««   »»
  

Wen Jiabao charla en el Internet

El incremento de la conciencia del pueblo chino de participar en los asuntos estatales ha atraído la atención de los medios internacionales que han calificado el 2009 será el año en que los internautas chinos participarán más ampliamente en los asuntos estatales.

El premier chino Wen Jiabao visitó la sede de Xinhuanet y China.org.cn el 28 de febrero, siendo objeto de una calurosa bienvenida. Esta es la primera vez que el líder chino charló con los internautas mediante la Red. Según estadísticas de los medios chinos y extranjeros, los internautas de diversos países aprovecharon la oportunidad para hacerle unas 300.000 preguntas. La AFP ha afirmado que hasta el fin de 2008, China llegó a ser el país con más internautas en el mundo.

Wen Jiabao, que se concentraba en la charla con los internautas, “no tenía tiempo ni siquiera para tomar agua”.

Desde comienzos de 2008, los internautas han hecho comentarios efusivos sobre el presidente chino Hu Jintao y el premier Wen Jiabao en sus blogs y mensajes, e incluso se han autodenominado como “fans” de los máximos dirigentes chinos para expresar la aprobación de su estilo de trabajo directivo pragmático y de afecto al pueblo.

Algunos internautas que presenciaron la charla mediante su ordenador descubrieron que en la ocasión Wen Jiabao aprovechó cada minuto para contestar las preguntas e incluso no tenía tiempo para tomar agua.

The Macao Daily también se dio cuenta del detalle. En su información a toda página sobre la charla de Wen Jiabao mediante la Red, citó a internautas que recordaron al premier chino de vez en cuanto: “Premier, tome agua por favor”. También hicieron sus mejores votos por la salud del líder chino.

Un medio español elogió a Wen Jiabao por subrayar el derecho de los ciudadanos chinos de criticar su gobierno. Tambiém afirmó que el premier chino goza de muy alto prestigio entre las masas populares chinas.

La AFP dice en una nota que los internautas hicieron preguntas de amplia gama, tales como la protesta con el zapatazo y el problema de corrupción de funcionarios chinos. Algunos le averiguaron sobre su ingreso personal, cuantas horas duerme o si toma alguna bebida alcohólica. El medio francés cree que la charla de Wen daría origen a un fervor mediático en el Internet en Cnina.

Un internauta autodenominado “Gato vagabundo” dice: “Me pongo muy conmovido al ver que tantos internautas platican con el premier. Es un buen primer ministro con mucha popularidad. Hago los mejores votos por que tenga buena salud”. Otro internauta dice que el premier charla mediante la Red, lo que ha cosechado comentarios efusivos y ha iniciado la práctica digna de ser elogiada. El día de charla del premier chino es una fecha muy especial. “Wen Jiabao es famoso por su amabilidad y ademanes suaves”, dijo un corresponsal de Reuter tras contemplar la charla del premier chino directamente transmitida en el Internet. El portal Web Phoenix comenta que Wen es un dirigente con sabiduría y ha impartido la conferencia con dichos ingeniosos.

La crisis financiera atrae más atención

Los medios locales comentan que la charla de Wen con los internautas realizada en vísperas de la celebración de la Asamblea Popular Nacional de China y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino constituye una reunión en un ambiente afectuoso de un líder chino con su pueblo. Hicieron numerosas preguntas sobre la vida del pueblo, la economía y la diplomacia.

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China Hu Jintao platicó con los internautas en junio de 2008 mediante el canal Forum Qiangguo (Strong Nation) (bbs.people.com cn) de Pueblo en Línea, edición digital del Diario del Pueblo. En el presente año, las masas populares chinas prestan atención al contenido de sus intercambios con los líderes del país. Les interesan más las explicaciones de su primer ministro sobre la crisis financiera internacional y otros problemas económicos.

El premier chino afirmó que la crisis financiera, la más grave del siglo, aún está ampliándose y todavía no ha tocado fondo, dice Reuter en una nota. Por su parte el medio estadounidense Bloomberg dice que en los tres años venideros, el gobierno chino asignará 850.000 millones de yuanes en la sanidad pública y fortalecerá su ayuda a las familias de bajo ingreso. El medio también citó a Wen diciendo que hay que conocer a fondo lo prolongado y difícil de la actual crisis y estar listos para tomar medidas eficaces para aliviar el daño de la crisis a la economía china.

Ante la crisis no hay otra opción sino el fortalecimiento de la confianza, dice el periodico sigapureño Nan Hua Zao Bao citando al premier chino.

El rotativo Wen Hui Bao de Hong Kong afirma que el plan integral del gobierno chino para hacer frente a la crsis ha tenido éxito iniciales. La economía en algunas regiones y sectores del país ha comenzado a mejorar.

“La labor del presente año debe ser muy ardua”, dijo un internauta llamado El Pez Nadando y citado por The International Herald. “Sin embargo, el premier Wen nos pide tener paciencia y prestar importancia a las demandas de las masas populares. Haré más esfuerzos para trabajar mejor”.

Lo que los internautas se preocupan por los asuntos del país atrae atención de Medios internacionales.

En su conversación de dos horas con los internautas, el premier Wen reveló el estado de salud de su madre diciendo que la anciana sufrió de embolia cerebral y perdió la vista casi totalmente, lo que conmovió a sus interlocutores.

Hasta las 20:00 PM del 28 de febrero, o sea, tres horas después del término de la charla, los redactores de Xinhuanet se vieron obligados a trabajar la jornada extra para redactar los más de 100.000 mensajes y comentarios de los internautas.

Un corresponsal extranjero en Beijing dijo que China ha iniciado la apertura al mundo exterior desde hace 30 años y se puede esperar que China se abra más en el futuro.

Medios extranjeros se han dado cuenta de que han aumentado los cometarios sobre asuntos estatales de China en el Internet. Muchos portales Web chinos han abierto páginas especiales bajo títulos de “Propuestas al Primer Ministro”, “Mis Preguntas a presentar al premier” y “Propuestas para los Ministerios”, con la participación de los internautas de diversos sectores sociales desde estudiantes universitarios hasta campesinos. Muchos gobiernos locales del país también han optado el Internet para solicitar opiniones de los habitantas. El gobierno provincial de Guangdong ha abierto una página Web bajo el título de “el 2009, año de los internautas para discutir los asuntos políticos”.

Liu Xiaojun, redactor de Xinhuanet, dijo que el fervor de la participación de los asuntos políticos mediante el Internet ha demostrado la elevación de la conciencia política de los ciudadanos y que sus compañeros de trabajo dan buen visto a la tendecia de los internautas de participar en los asuntos políticos. “El continuo desarrollo de la nueva tendencia política y el incremento de la transparencia política atraerán a más habitantes y funcionarios para intercambiar opiniones mediante el Internet.

La charla de Wen Jiabao con los internautas ha dado una nueva oportunidad para que los medios y las masas populares tengan una nueva forma de expresión, la democracia del Internet, comenta el rotativo Da Gong Bao de Hong Kong.

Citando al subrector del Instituto de Periodismo adscrito a la Universidad del Pueblo Chino, el rotativo Wen Hui Bao de Hong Kong dice que el intercambio de opiniones entre el premier Wen y los internautas ha demostrado una vez más que en la actual situación complicada, el gobierno chino ha hecho ingentes esfuerzos para conocer las demandas de su pueblo y para equilibrar las fuerzas de diversos sectores sociales. Las opiniones expuestas en el Internet reflejan las demandas sinceras del pueblo, y constituye un desafío para los funcionarios gubernamentales en la elaboración de políticas, la administración y su propia imagen, lo que contribuirá a cambiar continuamente el ambiente político del país, agregó el experto.

Pueblo en Línea

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 6 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»