«« | »» |
Tropas israelíes disparan a estadounidense |
Un activista estadounidense de Oakland, California, fue gravemente herido el viernes cuando soldados israelíes dispararon un bote de gas lacrimógeno directamente a su cabeza durante una manifestación no violenta en contra del muro, que se realiza semanalmente en la aldea cisjordana de N’alin. Tristan Anderson, de 37 años, es el cuarto integrante del Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM, por su sigla en inglés) que resulta gravemente herido o muere como consecuencia del accionar del Ejército israelí desde 2003.
Jonathan Pollack, del ISM, dijo:
“Le dispararon directamente con un proyectil de gas lacrimógeno de alcance extendido desde aproximadamente 50 o 60 metros. El impacto le causó varias fracturas concentradas en su cráneo y la destrucción de la órbita de un ojo. Fue operado en el hospital algunas horas después en condición crítica; hubo que extirparle gran parte de su lóbulo frontal debido a los fragmentos óseos incrustados como resultado del impacto del bote de gas lacrimógeno".
Desde abril, las Fuerzas de Defensa de Israel asesinaron a cuatro habitantes desarmados de N’alin e hirieron a más de 400 durante las manifestaciones semanales. Más información sobre esta historia en el correr del programa.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
La policía arrestó a cinco activistas en el lugar.
Tres manifestantes fueron arrestados en una protesta que tuvo lugar en las afueras del consulado israelí en Miami, Florida.
En el Siguiente link se encuentra el Video de lo sucedido (Imágenes Fuertes)
(VIDEO)
La primera es una pequeña bala, conocida por el tamaño de su calibre como “0.22”, que no produce prácticament ningún sonido cuando es disparada. Se percibe solamente un leve y corto pitido cuando viaja por el aire. El reducido calibre hace que la bala penetre fácilmente dentro del cuerpo de las personas causando hemorragias internas. Dispara a una distancia de 50 metros la bala penetra en el cuerpo. Hasta ahora, 15 personas han sido heridas con esta nueva bala “0.22” en los pueblos de Ni’lin, Bi’lin y Budrus. Los manifestantes afectados en Bi’lin y Ni’lin presentan mayoritariamente heridas en rodillas, piernas y estómago. El 30 de enero de este año, una activista sueca fue disparada con este tipo de munición real por un francotirador israelí en una manifestación pacífica en Ni’lin. La bala le atraveso la parte superior del gemelo.
El segundo tipo de bala contiene una sustancia química desconocida hasta el momento, pero que sabemos, causa irritación en la piel de los afectados. La bala tiene una forma esférica y es de un material plástico. La sustancia que contiene en su interior, de un color verde claro y textura viscosa, esta siendo analizada por laboratorios especializados.
El nuevo tipo de proyectil de gas lacrimógeno usado por el ejército israelí recientemente como un arma anti-disturbios se dispara contra manifestantes pacíficos tanto palestinos como internacionales e israelíes, sin discriminación, siendo mucho más peligroso que la antigua canasta. El uso de este tipo de proyectil se ha visto restringido a los pueblos de Ni’lin, Bi’lin y Jayyous, localidades especialmente afectadas por la construcción ilegal del Muro del Apartheid que Israel comenzó en el año 2002.
El proyectil es de unos 15 centímetros de longitud y 5 de diámetro, mostrando una forma cilíndrica con punta redondeada. Está casi completamente cubierto por una goma negra que le permite rebotar con una fuerza considerable alcanzando alturas de hasta 5 metros, lo que al mismo tiempo hace que sea difícil de preveer donde acabará impactando finalmente. Aun siendo ligeramente más pesado que el modelo anterior (130 gramos), alcanza velocidades mucho más elevadas debido a su forma aerodinàmica, y puede llegar hasta una distancia de 500 metros desde el punto donde ha sido disparado. El proyectil explota y libera un gas lacrimógeno únicamente en el momento del impacto contra un cuerpo sólido, a diferencia del anterior que comenzaba a liberar gas desde el momento del disparo. Esta característica hace que sea mucho más difícil de seguir por el aire y, por tanto, de esquivarlo. Las propiedades del gas que contiene este nuevo proyectil son ligeramente diferentes al anterior, a pesar de ser también un gas del tipo CS, ya que este es más propenso a la ignición, pudiendo llegar a iniciar fuegos allí donde impacta. Por ejemplo, el 31 de diciembre del 2008, un proyectil de estas características entró en el salón de una casa de Ni´lin a través de una de las ventanas, provocando un incendio que destruyó en su totalidad el mobiliario del salón y de la habitación contigua a éste.
La elevada velocidad de esta proyectil hace que el impacto sobre el cuerpo puede llegar a ser mortal si se da en zonas como la cabeza o el tórax. La forma de utilización de esta nueva arma por parte del ejército israelí és totalmente irregular, ya que es disparada directamente al cuerpo de manifestantes a la altura tanto de las piernas, como del tronco y la cabeza.
Considerando las características de este nuevo tipo de proyectil y el uso que el ejército israelí hace de él, se puede concluir que el hecho de contener gas lacrimógeno en su interior es simplemente una forma de camuflar su uso, y en su lugar utilizarlos para arremeter contra los cuerpos de los manifestantes, un uso extremadamente peligroso y potencialmente mortal. El objetivo no es pues dispersar a los manifestantes debido al efecte lacrimógeno e irritativo del gas que libera, si no atacarlos con este peligrosísimo proyectil.
A continuación se citan algunos ejemplos de ataques directos al cuerpo de los manifestantes, activistas o periodistas, perpetrados por el ejército israelí en Cisjordania:
El 23 de enero, el ejército israelí disparó proyectiles de estas características contra la prensa internacional mientras se encontraba cubriendo la manifestación pacífica contra la construcción del Muro del Apartheid en el pueblo de Bi’lin. Como consecuencia, la periodista catalana Cristina Rivas, productora del programa 30 minuts de TV3, recibió el impacto del nuevo gas en la parte superioir de la pierna izquierda, por el cual tuvo que ser hospitalizada y operada dias más tarde en Barcelona. El mismo día, una periodista japonesa sufría fracturas en una mano debido al impacto del mismo tipo de proyectil, así como un joven palestino residente de Bi’lin, que sufrió heridas graves en la cabeza.
El 6 de marzo, una activista internacional y un auxiliar médico palestino recibieron el impacto de este nuevo tipo de gas en el estómago y la espalda, respectivamente, durante una manifestación pacífica en el pueblo de Ni’lin. Afortunadamente, no se vieron afectados órganos internos.
El 13 de marzo, el ejército israelí disparó directamente a la cabeza de un activista internacional en el pueblo de Ni’lin, produciéndole graves lesiones cerebrales al compañero Tristan Anderson, originario de Oakland, Estados Unidos, que se encuentra en estos momentos en observación médica. Debido al impacto, fragmentos del cráneo prenetraron en la parte derecha del lóbulo frontal del cerebro, que tuvo que ser extirpada en una operación de alto riesgo el mismo viernes 13. Los soldados que cometieron la agresión no se encontraban a más de 30 metros de distancia y estaban situados en la parte superior de una pequeña colina, desde donde tenían plena visibilidad de los manifestantes. El ataque tuvo lugar a pocos metros de la plaza principal del pueblo, lo que corrobora que se trataba de una invasión militar ilegal en este pequeño pueblo palestino y no justifica bajo ningún precepto el uso de este proyectil como arma anti-disturbios.
(Más información en La Haine)
Tristan Anderson, de 38 años, está en condiciones críticas después de tres operaciones cerebrales en el hospital Tal Hashomer, en Israel, como resultado de disparos [realizados por el ejército terrorista del régimen israelí] al final de una manifestación regular conjunta árabe-judía contra la barrera de separación israelí en el pueblo de Ni’lin en Cisjordania.
Los activistas dicen que los disparos –con un alcance de más de 400 metros– fueron hechos directamente contra Anderson desde unos 60 metros, cuando estaba parado con otros activistas en el centro del pueblo.
Dicen que estaba bien alejado de la barrera, donde habían tenido lugar las principales protestas anteriormente, el 13 de marzo. Anderson sufrió múltiples fracturas en su cráneo, una gran herida en el lóbulo frontal y la pérdida de un ojo.
Los activistas de paz insisten en que ni Anderson ni sus compañeros más cercanos estaban tirando piedras o eran una amenaza para las fuerzas [terroristas del ejército].
La madre de Anderson, quien voló desde California con su marido para estar al lado del lecho de su hijo, dijo ayer que disparar metralla de gas lacrimógeno a los manifestantes por la paz era “realmente terrible”.
Dijo que el bote de gas lacrimógeno de alta velocidad había sido disparado “directamente a la cabeza” [de su hijo].
La Haine.
«« | Inicio | »» |