«« | »» |
Change-1 efectúa impacto en la Luna |
El primer satélite lunar chino, el Chang'e-1, impactó en la superficie de la Luna a las 16:13 hora de Beijing del domingo tras terminar su misión, informaron fuentes de la Administración de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional.
El satélite Chang'e-1 concluyó su misión de 16 meses de duración hoy domingo con un impacto contra la superficie de la Luna a 1,50 grados de latitud sur y 52,36 grados de longitud este.
La sonda empezó a reducir su velocidad a las 15:36 de hoy e impactó después contra la Luna en una operación dirigida por control remoto desde dos estaciones de observación ubicadas en la ciudad oriental china de Qingdao y la noroccidental de Kashi.
El Chang'e-1 fue lanzado al espacio el 24 de octubre del año pasado y su puesta en órbita constituyó el primer paso de la misión lunar de tres etapas de China, que incluirá un aterrizaje y el lanzamiento de un vehículo lunar hacia 2012.
La sonda envió el primer mapa completo de la superficie lunar en noviembre de 2008. Durante su permanencia en órbita, se llevaron a cabo una docena de pruebas técnicas para examinar su capacidad de ajuste orbital.
El nombre de "Chang'e" procede del de una diosa de la Luna en la mitología china.
(Xinhua)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, medios, memoria, multitud, politica.
El Chang'e-1 fue lanzado al espacio el 24 de octubre del año pasado y su puesta en órbita constituyó el primer paso de la misión lunar de tres etapas de China, que incluirá un aterrizaje y el lanzamiento de un vehículo lunar hacia 2012.
China envió el satelíte a la órbita lunar desde el Centro de Lnazamiento de Xichang, oeste del país, utilizando el cohete portador Gran Marcha-3A.
El tiempo de duración diseñado de la sonda fue de un año.
Debido a su buen estado de funcionamiento y con suficiente combustible los científicos chinos decidieron poner en pleno juego el satélite en los ensayos orbitales para conseguir más datos tecnológicos para la próxima exploración de la Luna.
El impacto de la sonda en la Luna ha sido una práctica habitual internacional para poner término a las misiones de las naves, dijo el experto chino en la exploración espacial, Ouyang Ziyuan.
El impacto a la Luna de las sondas es preferible para acumular más datos y conocer aún más el planeta, agregó.
(Pueblo en Línea)
Antes de la misión, la Chang'e-2 será lanzada a más tardar en 2011 para probar las tecnologías clave de aterrizaje suave y disminuir los riesgos técnicos, indicó.
El calendario fue dado a conocer mientras que China concluyó la primera fase de su misión lunar de tres etapas con un impacto controlado de la Chang'e-1 en la Luna ayer domingo.
Ye señaló que la misión lunar de tres etapas de China puede ser definida como "en órbita", "aterrizaje" y "regreso".
Una Chang'e-4 será lanzada durante la segunda fase que concluirá antes de 2017, dijo Ye, aunque no dio detalles de la labor de la cuarta sonda.
Añadió que la tercera fase durará de 2017 a 2020 durante la cual China lanzará sondas lunares recuperables.
La "Chang'e" recibe su nombre de una legendaria diosa lunar. Pero Ye dijo que las sondas recuperables podrían no continuar recibiendo ese nombre. "El nombre no ha sido decidido todavía", indicó.
El programa espacial de China alcanzó un nuevo logro histórico con su primera caminata espacial el año pasado. Se trata de la tercera nación, después de Estados Unidos y Rusia, en lanzar gente al espacio.
(Xinhua)
En una entrevista de prensa ofrecida el día 27, el portavoz del proyecto de navegación espacial tripulada de China dijo que se ha iniciado en todos los aspectos el trabajo de investigación y desarrollo de la tarea de acoplamiento espacial del proyecto de navegación espacial tripulada de China.
Se ha cumplido en lo fundamental la producción de la muestra inicial de “Tiangong I”.
Si el trabajo se desarrolla sin tropiezos, se espera que se realice el acoplamiento espacial de aparatos voladores en 2011.
(Pueblo en Línea)
En comparación con sus predecesores, Fengyun-2E incorpora mejoras en 32 tecnologías clave, precisó el funcionario.
Los resultados de las pruebas mostaron que la calidad de las imágenes de luz visible capturadas por el nuevo artefacto fueron mejores que las captadas por sus antecesores, mientras que la radiación esparcida en las imágenes infrarrojas se redujo en entre un 30 y un 40 por ciento en comparación con Fengyun-2D, detalló Zhao.
Fengyun-2E entrará en modo de reserva en órbita, y próximamente reemplazará a Fengyun-2C, cuyo funcionamiento cesará después de cuatro años de servicio, dijo el representante de la AMCh.
El satélite, diseñado para monitorear el clima y los desastres naturales, fue lanzado el 23 de diciembre del año pasado abordo de un cohete portador Gran Marcha-3A desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, ubicado en la suroccidental provincia de Sichuan.
El orbitador, de 1.390 kilos, fue desarrollado por la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai, dependiente de la Corporación Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.
(Xinhua)
Zhang también asistió como diputado a la sesión anual de la APN, inaugurada esta mañana en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |