANSA Valter Pomar, secretario de relaciones internacionales del Partido de los Trabajadores (PT).

domingo, 12 abril, 2009  

  El Frente Socialista de Puerto Rico respalda la actitud valiente, digna y de soberanía popular representada por los movimiento sociales, dirigentes sindicales y por el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma que decretaron una huelga de hambre ante el boicot de los representantes de la clase privilegiada en el Congreso Nacional Boliviano donde se debate el proyecto de Ley Electoral.

domingo, 12 abril, 2009  

  Bolivia: Una agobiante suma de elecciones y referendos. La agenda política boliviana desde la llegada de Evo. Desde su arribo al poder hace tres años -con un inédito 54% de los votos- la gestión de Evo Morales fue desafiada por la poderosa burguesía agroindustrial del oriente boliviano. Y, como lo señaló el vicepresidente Álvaro García Linera, el "empate catastrófico" se fue resolviendo mediante una complicada y agobiante suma de elecciones y referendos.

domingo, 12 abril, 2009  

  Fildel Castro: La Revolución Boliviana y la conducta de Cuba

domingo, 12 abril, 2009  

  Movimientos sociales bolivianos aumentarán presión por ley electoral. Organizaciones sociales de Bolivia anunciaron hoy masivas incorporaciones a una huelga de hambre en curso y grandes marchas si en las próximas horas legisladores opositores impiden la aprobación de la ley electoral exigida por la Constitución.

martes, 14 abril, 2009  

  Bolivia: Huelga de hambre de Evo Morales en defensa de la soberanía popular. La reiterada desobediencia de los legisladores opositores bolivianos a asistir a la cámara legítima de representación popular para la aprobación del nuevo régimen electoral que permita la celebración de elecciones a la Asamblea Legislativa Plurinacional, Presidencia y Vicepresidencia de la República, el próximo día 6 de diciembre, como establece la disposición transitoria de la Constitución Política de Bolivia, cuyo texto fue aprobado en referéndum el 25 de enero de este año, viene a constatar toda una estrategia organizada, coordinada y reiterada de violación flagrante de los principios constitucionales y legales que ponen en peligro nuevamente las conquistas sociales, políticas, culturales y económicas que hasta el momento se han logrado en el país andino.

martes, 14 abril, 2009  

  Fidel Castro y Chávez llamaron a Morales para expresarle su solidaridad. El líder cubano Fidel Castro y el presidente venezolano Hugo Chávez expresaron por teléfono al mandatario de Bolivia, Evo Morales, su solidaridad por la huelga de hambre que realiza en demanda de una ley electoral, según un artículo publicado este sábado en la prensa local. Castro recibió el viernes a su amigo Chávez, con quien conversó durante casi tres horas, entre varios asuntos de la tensión política en Bolivia, y ambos realizaron sendas llamadas a Morales.

martes, 14 abril, 2009  

  Solidaridad del PCE con Evo Morales, presidente de Bolivia

martes, 14 abril, 2009  

  Morales suspende viajes a cumbres ALBA y Américas. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo que ha suspendido sus viajes a las cumbres del ALBA y de las Américas debido a los problemas internos de su país provocados por el conflicto con la oposición por una ley sobre los comicios del 6 diciembre próximo.

martes, 14 abril, 2009  

  Fidel Castro: La victoria inevitable de Evo

martes, 14 abril, 2009  

  Evo Morales defiende huelga de hambre. El presidente Evo Morales atribuyó hoy su decisión de declararse en huelga de hambre contra el boicot opositor en el Congreso al carácter pacífico de la medida y al esfuerzo que evita a miles de bolivianos.

martes, 14 abril, 2009  

  Chávez instó a Evo Morales continuar la lucha por la liberación de los pueblos. El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, instó al mandatario de Bolivia, Evo Morales, a continuar por la lucha de la libración de los pueblos.

martes, 14 abril, 2009  

  Federación Bolivariana de Estudiantes respalda huelga de hambre de Evo Morales y llama a la movilización internacional. La Federación Bolivariana de Estudiantes (FBE) de Venezuela hizo un llamado a la movilización internacional en solidaridad con la huelga de hambre liderizada por el presidente Evo Morales y miles de bolivianos en protesta por la tardanza del Congreso Nacional en aprobar la ley electoral que habilite las elecciones generales del 6 de diciembre próximo.

martes, 14 abril, 2009  

  Morales viajará a cumbres si se soluciona crisis electoral. El presidente boliviano, Evo Morales, viajará esta semana a las cumbres del Alba y de las Américas si se soluciona en su país el conflicto político por la ley electoral, afirmó su vocero, Iván Canelas.

martes, 14 abril, 2009  

  Suspende Evo Morales huelga de hambre en Bolivia

martes, 14 abril, 2009  

  Evo no es imprescindible, pero sigue siendo la mejor opción para el pueblo boliviano. Con la aprobación de la ley electoral transitoria, después de la serie de dificultades en el seno del Congreso Nacional que son de conocimiento general, se levanta el telón de la carrera electoral hacia los comicios del 6 de diciembre, para elegir al presidente, vicepresidente de la República y a los representantes a la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, el mundo político, afila sus mejores armas que utilizarán para granjearse el apoyo del soberano, así como también, para deshacer al oponente, en la carrera al Palacio de gobierno y hacia los escaños parlamentarios.

martes, 14 abril, 2009  

  Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos inició visita a Bolivia. El Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Saavedra, inició hoy una visita de trabajo, anunció la cancillería.

martes, 14 abril, 2009  

  Bolivia: aprueban ley electoral. El Congreso de Bolivia aprobó la madrugada de este martes la convocatoria a elecciones generales para el 6 de diciembre de este año, que abre las puertas a una posible reelección del presidente Evo Morales.

martes, 14 abril, 2009  

  Evo Morales suspende huelga de hambre

martes, 14 abril, 2009  

  El presidente boliviano, Evo Morales, promulgó hoy una ley electoral transitoria que garantiza los comicios generales del 6 de diciembre próximo.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Bolivianos agradecen apoyo internacional a lucha por ley electoral. El presidente boliviano, Evo Morales, y dirigentes sociales agradecieron hoy el respaldo de la comunidad internacional a la batalla para exigir la ley electoral dictada por la Constitución, norma boicoteada por parlamentarios opositores.

miércoles, 15 abril, 2009  

  Morales acepta construir nuevo padrón electoral biométrico y exige a oposición aprobar ley electoral. “La huelga de hambre y el pueblo movilizado continuarán hasta que haya esta ley transitoria electoral”, insistió.

sábado, 18 abril, 2009  

  Bolivia: El Congreso abre paso a la reelección controlada de Evo. Nuevo acuerdo parlamentario reduce los escaños indígenas, instruye la organización de un nuevo padrón electoral y limita el voto de los bolivianos en el exterior a un máximo del 6 por ciento del total de electores. Los evistas festejan por anticipado la reelección, los opositores el control del Senado.

sábado, 18 abril, 2009  

  El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó hoy a elecciones generales para el 6 de diciembre con un nuevo padrón de votantes, que por primera vez en la historia nacional incluirá a residentes en el exterior.

sábado, 18 abril, 2009  

  Desarticulan banda de mercenarios que buscaba asesinar a Morales. La banda terrorista desarticulada esta madrugada en Bolivia formaba parte de una conspiración para asesinar al mandatario boliviano, Evo Morales, dijo el vicepresidente de ese país, Alvaro García.

sábado, 18 abril, 2009  

  La CIA y la DEA, puntas de lanza contra el gobernante boliviano. Injerencia estadunidense en los planes para asesinar al presidente Evo Morales.

domingo, 03 mayo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»