«« | »» |
FED estudia política monetaria contra crisis |
La Reserva Federal (FED) estadounidense inicia este martes una reunión de dos días para discutir las mejores vías de aplicación de su política monetaria en medio de la crisis económica recesiva que sufre el país. Los analistas, sin embargo, consideran que con las tasas de interés principales cercanas a cero por ciento las opciones son muy pocas, destacó la agencia Prensa Latina.
Se espera que el miércoles en la tarde, luego de las conversaciones, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva anuncie su decisión sobre los tipos de interés a corto plazo, aunque no hay proyecciones de que estos bajen más de entre cero y 0,25%.
La reunión coincide con el plan de la FED de Nueva York de comenzar a tomar solicitudes para la primera partida de préstamos dentro de un programa del presidente Barack Obama, para facilitar el crédito a los consumidores y las empresas pequeñas.
Alrededor de 200 mil millones de dólares serán distribuidos como parte de esta iniciativa para revitalizar el sector crediticio, aunque según la propia Reserva pueden ascender a un billón (millón de millones).
Al finalizar la reunión el miércoles se dará a conocer un comunicado sobre el estado actual de la economía, lo que mantiene en expectativas a los mercados, ya que nadie ve la posibilidad de una reducción real de los intereses fijados en diciembre.
También se espera, dicen los expertos, que la Reserva haga algún comentario sobre cambios en sus facilidades de crédito.
Asimismo creen algunos que el banco central puede encaminarse a una compra directa de bonos del Tesoro a fin de bajar los costos de los préstamos y estimular la economía, pero no es un criterio compartido por la mayoría.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
De acuerdo con la declaración, los nuevos límites fueron aplazados para el 31 de marzo de 2011.
Estos nuevos límites, que debían entrar en vigor el 31 de marzo de 2009 de conformidad con una regla final adoptada por el banco central el 10 de marzo de 2005, establecerán requisitos más estrictos para los niveles de capital de los bancos, una medida clave para la salud financiera bancaria.
La demora apoyará los esfuerzos de la Fed y los de otras agencias bancarias federales y del Departamento del Tesoro para responder a la actual situación financiera, se indicó en la declaración.
"Como resultado de demorar la puesta en práctica de los nuevos límites y hasta su entrada en vigor efectiva en el 2001, todas las BHCs pueden incluir acciones preferenciales perpetuas acumulativas y valores fiduciarios preferenciales en el capital de nivel uno de hasta 25 por ciento del total de elementos de capital básico", indicó.
El capital de nivel uno, un término usado para describir lo adecuado del capital de un banco, está integrado por el capital básico, que consta principalmente de acciones comunes y reservas dadas a conocer, pero puede incluir también acciones preferenciales no acumulativas y no reembolsables.
(Xinhua)
Además, el banco central comprará hasta 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidenses de largo plazo en los seis meses próximos para ayudar a mejorar las condiciones en los mercados de crédito privados.
(Xinhua)
Además comprará hasta 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidenses de largo plazo en los seis meses próximos para ayudar a mejorar las condiciones en los mercados de crédito privados.
Esto ayudará a la debilitada economía porque muchos tipos de deuda, desde hipotecas hasta bonos corporativos, están vinculados con las tasas del Tesoro. Las compras de la Fed pueden impulsar los precios del Tesoro y bajar sus tasas. Esto podría extenderse y reducir las tasas sobre otros tipos de deudas.
Al concluir una reunión de dos días de elaboración de políticas, la Fed dijo en una declaración que la economía ha seguido contrayéndose desde la última reunión de enero.
"La pérdida de empleos, la baja en valores y en la riqueza de las familias y las estrictas condiciones crediticias han afectado el sentimiento y el gasto del consumidor", dijo.
Las débiles perspectivas en relación con las ventas y las dificultades para obtener créditos han conducido a los negocios a recortar sus inventarios e inversiones fijas. Las exportaciones estadounidenses han bajado pues varios importantes socios comerciales han caído también en una recesión.
"Aunque el panorama económico de corto plazo es débil, el comité espera que las acciones de política para estabilizar los mercados y las instituciones financieras, junto con el estímulo fiscal y monetario, contribuyan a la reanudación gradual de un crecimiento económico sostenible", dijo la Fed.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |