««   »»
  

Irán lanza satélite de fabricación propia

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha manifestado que el lanzamiento exitoso del satélite Omid es “un acontecimiento grande y honroso en la historia del país, porque ha elevado la posición de Irán y facilitará numerosas oportunidades a nuestro querido pueblo”.

Coincidiendo con el 30 aniversario de la victoria que se está celebrando estos días, el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha dado la orden el lunes por la noche de poner en órbita el satélite Omid, de manufacturación nacional.

El Esperanza —que es lo que significa su nombre en persa—, ha sido lanzado al espacio y puesto en órbita mediante el cohete Safir 2. Este satélite es del tipo ligero y su cometido es el de mantener el contacto con otros satélites y estaciones terrestres así como labores de telemetría, y gira 15 veces alrededor de la tierra cada 24 horas. El ingenio trabaja con dos bandas de frecuencia y ocho antenas con las que transmite sus datos a la tierra.

Por su parte, el Safir 2 es un cohete preciso capaz de poner en órbita este tipo de satélites de poco peso. Este cohete, al igual que el Omid, ha sido diseñado y fabricado por especialistas de la industria aeronáutica iraní.

El Omid fue presentado oficialmente hace un año en una ceremonia a la que asistió el presidente de la nación. Meses más tarde, en agosto, fue lanzado al espacio de manera experimental y con éxito el Safir 1, iniciándose así la carrera espacial de Irán. (mas...)

Ahmadineyad califica de “gran y honroso acontecimiento en la historia del país” el lanzamiento al espacio del Omid

En su discurso tras el lanzamiento de dicho satélite, Ahmadineyad calificó de “bendición” el que el mismo haya coincidido con las celebraciones del 30 aniversario de la victoria de la Revolución islámica, por lo cual “felicito de corazón al pueblo de Irán”.

Asimismo, el mandatario habló del lanzamiento del aparato como de “un gran regalo para el pueblo iraní” obtenido “tras meses de esfuerzo continuado, investigaciones y complejos cálculos matemáticos, todo ello realizado y fabricado completamente por los especialistas y los científicos de nuestro país”.

Ahmadineyad dio cuenta en su alocución de que el Omid no está funcionando a pleno rendimiento ya que en él “solo operan aquellos dispositivos necesarios para colocarlo en órbita.” Sobre las estaciones en tierra encargadas de mantener el contacto, sentenció que éstas tiene dos cometidos principales a realizar, el de rastrear el curso del aparato y el de recibir los mensajes y datos que éste envía. “Ahora son varias las estaciones fijas y móviles desplegadas en el país y en otros países cuya tecnología es también de diseño y fabricación nacional”, apuntó.

Destacó el presidente que el satélite lanzado por Irán es “menos costoso y más rápido” que los de otros países porque algunos de éstos ponen en órbita un satélite en nueve fases, mientras que el Omid se ha colocado en la órbita prevista en tres fases.

Ahmadineyad puntualizó que los progresos del país “están al servicio de la paz y es para reforzar la amistad y la fraternidad en el mundo” y aseguró que “nosotros no mantenemos una visión hacia la ciencia y la tecnología como la que mantienen los expansionistas y los poderosos, ya que el ángulo desde el que miramos ciencias y tecnologías es el divino mientras que el de ellos es el diabólico”.

Sobre la propaganda que los “enemigos” difunden sobre los avances tecnológicos de Irán, sostuvo que “esa clase de propaganda es natural porque ellos llevan treinta años intentando inculcar que la República islámica de Irán es incapaz de progresar, pero, al ver que hoy es lo contrario a lo que ellos promulgan, que el pueblo iraní atraviesa día a día las cumbres del progreso en diversas áreas, es normal que se enfaden. Obviamente, yo espero que ellos renuncien a este tipo de actitudes porque nadie hay en el mundo que se crea las palabras que pronuncian contra Irán”.

El lunes por la noche fue lanzado al espacio y puesto en órbita terrestre el satélite iraní Omid (Esperanza). Tanto el satélite como el cohete lanzadera Safir 2 con el que ha sido colocado en el espacio han sido diseñados y fabricados por ingenieros de la industria aeronáutica de Irán. En el proyecto espacial han participado sectores nacionales como SA IRAN, el Ministerio de Defensa, empresas privadas y universidades.

Entre las misiones de este satélite que inicia la carrera espacial de Irán, cabe destacar el establecimiento de contacto recíproco con otros satélites y estaciones terrestres las cuales determinan la órbita tras su separación del cohete que los transporta, y telemetría para la transmisión de datos internos a estaciones terrestres con el fin de determinar su situación interna.

El Omid es un satélite de comunicaciones con unas dimensiones de 40 x 40 x 40 cms, 27 kgs de peso en posición de cerrado, con un control de temperatura pasivo y que emite en la banda de frecuencia UHF. Su seguimiento se realiza mediante 8 estaciones en tierra. El Omid gira 15 veces alrededor de la tierra cada 24 horas.

El Omid, en el que se comenzó a trabajar en marzo de 2006, fue presentado oficialmente hace un año en una ceremonia a la que asistió el presidente de la nación. Meses más tarde, en agosto, fue lanzado al espacio de manera experimental y con éxito el Safir 1, iniciándose así la carrera espacial de Irán. (mas...)

Ayatolá Jamenei: “El satélite lanzado es una muestra de lo acertadas de las esperanzas que la Revolución ha insuflado en los corazones”

Como respuesta a una carta enviada por el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en la que le daba cuenta del lanzamiento al espacio ayer por la noche del satélite Omid (Esperanza, en persa), el Líder Supremo ha respondido que “El satélite lanzado es una muestra de lo acertadas de las esperanzas que la gloriosa Revolución islámica ha insuflado en los corazones”.

“Agradezco y valoro de corazón el esfuerzo de los directores y científicos valiosos que han hecho posible este digno proyecto. Esto ha sido otra señal de lo acertadas y sinceras que han sido las esperanzas que la gloriosa revolución del pueblo iraní ha creado en los corazones”, reza el escrito de guía supremo haciendo un juego de palabras con el significado del nombre con el que se ha bautizado a este satélite.

El lunes por la noche fue lanzado al espacio y puesto en órbita terrestre el satélite iraní Omid. Tanto el satélite como el cohete lanzadera Safir 2 con el que ha sido colocado en el espacio han sido diseñados y fabricados por ingenieros de la industria aeronáutica de Irán. En el proyecto espacial han participado sectores nacionales como SA IRAN, el Ministerio de Defensa, empresas privadas y universidades.

Entre las misiones de este satélite que inicia la carrera espacial de Irán, cabe destacar el establecimiento de contacto recíproco con otros satélites y estaciones terrestres las cuales determinan la órbita tras su separación del cohete que los transporta, y telemetría para la transmisión de datos internos a estaciones terrestres con el fin de determinar su situación interna.

El Omid es un satélite de comunicaciones con unas dimensiones de 40 x 40 x 40 cms, 27 kgs de peso en posición de cerrado, con un control de temperatura pasivo y que emite en la banda de frecuencia UHF. Su seguimiento se realiza mediante 8 estaciones en tierra. El Omid gira 15 veces alrededor de la tierra cada 24 horas.

El Omid, en el que se comenzó a trabajar en marzo de 2006, fue presentado oficialmente hace un año en una ceremonia a la que asistió el presidente de la nación. Meses más tarde, en agosto, fue lanzado al espacio de manera experimental y con éxito el Safir 1, iniciándose así la carrera espacial de Irán. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 11 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 04 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 06 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 09 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 09 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 21 marzo, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»