«« | »» |
Hizbulá: Estados Unidos Estado terrorista |
El grupo armado chiíta libanés Hizbulá dijo que Estados Unidos es el "principal Estado terrorista" que apoya el terrorismo en el mundo, informó el sitio local en la red Elnashra.
"Hizbulá se siente honrado de ser acusado de terrorismo por la administración de Estados Unidos, el cual es el principal Estado terrorista", dijo el grupo en una declaración.
Hizbulá agregó que las declaraciones del secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Cercano Oriente, Jeffrey Feltman, son "desesperadas y vacías".
Feltman dijo el martes al Subcomité para el Medio Oriente y el Sur de Asia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que Hizbulá seguirá siendo un grupo terrorista, a menos que renuncie al terrorismo tanto en Líbano como en el exterior, en relación con la decisión del Reino Unido de iniciar contactos con Hizbulá.
La Oficina del Exterior del Reino Unido dijo el 5 de marzo que se ha acercado a Hizbulá con el fin de tratar de convencer al grupo de que deponga sus armas y participe en la recuperación de su país devastado por la guerra.
"No es raro que Feltman interfiera en los asuntos de Líbano. Es algo a lo que se acostumbró, pues en alguna ocasión fue embajador en Líbano", agregó Hizbulá.
El grupo también acusó a Estados Unidos de apoyar a Israel al que Hizbulá describió igualmente como un "Estado terrorista".
(Xinhua)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
Se informó que la resistencia iraquí utilizó esta arma durante la invasión estadounidense, en 2003, pero luego se supo que la destrucción de los blindados mencionados se debió en realidad al fuego amigo.
Lo que sí es cierto es el Kornet contribuyó ampliamente a la derrota de Israel en el Líbano, en 2006, a tal extremo que los responsables de la entidad sionista se quejaron más tarde ante el Kremlin. Acusaron entonces a Siria de haber entregado esos cohetes al Hezbollah.
Fuentes fidedignas informaron a la Red Voltaire que el Hamas ha recibido cohetes Kornet. Estos llegaron a Gaza dos días antes del fin de la operación israelí «Plomo fundido». Como los enviados especiales del presidente electo Obama habían exigido que las hostilidades terminaran antes del inicio de las ceremonias de investidura del nuevo presidente estadounidense, Israel y el Hamas anunciaron, cada uno por su parte, un cese al fuego unilateral sin tener tiempo de acordar una tregua. El Hamas decidió no utilizar los cohetes en los últimos combates para no poner a Rusia en una situación incómoda y para poder disponer de una sorpresa estratégica en caso de una posible reanudación de las hostilidades.
In fraganti
En cuanto a EEUU, Hamás quiere que el nuevo presidente, Barack Obama, tome "acciones reales que demuestren su lema de cambio, especialmente en lo tocante al pueblo palestino y sus derechos legítimos".
El primer ministro de facto en la franja publicó esta misiva con motivo del quinto aniversario del "asesinato selectivo" por la aviación militar israelí del líder espiritual y fundador de Hamás, el jeque Ahmed Yasín, en un ataque en el que murieron otras ocho personas.
Según Haniye, "la muerte del jeque Yasín fue el principio de la retirada del Ejército israelí de la franja de Gaza (que tuvo lugar un año después), y la victoria de Hamás en las elecciones municipales y parlamentarias" celebradas entre 2004 y 2006.
"El movimiento de Yasín se convirtió en un actor fuerte que no puede ser puenteado interna ni externamente", agrega.
Por otra parte, los aviones de guerra israelíes emplearon "bombas sónicas" en el cielo de Gaza, causando pánico entre algunos residentes, según los testigos.
Las denominadas "bombas sónicas" son el estruendo causado por un avión al romper la barrera del sonido.
Los testigos explicaron que varios miembros de las fuerzas de seguridad de Hamás abandonaron a toda prisa sus cuarteles al oirlo, principalmente en la capital y el norte de la franja territorial.
Más de 250 agentes de policía leales al Gobierno de Hamás en Gaza murieron en sus cuarteles el pasado 27 de diciembre, cuando Israel los bombardeó al iniciar su ofensiva "Plomo fundido", que concluyó con unos 1.400 palestinos muertos, casi mil de ellos civiles.
Por otra parte, barcos de guerra israelíes abrieron fuego esta mañana contra barcos de pesca palestinos cerca de la costa de Rafah, en el sur de Gaza, lo que dañó algunos, según los testigos.
Cuando decidió Hamas participar en las elecciones palestinas en el año 2006, nadie creía que pudiera ganarlas.
Debido a que el funcionamiento de un gobierno sobrepasa las actividades de una organización de resistencia, tampoco se creía que Hamas pudiera establecer un gobierno capaz de manejar la complicada situación que domina todos los aspectos de la vida en la ocupada palestina.
En realidad, dentro de la ocupada palestina, Hamas no es solo una organización de resistencia militar contra la omnipresente ocupación israelí, sino que es un órgano muy bien organizado e integrado en la sociedad palestina.
Es el movimiento nacional más activo a nivel de participación social, politico, educativo y a veces económico incluso antes de las elecciones de 2006, aunque estas realidades sean ignoradas, marginadas u omitidas por la comunidad internacional cuando habla sobre Hamas, haciéndonos partícipe de las fotos de miembros tapados con la bufanda portando una arma y personas con barba y bigote para encarcelarnos dentro de las manos del miedo más potente que el muro israelí alrededor de Cisjordania o el bloqueo horrible contra la vida en Gaza.
¿A liberarnos?
En la tierra ocupada, es evidente la participación de Hamas en la fundación y/o manejo de decenas de colegios, centros infantiles, campos de verano, centros de salud, deportivos y otros más.
Además, gracias a las ayudas (financiación de matrículas) de Hamas muchos universitarios acabaron sus estudios, teniendo en cuenta que la educación superior en palestina es relativamente cara y muchos estudiantes no la pueden pagar.
Por otro lado, al observar el aspecto estructural de Hamas, se aprecia que es un colectivo de miembros que pertencen a todos los sectores de la sociedad palestina.
Los personajes o los líderes (salvo los líderes militares conocidos) se les puede ver en las calles, las escuelas, son campesinos y profesores, enfermeras y taxistas.
En el sufrimiento causado por la ocupación israelí no tienen ventajas, sino que son los primeros en recibir el daño.
Hamas tiene como concepto principal, entre otros, la resistencia militar como el método más adecuado para liberar Palestina de la ocupación israelí; de ello no se escapan los líderes, sino que participan los primeros como el caso del Dr. Mahmoud Al-zahhar (un líder popular de Hamas que perdió a sus dos hijos resistiendo contra la ocupación).
Más allá, con la educación interna de los miembros de Hamas y la experiencia de Hizbullah en el Líbano, Hamas demuestra obviamente que no deja a sus miembros y otros (militantes, políticos) en las cárceles israelíes sin intentos claros de liberarles.
Ha podido Hizbullah liberar sus miembros con la estrategia de detener soldados israelíes e intercambiarlos por sus miembros encarcelados en Israel, siendo este el proceso que también lleva a cabo Hamas y por el que finalmente ya está Israel negociando con ellos.
Otra vez, la prensa "internacional" ha invadido todas las casas con el nombre del soldado israelí detenido por Hamas en Gaza, dejando ignorada la realidad de los más de 11.000 palestinos encarcelados en Israel, entre los cuales hay muchos menores, mujeres, científicos y parlamentarios elegidos democráticamente.
Con estas razones, ha podido Hamas ganarse la confianza de la sociedad palestina con un apoyo amplio dentro de la nación árabe y obteniendo un cambio (aunque sea pequeño) en la mirada de muchas naciones en el mundo.
No confiamos en el capitalismo, ni en su prensa, y siendo palestino hoy en día, votaría a favor de Hamas.
Si nos preguntáramos por qué la comunidad internacional considera a Hamas como una banda terrorista y la impone el bloqueo llegaríamos a una gran contradicción.
Hamas ha sido castigada porque no reconoce al Estado de israel siendo esto como reconocer que todo genocidio y maltrato era legítimo y justo, ¿reconocerían en su época los judíos perseguidos por el nazismo que lo que les estaba sucediendo estaba justificado? Pero si miramos al otro lado, vemos que Israel sin embargo no reconoce que una población como la palestina tenga derechos a vivir y a respirar.
Por lo tanto debemos preguntarnos si el problema nace de Hamas o de la ocupación pues ¿acaso no surgió Hamas a partir de la ocupación?
«« | Inicio | »» |