««   »»
  

Triunfó el sí en referendo venezolano

La rectora del CNE, Tibisay Lucena, informó en el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual la opción Sí obtuvo 6.003.594 votos y 54,36 por ciento. La opción No obtuvo 5.040.082 votos, 45,63 por ciento.

En total, hubo 199.041 votos nulos y 11.242.717 votos escrutados. La abstención fue de 32,95 por ciento.

Los resultados de este boletín se emitieron con el 94,2 por ciento de actas transmitidas, faltando 2.252 actas por transmitir.

Participación electoral se ubicará en 70%

"La participación electoral en el referendo aprobatorio de la enmienda constitucional podría estar en 70%, de acuerdo con algunas cifras que manejamos", sostuvo este domingo el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jesse Chacón.

En transmisión especial de Venezolana de Televisión, Chacón señaló que todos los venezolanos debemos sentirnos orgullosos porque estamos disfrutando de una democracia participativa y protagónica.

"En estos 10 años nuestros ciudadanos han adquirido una madurez política que no tenía en 1998", destacó Chacón.

Agregó: "Estamos transitando el camino de la democracia participativa. Una enmienda como esta en toda Europa y en América Latina no la aprueba el pueblo, sino el congreso".

Dijo igualmente que el Gobierno Nacional y los seguidores del Sí respetarán lo que diga el Consejo Nacional Electoral, sea cuál sea el resultado.

"En democracia se gana o se pierde, pero a la final quien gana es el ciudadano", señaló. (mas...)

Medios de comunicación suramericanos destacan referendo en Venezuela

Diversos medios de comunicación de Argentina, Chile y Uruguay destacan este domingo la normalidad con que se lleva a cabo el referendo sobre la enmienda constitucional en Venezuela.

La agencia de noticias argentina Télam afirma que la consulta popular se realiza “con total normalidad”, además de citar al ministro de Defensa venezolano, Gustavo Rangel Briceño, que manifestó que las votaciones se producen en un ambiente “de fiesta de la democracia” por parte del pueblo.

La agencia estatal resalta que casi 17 millones de venezolanos y venezolanas están habilitados para el sufragio, y que en todo el país hay habilitados 11.600 centros electorales donde funciona “el ya tradicional sistema de voto electrónico”.

El diario La Segunda, de Chile, recoge las declaraciones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que señaló que hay tranquilidad en el desarrollo de las votaciones que se llevan adelante “en perfecto orden y normalidad”.

El matutino trasandino reproduce una denuncia de Venezolana de Televisión (VTV) que indicó que durante la noche un grupo de desconocidos pintó frases alusivas a un “fraude electoral” en las paredes de la Escuela de Trabajo Social de Caracas.

Por su parte, el diario El País, de Uruguay, expresó que el referendo se desarrolla en “normalidad”, mientras que el periódico La República tituló “Toda América mira a Venezuela por referéndum clave”. (mas...)

Encuestas a boca de urna dan triunfo al si en referendo venezolano

Encuestas a boca de urna, que están prohibidas publicar en Venezuela hasta el primer resultado oficial, indican que la mayoría de la población votó hoy a favor de la enmienda constitucional para establecer la reelección continua.

Los resultados de las encuestadoras venezolanas fueron divulgados aquí en medios locales y establecen una tendencia favorable a la propuesta.

Según IVAD el "si" se impuso en el referendo realizado hoy con 54 por ciento de los votos, frente a 46 por ciento por el "no"; mientras el grupo PLM Consultores estima que 60,9 por ciento votó a favor y 39,4 en contra.

La encuestadora 30-11 coincide con la misma tendencia triunfadora 53 por ciento, contra 47 por ciento, mientras CGC otorga al "si" 56 por ciento y 44 por ciento al "no".

Casi 17 millones de venezolanos fueron convocados hoy a las urnas para decidir si se eliminan los límites de mandatos para los cargos de Presidente de la República, gobernadores, alcaldes y diputados.

De confirmarse oficialmente la tendencia la reforma permitirá al presidente Hugo Chávez postularse nuevamente en los comicios de 2012, cuando concluye su segundo mandato.

Según las regulaciones electorales ningún medio venezolano puede publicar encuestas a boca de urna hasta conocerse el primer parte del Consejo Nacional Electoral, lo que se informará cuando el conteo de votos constate una tendencia irreversible. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

lunes, 16 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 16 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 16 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»