««   »»
  

Producción industrial sufre caída histórica

El Indice General de Producción Industrial ha experimentado un descenso interanual del 23,6% en enero y del 20,2% al descontar los efectos de calendario. Se trata de la mayor caída desde que se inició la serie en 1994.

El de enero es el noveno retroceso consecutivo de la producción industrial, lastrada por caídas en la producción de todas las actividades, con especial mención para el sector automovilístico. Así, la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques se ha derrumbado un 54,4% en enero.

Según el destino económico de los bienes, el descenso ha sido liderado por el retroceso del 29,9% en la producción de bienes de equipo. Los intermedios y los de consumo también han contribuido con caídas del 27,6% y el 12,6%, respectivamente. La producción de energía ha resistido mejor el envite de la crisis y ha retrocedido un 2,5%, según los datos presentados hoy el por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro de los bienes de consumo, la producción ha disminuido un 28,2% en el caso de los duraderos y del 9,9% en los no duraderos.

La única actividad en la que no ha caído la producción ha sido la extracción de antracita, hulla y lignito, que ha crecido un 20% sin descontar el efecto calendario.

CCAA

La producción industrial ha caído en todas las Comunidades Autónomas. Los mayores descensos se han dado en Aragón (29%), País Vasco (27,2%) y Cataluña (27,1%). Extremadura (10,8%), Asturias (11,9%) y La Rioja (14,1%) han sufrido las menores caídas.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»