««   »»
  

Barclays preve dólar en mínimos históricos

Parece que en el mercado regresa el gusto por el riesgo. Los inversores, cada vez más confiados en una pronta recuperación económica -sobre todo tras el anuncio del 'Plan Geithner' para la adquisición de activos tóxicos de la banca-, apuestan por monedas de altos tipos de interés en detrimento de las llamadas 'refugio'. Algunos analistas, como los de Barclays, consideran que el dólar volverá a marcar mínimos históricos. Aunque, de momento, sólo marca mínimos intradía.

El euro alcanzaba esta mañana la máxima cotización frente al dólar en dos meses, ante la expectativa positiva que despertó el nuevo plan del Gobierno estadounidense para eliminar los activos tóxicos de los bancos. Tras anotar un máximo intradía en 1,3739 dólares, la divisa comuntaria volvía a terreno negativo aunque los inversores impedían que bajara de la cota de los 1,35 dólares.

Y es que de aversión al riesgo parece que ya no sufren los operadores pero eso no implica que ahora valga todo. Por el momento, los temores a una profunda y larga recesión que pudiera evolucionar a una depresión económica han pasado, gracias a las palabras de ánimo de los presidentes del BCE y de la Fed y al plan de adquisición de activos tóxicos que hoy mismo anunciaba el Departamento de Tesoro de EEUU.

Desde el pasado lunes, los operadores han ido alimentando su confianza con optimistas declaraciones y, hoy, con el anuncio del 'Plan Geithner'. Ben Bernanke daba el pistoletazo de salida al afirmar que 'probablemente' el final de la crisis llegaría con el cierre del año. Su homólogo en el Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, también quiso animar al mercado al considerar que la recuperación llegaría con 2010 y ahora le toca el turno a Timothy Geithner quien ha anunciado un plan para librar a los bancos de los activos tóxicos que pesan en sus balances. Un plan que llevaba reclamando el mercado varios meses y que ahora parece que ve la luz.

Por el momento, tanto las palabras como las maniobras gubernamentales están surtiendo efecto sobre la confianza de los inversores. Y, para muestra, las subidas del euro en tan sólo unos días. La divisa comunitaria se ha apreciado un 7,7% desde febrero, a pesar de que en los dos primeros meses del año bajara un 9,3%. Las previsiones de los analistas de Barclays también inyectan optimismo en la cotización del euro al considerar que el dólar volverá a sufrir mínimos históricos en su cruce con la moneda única en los próximos doce meses. Una prueba más de la recuperación económica que reclaman muchos y que ya auguran otros tantos.

Así, cuando quedaba apenas media hora para el cierre de los mercados del Viejo Continente, el euro se depreciaba poco más de un 0,4% frente al billete verde y se cambiaba en 1,3569 dólares. El BCE fijaba el cambio oficial en 1,3558 dólares.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 23 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»