««   »»
  

Hillary Clinton: OTAN con Rusia

La secretaria de Estado norteamericana, de visita en Bruselas, había llamado a reanudar las relaciones, interrumpidas tras la ofensiva rusa en Georgia.

Tras el pedido de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN decidieron hoy por unanimidad retomar las relaciones formales con Rusia, suspendidas tras la guerra de Georgia.

"Los aliados han acordado reanudar formalmente el Consejo OTAN-Rusia", anunció el secretario general de a Alianza Atlántica, Jaap de Hoop Scheffer, en una conferencia de prensa tras la reunión. La reanudación de relaciones incluirá las reuniones al más alto nivel y tendrá lugar "lo antes posible", tras la cumbre de la Alianza de jefes de Estado y Gobierno que se celebrará a comienzos de abril, agregó el funcionario.

Más temprano, en lo que se consideró un giro estratégico en la política exterior de Washington frente a Moscú, Clinton dio el visto bueno a que la OTAN reanude sus relaciones con Rusia "en nombre del realismo".

Clinton, sonriente y muy segura de sí misma, dijo a sus aliados, durante la primera cumbre ministerial de la Alianza Atlántica desde que la administración de Barack Obama tomó posesión, que con respecto a Rusia "hay que avanzar, no podemos pararnos esperando que las cosas se solucionen solas".

Así, la OTAN volverá a negociar con una Rusia a la que necesita facilitar el traslado de suministros a Afganistán y para contener a Irán. Varios países del centro y el este de Europa -ya descontentos porque Washington podría cancelar la construcción de los elementos europeos del escudo antimisiles- ven además con desconfianza esta aproximación a una Rusia que temen, que esta mañana volvió a amenazar con cortar el suministro de gas a Europa y que en agosto atacó a su vecina Georgia.

"Podemos y debemos encontrar el medio para trabajar de manera constructiva con Rusia en lo que compartamos como intereses comunes. A través de la ayuda al pueblo afgano, sobre el control y la no proliferación de armamentos, contra la piratería y el tráfico de drogas y haciendo frente a las amenazas que representan Irán y Corea del Norte", afirmó Clinton.

Ante unos europeos bloqueados por una falta de ideas absoluta, Clinton, que también les pedirá un mayor compromiso en Afganistán, aseguró en su primer discurso que "la hora del realismo ha llegado, como la de la esperanza".

La jefa de la diplomacia estadounidense ya cenó anoche con sus homólogos europeos pocas horas después de aterrizar en Bruselas. Su agenda, cargadísima, incluye encuentros con el "ministro" de Exteriores de la UE, Javier Solana, el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, su comisaria de Exteriores, Ferrero-Waldner, y el presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering. Todos querían ver a Clinton, que además ha encontrado tiempo para reunirse mañana en el Parlamento Europeo -en un acto insólito que ella misma pidió- con 300 jóvenes funcionarios en un formato de preguntas y respuestas.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 25 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 08 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»