«« | »» |
UE promete trabajar con EEUU en estrategia común en Afganistán |
La Unión Europea (UE) prometió el día 23 trabajar con Estados Unidos para encontrar la manera de asegurar un enfoque común para poner en práctica de manera efectiva soluciones que favorezcan la construcción de un Afganistán más fuerte y más seguro y reiteró su compromiso con la expansión de la misión policial del bloque europeo en ese país (EUPOL Afganistán).
"Seguiremos trabajando con Estados Unidos, el cual está revisando su política (hacia Afganistán). Nos gustaría tener una estrategia común con Estados Unidos y seguiremos apoyando la misión policial en ese país", dijo el máximo representante para la Política Común Exterior y de Seguridad de la UE, Javier Solana, en una conferencia de prensa ofrecida al término del primer día de la reunión de dos días de cancilleres de la UE en Bruselas.
En una declaración emitida durante la reunión, los ministros de la UE hicieron énfasis en que, además de la EUPOL, la UE debe estar abierta para identificar otras áreas en las pueda ofrecer un valor agregado, incluyendo las áreas de gobierno y régimen de derecho. (mas...)
Estados miembros de UE apoyan Asociación con el Este
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) apoyaron el día 23la idea de una Asociación con el Este para el mejoramiento de relaciones con las ex repúblicas soviéticas.
"Se ha generado un consenso general en el sentido de que el concepto de Asociación con el Este es viable", dijo a los reporteros el canciller checo Karel Schwarzenberg después de presidir una reunión de cancilleres de la UE. (mas...)
Cancilleres de UE reiteran compromiso de respuesta coordinada ante crisis financiera
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) reiteraron el día 23 el compromiso de sus respectivas naciones de actuar "de manera coordinada y cooperativa" para encontrar una respuesta común a la actual crisis económica y financiera.
"No cabe duda de que se trata de una crisis financiera seria, la cual requiere esta respuesta coordinada y común", dijo el viceprimer ministro checo Alexandr Vondra, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la UE, en una conferencia de prensa ofrecida al término del primero de dos días de reunión en Bruselas. (mas...)
Piden ministros de UE a futuro gobierno israelí reanudar proceso de paz
Los ministros de la Unión Europea (UE) urgieron eldía 23 al futuro gobierno israelí a que reanude el proceso de paz con Palestina y se apegue a una solución de dos estados a su conflicto con los palestinos.
"Podemos tener un comienzo bastante difícil y necesitamos seguir adelante con el proceso de paz", dijo el viceprimer ministro checo Alexandr Vondra, cuyo país ocupa la presidencia alterna de la UE, a los reporteros antes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas. (mas...)

En una declaración emitida durante la reunión, los ministros de la UE hicieron énfasis en que, además de la EUPOL, la UE debe estar abierta para identificar otras áreas en las pueda ofrecer un valor agregado, incluyendo las áreas de gobierno y régimen de derecho.
Los ministros coincidieron en que este es el momento correcto para examinar "opciones urgentes para incrementar el apoyo europeo al pueblo y el gobierno de Afganistán" y agregaron que el proceso de revisión de las aportaciones de la UE a este país de Asia Central debe concentrarse en las perspectivas de corto y de largo plazo.
En la reunión se discutió el rumbo de la política de la UE en relación con Afganistán y el debate se centró en particular en las elecciones afganas planeadas para agosto, en la política de la UE y en la cooperación de esta con otros socios, en particular Estados Unidos, así como en actvidades de la UE como la EUPOL Afganistán.
Los ministros discutieron los retos y oportuniddades a los que Afganistán se enfrentará en los próximos 12 a 18 meses, en particular las elecciones de agosto, las cuales son esenciales para impulsar el desarrollo político de Afganistán y la legitimidad del próximo gobierno.
Los ministros indicaron que la UE tiene un papel importante que desempeñar en el financiamiento de las elecciones y en el despliegue de una sustancial misión de observación electoral en todo el país y destacaron el apoyo de la UE al papel coordinador de la misión de asistencia de la ONU en Afganistán, incluido el ámbito de las elecciones.
Por otra parte, los ministros coincidieron en la importancia de un contexto regional más amplio y en la importancia de una participación positiva de los países vecinos de Afganistán y de otros interesados en el país y agregaron que "un enfoque regional debe abordar mejor algunos desafíos como la lucha contra el terrorismo y las drogas y el comercio".
(Xinhua)
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, propuso en diciembre de 2008 un financiamiento adicional de 350 millones de euros (448 millones de dólares) para ayudar a fomentar la estabilidad en Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Armenia y Moldavia.
Schwarzenberg, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la UE, dijo que la forma de avanzar en relación con estos países es a través del logro de acuerdos de asociación, el fomento a los acuerdos de libre comercio y la creación de plataformas comunes para temas de interés común.
Benita Ferrero-Waldner, comisionada de la UE de Relaciones Externas y Política Europea de Vecindad, dijo que es "claramente imperativo" para la UE intensificar sus esfuerzos en la región después del conflicto militar de agosto de 2008 entre Georgia y Rusia y de la disputa de enero de 2009 entre Ucrania y Rusia.
Ferrero-Waldner dijo confiar en que los estados miembros de la UE aprobarán en la cumbre de marzo un financiamiento de 350 millones de euros, además de los 250 millones de euros (320 millones de dólares) ya asignados.
Se espera que la Asociación con el Este sea lanzada de manera formal en Praga en el mes de mayo. Aún no se sabe con certeza si el presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko será invitado.
(Xinhua)
La reunión se centró en la preparación de la cumbre informal de la UE del primero de marzo y en la cumbre periódica de primavera de la UE del 19 y 20 de marzo.
La reunión de los cancilleres se produce después de que importantes naciones de la UE llegaron a un acuerdo el domingo sobre medidas concretas para reforzar la supervisión de los mercados financieros del mundo.
De acuerdo con Vondra, los ministros discutieron el plan de recuperación de la UE y los proyectos que deben llevarse a cabo en los próximos años con el fin de impulsar la economía, así como los proyectos del área de seguridad energética después de la crisis del gas registrada este invierno.
Sobre la cumbre del 19 y 20 de marzo, Vondra señaló que se centrará en tres temas principales.
El punto más importante será la situación financiera y económica que exige a la UE buscar medidas de corto y de largo plazo a partir de la Estrategia de Lisboa, dijo Vondra, quien agregó que la cumbre de primavera buscará un acuerdo sobre la postura de la UE en relación con la cumbre del G20 del 2 de abril en Londres.
(Xinhua)
El jefe de política exterior de la UE, Javier Solana, dijo a los reporteros que la UE está dispuesta a cooperar con cualquier gobierno israelí elegido por el pueblo israeí, pero pidió que se halle una "solución al conflicto" tan pronto como sea posible.
"Tenemos que ver cómo se desarrolla la situación en Israel después de las elecciones... Creo que se ha terminado el tiempo de concentrarse exclusivamente en el manejo de crisis y tenemos que lograr la solución del conflicto tan pronto como sea posible", dijo.
Solana declaró que viajará el martes al Medio Oriente, donde hará escalas en Israel, los territorios palestinos, Egipto, Siria y Líbano, para ver cómo puede cooperar la UE con los gobiernos de la región antes de la conferencia del 2 de marzo sobre el Medio Oriente en El Cairo.
(Xinhua)
En la reunión en Berlín, los líderes y ministros de Finanzas de Alemania, el Reino Unido, Francia, España, Luxemburgo, Holanda, Italia y la República Checa, acordaron que todos los mercados financieros, productos y participantes, incluyendo los fondos de inversiones y agencias de evaluación de créditos, deberían ser puestas ante una mayor supervisión o regulación, y llamar a un mecanismo de sanciones más duras contra los refugios de impuestos y los centros financieros no cooperativos .
La reunión de Berlín apuntó a forjar una posición común de la UE antes de la próxima cumbre financiera del 2 de abril del G20 en Londres.
En Bruselas, también se espera que los ministros de RREE de la UE discutan los últimos eventos en el oeste de los Balcanes y en Afganistán.
En relación al Medio Oriente, los cancilleres esperan centrarse en la situación humanitaria y los esfuerzos de reconstrucción de la Franja de Gaza , y discutir ls prospectos para una negociación de paz entre Israel y los palestinos, mientras el ex primer ministro Benjamin Netanyahu ha recibido el encargo de formar un nuevo gobierno israelí.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |