««   »»
  

Falso atentado justifica represión social

La ONU pide al Gobierno español más garantías para limitar el derecho a la participación política. El Supremo anula las candidaturas de Batasuna a las elecciones vascas. Estalla un coche bomba tras un aviso de ETA. Rubalcaba: "con este atentado ETA ha ratificado la decisión del Supremo".


La ONU pide al Gobierno español más garantías para limitar el derecho a la participación política

El Relator Especial de la ONU sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Martin Scheinin, ha hecho público un informe en el que pide al Gobierno español más garantías procesales a la hora de excluir a determinadas candidaturas de la participación en las elecciones, a la vez que expresa su preocupación por las denuncias de torturas realizadas en periodo de incomunicación.

Martin Scheinin ha recogido en un informe de 26 páginas la conclusiones de la visita que realizó del 7 al 14 de mayo al Estado español y a Euskal Herria a fin de evaluar si las medidas "antiterroristas" adoptadas por el Gobierno español afectan a los derechos humanos.

El Relator Especial de la ONU sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo llega a la conclusión de que "ciertas definiciones jurídicas de los delitos de terrorismo no respetan plenamente el principio de legalidad, expresa su preocupacion por las "alegaciones de tortura y otros malos tratos" realizados por los detenidos en régimen de incomunicación", y recomienda una serie de actuaciones para que las medidas "antiterroristas sean plenamente compatibles con las normas internacionales de derechos humanos".

Entre las recomendaciones, además de las referidas a la definición y a las normas relativas a los delitos de "terrorismo", Scheinin aconseja al Gobierno español que la ilegalización de una organización se realice "en el marco de un respeto irreprochable de las condiciones requeridas para restringir la libertad de asociación y de expresión" y destaca que las medidas que pueda adoptar el Estado para limitar el derecho a la participación política "deben ser de carácter estrictamente excepcional y estar previstas en la ley".

Así, el Relator Especial propugna "mecanismos jurisdiccionales que ofrezcan las garantías procesales más rigurosas a los destinatarios de decisiones judiciales encaminadas a excluir de la participación en las elecciones a determinados candidatos por considerarles vinculados a partidos políticos ilegalizados por sus conexiones con una organización terrorista".

Audiencia Nacional, incomunicación, tortura

Scheinin considera que "ello reviste especial importancia cuando se trata de agrupaciones que se han creado con el único fin de presentarse a las elecciones y de cuyas actuaciones anteriores, en consecuencia, no se tiene prueba alguna".

Otra de las recomendaciones que hace el representante de la ONU se refiere a la Audiencia Nacional. PIde al Gobierno español que "considere la posibilidad de trasladar la competencia para los delitos de terrorismo a los tribunales ordinarios, en lugar de reservarla a un solo tribunal central especializado, la Audiencia Nacional".

Igualmente, recomienda al Estado que reduzca el recurso a la prisión provisional en los casos asociados a la "noción de terrorismo", pide la "completa erradicación de la detención incomunicada, que se apliquen "sistemáticamente" medidas de prevención de la tortura y malos tratos, y que siempre que "haya motivos para creer que se han infligido malos tratos, se proceda a una investigación pronta, independiente, imparcial y completa y se lleve ante la justicia a los autores de esas infracciones". (mas...)

Informe completo de la ONU

Estalla un coche bomba en el Campo de las Naciones de Madrid tras un aviso de ETA

Una furgoneta bomba estalló esta mañana, sobre las 9 horas, en IFEMA, en el campo de La Naciones de Madrid, tras un aviso de la banda terrorista ETA, que advirtió de la próxima explosión del vehículo. Según informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista no ha provocado heridos, pero sí numerosos daños materiales.

La zona, según informaron fuentes policiales y del 112, se encuentra acordonada y, según fuentes presenciales, sí ha causado numerosos daños materiales, entre los que se encuentran roturas de cristales de la empresas colindantes y vehículos dañados. La explosión, que se ha podido escuchar en la zona Este, se ha producido a la altura del número 42 de la calle de la Ribera del Loira, en el Campo de las Naciones. El Metro de Madrid ha suspendido el servicio en dicha zona.

La Policía localizó la furgoneta-bomba antes de que se produjera la deflagración, tras la llamada de ETA advirtiendo de su localización y próxima explosión, que se produjo frente a la sede de la constructora Ferrovial, empresa encargada de la construcción del AVE al País Vasco y amenazada por la banda.

Un portavoz de Endesa explicó que la zona se encontraba acordonada desde las 8.15 horas y que la Policía Nacional había desalojado los edificios y cortado todos los accesos. Asimismo, detalló de que no se sabe a qué hora podrán retomar su actividad laboral los trabajadores de las diversas empresas que se hallan en la zona, ya que las fuerzas de seguridad se encuentran realizando labores de investigación.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentra en contacto permanente con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para conocer detalles de las consecuencias de la explosión del coche bomba colocado en Madrid. El Ministerio del Interior está recabando los datos de lo sucedido y Rubalcaba está trasladando todos los detalles al jefe del Gobierno.

Zapatero mantiene sin cambios su agenda para la jornada de hoy, que incluye su participación en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y sendas reuniones con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani. (mas...)

El atentado se produce tras la decisión del Supremo de anular las candidaturas de Askatasuna y D3M

La explosión del coche bomba de hoy es el primer atentado que ETA comete en Madrid tras el de la T-4 del aeropuerto de Barajas y se produce horas después de que el Tribunal Supremo anulara la proclamación de las candidaturas de Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi (D3M).

Hasta el de hoy, la última acción de la banda terrorista en Madrid había sido la que perpetró el 30 de diciembre de 2006 en el aeropuerto de Barajas, también mediante el procedimiento del coche bomba, que causó la muerte a dos ciudadanos ecuatorianos y supuso la ruptura del alto el fuego permanente que los terroristas mantenían desde el 22 de marzo de 2006.

Por primera vez desde la aprobación de la Ley de Partidos, ninguna lista auspiciada por ETA concurrirá a las elecciones autonómicas vascas del próximo 1 de marzo, después de que el Supremo anulara anoche la proclamación de las candidaturas de Askatasuna y Demokrazia 3 Milioi (D3M).

El Tribunal Supremo decidió anoche anular la proclamación de las candidaturas del partido Askatasuna y de la agrupación electoral Demokrazia 3 Milioi (Democracia 3 Millones, D3M) a las elecciones vascas del próximo 1 de marzo, que habían sido impugnadas por el Gobierno y por la Fiscalía.

Así lo acordaron los magistrados de la llamada Sala del 61 del Tribunal Supremo a las 23:20 horas de anoche, por unanimidad, según informaron a Efe fuentes de este órgano judicial.

Tanto la Abogacía del Estado como el Ministerio Público alegaron que Askatasuna es un partido "dormido" y sin ningún tipo de actividad política que ha sido reactivado por ETA-Batasuna para concurrir a las elecciones con candidaturas supuestamente no contaminadas, a pesar de lo cual sólo 12 de los 84 que integran sus listas no tenían relación con el entramado etarra.

Relación con Batasuna

Respecto a D3M, la Fiscalía y el Gobierno subrayaron que 82 de sus 84 candidatos tienen o han tenido relación con Batasuna o con otras formaciones también ilegalizadas anteriormente, como ANV o EHAK-PCTV.

La sentencia, dictada por unanimidad, señala que se ha apreciado la presencia de un "designio defraudador" dirigido a la continuidad de los partidos ilegalizados. "De modo -señala- que tales agrupaciones electorales no responden verdaderamente al fin legítimo del ejercicio del derecho de sufragio pasivo, sino al de eludir los efectos de un pronunciamiento judicial de ilegalización y disolución de unos partidos políticos, cuya continuación se pretende".

Para el Supremo, la presencia en las listas de D3M de candidatos que han mantenido vínculos con partidos ilegalizados "constituyen indicios de entidad suficiente como para inferir razonablemente de ellos que su presencia en las candidaturas proclamadas responde al propósito de desarrollar desde la Cámara vasca, caso de resultar elegidos, el proyecto impulsado por los partidos disueltos".

"Sirviendo -añade- de instrumento defraudador para dar continuidad a la actividad de dichos partidos, eludiendo así los efectos de su ilegalización, al tiempo que generando en el cuerpo de electores próximo al entramado de Batasuna la confianza de que el proyecto que representa la agrupación de electores es mera continuación del entramado promovido por los partidos políticos ilegalizados". (mas...)

Rubalcaba: "con este atentado ETA ha ratificado la decisión del Supremo".

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubacalaba, ha asegurado que lo que ha hecho ETA con el coche bomba de esta mañana es ratificar la decisión del Tribunal Supremo sobre la ilegalización de las listas electorales de Demokrazia 3 Millio (D3M) y Askatasuna. En declaraciones a la prensa en las proximidades de donde explotó la furgoneta-bomba en el Campo de las Naciones de Madrid, el ministro ha indicado que el vehículo fue robado anoche en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y que no se conocen todavía datos como la marca o cuánto explosivo llevaba cargado.

Preguntado sobre si este atentado indica que hay una estructura de ETA en Madrid el ministro ha respondido: "Esto no indica nada". "La Guardia Civil y la policía encontraron relaciones entre la ilegalizada Batasuna y las dos listas que el Supremo ilegalizó anoche. Después el fiscal general del Estado y el abogado del Estado ratificaron que existía esa relación y anoche el Tribunal Supremo dio por buena esa relación e ilegalizó las dos listas", ha subrayado el ministro.

Rubalcaba también ha explicado a los medios de comunicación que la bomba explotó "por sí misma". La policía localizó el coche y de una manera "prudente" e "inteligente" dejó que la bomba estallara, ha relatado, y ha agregado que "hubiera sido una temeridad intentar explotarla".

El ministro también ha explicado que sobre las siete y media de la mañana de hoy se produjeron cuatro avisos: dos al SAMUR, uno a bomberos y otro a la Cruz Roja, avisando de la colocación de una furgoneta-bomba en el lugar donde ha estallado, junto a las oficinas de Ferrovial. "Desde ese momento la policía ha tenido un comportamiento enormemente eficaz", ha informado el ministro, quien ha explicado que con posterioridad, una vez comprobada la veracidad de las llamadas se desalojó la zona, lo que ha evitado daños personales.

Tras relatar que la bomba estalló en torno a las nueve de la mañana, ha especificado que se han producido grandes daños materiales y que hay varios coches afectados.

Por último, Rubalcaba, que ha felicitado a la policía por su actuación y coordinación con los bomberos y el SAMUR, ha manifestado que no hay daños estructurales en los edificios y que en la propia empresa Ferrovial hay varios cristales rotos. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 0 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»