«« | »» |
Triunfó el sí en referendo venezolano |
La rectora del CNE, Tibisay Lucena, informó en el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), según el cual la opción Sí obtuvo 6.003.594 votos y 54,36 por ciento. La opción No obtuvo 5.040.082 votos, 45,63 por ciento.
En total, hubo 199.041 votos nulos y 11.242.717 votos escrutados. La abstención fue de 32,95 por ciento.
Los resultados de este boletín se emitieron con el 94,2 por ciento de actas transmitidas, faltando 2.252 actas por transmitir.
Participación electoral se ubicará en 70%
"La participación electoral en el referendo aprobatorio de la enmienda constitucional podría estar en 70%, de acuerdo con algunas cifras que manejamos", sostuvo este domingo el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jesse Chacón.
En transmisión especial de Venezolana de Televisión, Chacón señaló que todos los venezolanos debemos sentirnos orgullosos porque estamos disfrutando de una democracia participativa y protagónica.
"En estos 10 años nuestros ciudadanos han adquirido una madurez política que no tenía en 1998", destacó Chacón.
Agregó: "Estamos transitando el camino de la democracia participativa. Una enmienda como esta en toda Europa y en América Latina no la aprueba el pueblo, sino el congreso".
Dijo igualmente que el Gobierno Nacional y los seguidores del Sí respetarán lo que diga el Consejo Nacional Electoral, sea cuál sea el resultado.
"En democracia se gana o se pierde, pero a la final quien gana es el ciudadano", señaló. (mas...)
Medios de comunicación suramericanos destacan referendo en Venezuela
Diversos medios de comunicación de Argentina, Chile y Uruguay destacan este domingo la normalidad con que se lleva a cabo el referendo sobre la enmienda constitucional en Venezuela.
La agencia de noticias argentina Télam afirma que la consulta popular se realiza “con total normalidad”, además de citar al ministro de Defensa venezolano, Gustavo Rangel Briceño, que manifestó que las votaciones se producen en un ambiente “de fiesta de la democracia” por parte del pueblo.
La agencia estatal resalta que casi 17 millones de venezolanos y venezolanas están habilitados para el sufragio, y que en todo el país hay habilitados 11.600 centros electorales donde funciona “el ya tradicional sistema de voto electrónico”.
El diario La Segunda, de Chile, recoge las declaraciones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que señaló que hay tranquilidad en el desarrollo de las votaciones que se llevan adelante “en perfecto orden y normalidad”.
El matutino trasandino reproduce una denuncia de Venezolana de Televisión (VTV) que indicó que durante la noche un grupo de desconocidos pintó frases alusivas a un “fraude electoral” en las paredes de la Escuela de Trabajo Social de Caracas.
Por su parte, el diario El País, de Uruguay, expresó que el referendo se desarrolla en “normalidad”, mientras que el periódico La República tituló “Toda América mira a Venezuela por referéndum clave”. (mas...)
Encuestas a boca de urna dan triunfo al si en referendo venezolano
Encuestas a boca de urna, que están prohibidas publicar en Venezuela hasta el primer resultado oficial, indican que la mayoría de la población votó hoy a favor de la enmienda constitucional para establecer la reelección continua.
Los resultados de las encuestadoras venezolanas fueron divulgados aquí en medios locales y establecen una tendencia favorable a la propuesta.
Según IVAD el "si" se impuso en el referendo realizado hoy con 54 por ciento de los votos, frente a 46 por ciento por el "no"; mientras el grupo PLM Consultores estima que 60,9 por ciento votó a favor y 39,4 en contra.
La encuestadora 30-11 coincide con la misma tendencia triunfadora 53 por ciento, contra 47 por ciento, mientras CGC otorga al "si" 56 por ciento y 44 por ciento al "no".
Casi 17 millones de venezolanos fueron convocados hoy a las urnas para decidir si se eliminan los límites de mandatos para los cargos de Presidente de la República, gobernadores, alcaldes y diputados.
De confirmarse oficialmente la tendencia la reforma permitirá al presidente Hugo Chávez postularse nuevamente en los comicios de 2012, cuando concluye su segundo mandato.
Según las regulaciones electorales ningún medio venezolano puede publicar encuestas a boca de urna hasta conocerse el primer parte del Consejo Nacional Electoral, lo que se informará cuando el conteo de votos constate una tendencia irreversible. (mas...)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
"Dios otorga la victoria a la constancia".
Cuando a las 9:35 de la noche, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que el Sí había obtenido 54,36% de los votos, contra 45,63% de la opción del No; los cohetes y fuegos pirotécnicos se dejaron escuchar durante largo rato, y parte de esos 6 millones 3 mil 594 venezolanos que respaldaron al presidente Chávez salió a festejar a las calles.
Hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad se unieron a las caravanas en automóviles y motocicletas, en una jornada histórica electoral que profundizó la democracia venezolana y amplió los derechos políticos y ciudadanos del pueblo.
La madurez democrática del pueblo venezolano y la importancia de este evento electoral que definió el destino político del país -tal como lo manifestó el presidente Chávez-quedó de manifiesto con una participación de 67,05% del padrón electoral, cifra récord en la historia democrática del país.
Indicaron que el movimiento estudiantil opositor será la punta de lanza para "restablecer la democracia", algo contradictorio pues acaban de terminar una elección refrendaria. Su nueva meta, aclararon, son las elecciones de 2012.
"15 de febrero, hemos escrito, como te lo prometimos, otra página memorable en tu calendario. Febrero rebelde, de pueblo unido, de pasión patria. ¡Febrero, siempre febrero!", dijo a la multitud reunida en las afueras de Palacio y que desbordaba la avenida Urdaneta de Caracas.
"Hemos oído el primer boletín anunciado por la presidenta del CNE, y he allí una clara victoria del Pueblo y de la Revolución. Ha ganado el Sí, ha ganado la verdad contra la mentira y la dignidad de la patria contra los que niegan a la patria".
"Los que pretenden regresar a Venezuela a los recovecos de la Cuarta República, han fracasado hoy y fracasarán siempre", afirmó, en referencia a algunos dirigentes de la oposición que con mentiras han intentado confundir a los venezolanos que los siguen. "Espero que todos reconozcan con dignidad la victoria del pueblo Bolivariano".
Construiremos una verdadera Patria Perpetua, la socialista:
Reconoció a los venezolanos que votaron por la opción del "no" su derecho a disentir, y les garantizó que ellos también forman parte de la victoria pues la jornada del 15F fue un hito histórico cuando por vez primera se consultó al pueblo lo que antes se le negaba en los grandes temas trascendentales de la nación.
Dijo que la jornada histórica de este domingo, acabó con las mentiras de la oposición, y desde hoy se está construyendo una verdadera Patria Perpetua, la patria socialista que busca la total felicidad a todos los venezolanos, los de hoy y los del futuro.
"Dedico la victoria a nuestros hijos y a nuestros nietos: para ellos nuestra patria bonita... Es la victoria, es el futuro, es el socialismo...", dijo, celebrando el hecho de que el Sí obtuvo 10 puntos por encima del "no", con más de 6 millones de votos Bolivarianos.
"Una victoria por toda la línea, linda, bonita. ¡Qué pueblo el nuestro, qué fortaleza".
Fidel Castro: Una victoria imposible de medir.
Informó que apenas 10 minutos después de anunciado el resultado oficial, el primer país que transmitió las felicitaciones por la victoria popular fue Cuba, con un breve mensaje del líder histórico, Fidel Castro.
"Les transmito el mensaje de Fidel. Dice: Que viva Hugo. Felicidades para ti y para tu pueblo. Por una victoria que por su magnitud es imposible medirla. Fidel Castro".
El comandante Chávez agradeció a Fidel sus palabras y recordó al Padre Bolívar, quien insistía en que Dios concede la Victoria a la constancia, y el pueblo de Venezuela ha demostrado ser digno.
"El pueblo unido jamás será vencido", gritaba la multitud alegre que coloreaba de rojo y entusiasmo los jardines del palacio y la calle vecina.
A partir de este momento me consagro íntegramente al servicio de Venezuela:
"Ustedes han escrito mi futuro político, que es mi vida. Yo quiero decirles que lo asumo con plenitud, en el alma y con el espíritu", dijo, confesando que al saberse la victoria popular, sopesaba las palabras que iba a pronunciar ante el pueblo todo.
En este sentido, dijo que la mejor manera de hablarles a todos los venezolanos era haciendo un juramento solemne, utilizando una palabra que había escuchado de su abuela y que usa su madre.
"Yo hoy les juro, que a partir de este instante me consagro, me consagro íntegramente al pleno servicio del pueblo venezolano. Una consagración definitiva, así lo juro ante ustedes..."
Señaló también que desde este domingo comienza la nueva etapa de la Revolución Bolivariana, la tercera, del año2009 al año 2019, por lo que anunció la reactivación de las 3R (Revisión, rectificación y reimpulso revolucionarios), para lograr eficiencia en la gestión pública, especialmente contra la inseguridad ciudadana, la corrupción administrativa y el burocratismo y la ineficiencia, para lo cual empeñó su palabra y la de los mandatarios locales, municipales y regionales, así como la de los representantes de los Poderes Públicos.
"La República nueva necesita instituciones verdaderamente nuevas, con hombres y mujeres entregados al servicio público".
"Hemos abierto las puertas al futuro. Ahora ¿cuál es el camino?. Ustedes lo saben. El camino es el de la dignidad del hombre, la mujer y el pueblo venezolano. Ese camino no tiene otro nombre; se llama el Socialismo. Quiero ratificar mi compromiso con el Socialismo venezolano y quiero invitarlos a todos y a todas a redoblar la marcha en la construcción de este camino: la de la Revolución, la democracia socialista venezolana".
"Quiero invitarlos a que juntemos esfuerzos, redoblemos el paso, afinemos la brújula, para construir plenamente la Patria nueva socialista".
Presidente lanzó su pre-candidatura para elecciones de 2012:
Anunció que tras este día victorioso de batalla popular, se inicia la "semana del amor" e invitó a disfrutarla con alegría y moderación, como un descanso merecido de la intensa actividad política vivida.
Esta semana del amor, que estará libre de todo tema político, servirá para que los venezolanos y venezolanas puedan celebrar el Día del Amor del pasado 14 de Febrero, que debió ser dedicado al trabajo electoral, y transcurran los dias hasta Carnaval con total normalidad, cada uno en sus trabajos, estudios y labores domésticas sin más preocupación que vivir la vida con el sabor de la victoria.
"Porque ahora es cuando viene lo bueno. Un breve descanso. Tomen sus precauciones porque con esta victoria de hoy, victoria de toda Venezuela, es una victoria incluso de quienes no votaron, de quienes incluso votaron por el "no" aunque ellos no lo acepten. Es una victoria de Venezuela y ellos son parte de Venezuela".
Asimismo, y mientras multitudes seguían llegando a Palacio, el Presidente Chávez solicitó a los partidos de oposición que buscaran a sus "currutacos", o candidatos presidenciales para el 2012.
"A menos que Dios y el pueblo disponga otra cosa, este soldado es ya pre-candidato a la presidencia de la República para el período constitucional de 2013 hasta el 2019".
«« | Inicio | »» |