«« | »» |
Hito: Autodeterminación en Bruselas |
El consejo organizador de DeuMil.cat valora como un gran éxito la manifestación de este sábado en Bruselas para reclamar la autodeterminación de Catalunya. También consideran que se ha conseguido un "hito histórico" y que se ha internacionalizado "el conflicto político catalán". Según un comunicado emitido por la organización, doce mil personas se han manifestado con el lema "We Want a Catalan State".
Dos pancartas, una con el lema en inglés, que llevaba el consejo organizador de Deumil.cat y representantes de las plataformas y entidades que han colaborado en la organización de la manifestación, y una con el lema en catalán "Queremos un Estado Catalán", llevada por los delegados territoriales de Deumil.cat, han encabezado a la multitud de catalanes que se han reunido en Bruselas.
De una manera pacífica, reivindicativa y con un gran civismo, miles de catalanes han dado a conocer en el corazón de Europa que quieren ejercer el derecho de autodeterminación para constituirse en un Estado propio, miembro de la Unión Europea.
Esta manifestación representa un hito histórico en la internacionalización del conflicto político catalán.
Se ha dado a conocer internacionalmente que en Catalunya hay una demanda creciente para ejercer el derecho de autodeterminación, ante la situación de bloqueo institucional, y de humillaciones constantes a la ciudadanía de Catalunya.
El hecho que ayer en Bruselas, la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, se tuviera que pronunciar en público sobre una posible independencia de Cataluña, es un hecho excepcional, y significa un punto de inflexión en la internacionalización del conflicto catalán.
Los organizadores valoran, además, que en un contexto de crisis como el actual, ciudadanos autoorganizados en pocos meses y partiendo de una iniciativa surgida en internet, hayan podido reunir a miles de ciudadanos en Bruselas tendría que hacer reflexionar la clase política catalana.
Tal como hemos reclamado en el manifiesto de la manifestación, hace falta que la autodeterminación esté en su agenda, y que forme parte de las condiciones para hacer pactos de gobierno. (mas...)
Los 10.000 en Bruselas se quedan en 3.000, según la policía
Bruselas, la capital de la Unión Europea (UE), ha sido por primera vez el escenario de una manifestación a favor de la independencia de Catalunya. Los convocantes, la plataforma Deu mil a Brussel·les per a l'autodeterminació de la nació catalana, ha cifrado en 10.000 el número de manifestantes, mientras que la policía belga ha rebajado la cifra y la ha situado entre 2.900 y 5.000 asistentes.
El objetivo de la marcha era mostrar que "muchos catalanes quieren un estado propio dentro de la Unión Europea", ha manifestado el portavoz de la plataforma, Enric Canela.
La manifestación tenía el apoyo de Esquerra y Convergència, pero sólo el eurocandidato de los republicanos, Oriol Junqueras, ha participado.
Han acompañado a Junqueras, Anna Simó y Joan Tardà. Convergència ha estado representada por Àngel Colom, Jordi Cuminal y Albert Batalla.
También ha asistido la cantante Núria Feliu.
La reinvindicación catalana ha tenido el apoyo de manifestantes flamencos, que han ido con el tradicional león negro, así como de miembros del Partido Nacionalista Escocés, Eusko Alkartasuna o de los territorios italianos de Cerdeña, Veneto y Lombardia. (mas...)
También piden la independencia en Barcelona
Unas trescientas personas han dado apoyo en Barcelona a la plataforma Deumil.cat, que este sábado ha hecho una manifestación en Bruselas (Bélgica).
En la plaza Sant Jaume, los manifestantes se han concentrado delante de la entrada al Palau de la Generalitat y han exhibido banderas independentistas. La convocatoria llevaba por lema:
¡Queremos un estado propio!
La protesta no ha contado con la lectura de ningún manifiesto ni tampoco ha habido líderes políticos de los partidos que han dado apoyo a la marcha de Bruselas.
Deumil.cat había convocado esta manifestación en Barcelona para que "las personas que no puedan desplazarse hasta Bruselas, pero que quieran demostrar su apoyo a esta iniciativa y a las personas que estarán en Bruselas" tengan "una manera de reclamar el derecho al autodeterminación del pueblo catalán y el compromiso de los políticos catalanes con su pueblo". (mas...)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
Los manifestantes portaban banderas independentistas y cuatribarradas, y también se han visto ikurriñas, banderas flamencas, corsas y de Venezia. Ha habido incluso una representación bereber.
Otros manifestantes portaban carteles en los que figuraban, boca abajo, algunos eurodiputados catalanes, como Raimon Obiols (PSC), Ignasi Guardans (CiU), o Aleix Vidal-Quadras (PP), que no han apoyado la marcha.
En la marcha han coreado consignas como "independencia", "español quien no bote", "Catalonia is not Spain" y han cantado el himno catalán, "Els Segadors". Las pancartas llevaban lemas como "Independence for Catalonia", "Per l'Europa dels Pobles", "Valencians are catalan people too" o "EU 27 States+Catalonia=28".
La manifestación ha atravesado el centro de Bruselas y, tras más de dos horas y media, ha concluido en una explanada cerca de la estación de Midi, donde se ha leído un manifiesto en el que se reclama a los partidos catalanes que sitúen "la independencia como objetivo en sus programas electorales y la autodeterminación como una prioridad en su acción de Gobierno".
"Desde aquí queremos mostrar al mundo que hay un conflicto en Catalunya, un conflicto de naturaleza política. El pueblo catalán tiene el derecho a la autodeterminación y quiere ejercerlo", señala el manifiesto, en el que se pide la independencia para que Catalunya se convierta "en un Estado de la UE con los mismos derechos y obligaciones que el resto de Estados miembros".
Éxito
El portavoz de la plataforma, Enric Canela, ha valorado al término de la manifestación que la iniciativa ha sido un "éxito" y que se ha superado la previsión de 10.000 asistentes. "Incluso el tiempo se ha aliado con la autodeterminación de Catalunya", ha señalado en referencia al día soleado que lucía en Bruselas. "Hoy comienza el camino a la independencia", ha subrayado, a la vez que ha pedido a todos los participantes que firmaran una iniciativa legislativa popular para convocar un referéndum de autodeterminación de Catalunya.
"El objetivo de la manifestación es poner de manifiesto que en Catalunya hay muchísima gente, creo que la mayoría, que quiere ejercer el derecho de autodeterminación. Y el objetivo es no mostrarlo a Catalunya sino mostrarlo al mundo. De ahí la iniciativa de hacerlo en Bruselas", ha explicado. A su juicio, la manifestación ha sido una "reacción espontánea del pueblo" al margen de los partidos políticos.
"Pedimos el amparo de la UE para el reconocimiento de los derechos nacionales del pueblo de Catalunya. Pedimos que la UE reconozca que los catalanes tenemos no sólo el derecho a la autodeterminación sino el derecho a tener Estado propio", ha dicho por su parte Angel Colom, que también ha calificado de "éxito" la convocatoria.
La mayoría de los manifestantes eran catalanes pero a la marcha también se unieron simpatizantes de otros movimientos independentistas en Europa, como del País Vasco, Venecia, Córcega (Francia) y Escocia.
Los participantes agitaron pancartas reivindicando en inglés 'Cataluña, el próximo Estado en Europa' o 'Cataluña no es España'. En otro cartel se leía: 'La independencia no puede detenerse: 1944 Islandia, 1990 Lituania, 2006 Montenegro, 2008 Kosovo, 2014 Cataluña'.
Un portavoz policial señaló que los manifestantes, convocados por la plataforma 10.000 en Bruselas, marcharon entre las estaciones del norte y sur de Bruselas sin que se produjeran incidentes.
El movimiento independentista catalán defiende la creación de un Estado comprendido entre más allá de la frontera francesa (norte) hasta Valencia y las islas Baleares.
Bajo el lema "Queremos un estado propio", la marcha saldrá de la estación del Norte de Bruselas a las 11.00 horas, y contará con la presencia de dirigentes de ERC y CDC.
Por parte de los republicanos, estarán, entre otros, su portavoz parlamentaria, Anna Simó, y su candidato a las elecciones europeas, Oriol Junqueras. Convergència estará representada por su responsable de política internacional, Carles Llorens; el de inmigración, Àngel Colom; y militantes como Alfons López Tena.
La marcha, además, contará con la representación de otros partidos del Estado, como EA o el BNG, y también de otros del resto de Europa, como el Scottish National Party, el Sinn Féin o el Plaid Cymru de Gales.
También estarán presentes varios representantes de los grupos políticos en el Parlamento Europeo, como la Alianza Libre Europea (ALE) -donde participa ERC-, Izquierda Unitaria Europea -donde participa IU- y el Partido Verde Europeo -en el que está ICV, aunque los ecosocialistas no enviarán ningún representante, aunque su eurodiputado Raül Romeva manifestó su apoyo a la marcha-.
«« | Inicio | »» |