««   »»
  

El principio del fin de los fondos inmobiliarios

El golpe sufrido por el fondo Santander Banif Inmobiliario, del que un 80% de los partícipes ha solicitado recuperar su inversión, amenaza con dar la puntilla a los fondos inmobiliarios en España.

Estos fondos esquivaron en un principio la crisis que estalló en los productos del sector en Alemania, el principal mercado de fondos inmobiliarios de Europa, a final de octubre, cuando un elevado número de vehículos de inversión se vieron obligados a congelar los reembolsos.

Sin embargo, en los últimos dos meses las dos mayores gestoras españolas, Santander y BBVA, han recibido solicitudes masivas de salidas de inversores que les ha obligado a replantearse su estrategia.

BBVA inauguró estos problemas con el BBVA Propiedad. La entidad anunció que daba una última oportunidad a sus inversores para abandonar este fondo en noviembre de 2008, para cerrar el fondo a reembolsos hasta final de 2010. Con esta decisión, BBVA Asset Management se adelantó a avalancha de reembolsos. Incluso llegó a cubrir la salida de inversores con 1.600 millones (el 95% del patrimonio del fondo).

Por el otro, la gestora de activos inmobiliarios de Santander se ha visto obligada a congelar las participaciones de sus inversores durante al menos dos ejercicios.

El resto de fondos de inversión del sector, gestionados por Ahorro Corporación, Caja Madrid, Banco Sabadell, Caja Cataluña e Inverseguros, todavía no han sufrido ningún problema similar, aunque los expertos no descartan una reacción en cadena.

Una de las desventajas de estos fondos es su falta de liquidez derivada de la dificultad de vender los activos inmobiliarios en mercado, por lo que un nuevo flujo elevado de reembolsos como los que ha registrado BBVAy Santander podría obligarles a congelar los reembolsos.

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 45 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 17 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 23 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 25 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 26 febrero, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 02 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 04 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 18 marzo, 2009  

  Los constructores creen que el plan del Santander reactivará el mercado inmobiliario. El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria, Fidel González Cuevas, calificó ayer de "muy favorable" el convenio firmado por la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) y el Banco Santander para facilitar la compra de viviendas.

lunes, 06 abril, 2009  

  Los fondos inmobiliarios estudian convertirse en REIT. Estos productos de inversión, con el de Inverseguros a la cabeza, quieren convertirse en sociedades cotizadas para ganar en liquidez. Los fondos inmobiliarios quieren dar un vuelco a su estructura para superar la crisis en la que se adentraron a finales del año pasado. Para ello, los gestores de estas firmas estudian convertirse en Sociedades de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi), como se conoce en España a los REIT –tipo de fondo inmobiliario cotizado con aspectos jurídicos y fiscales específicos– y cuya regulación se espera que esté aprobada antes de verano.

lunes, 20 abril, 2009  

  La lenta agonía del Santander Banif Inmobiliario

jueves, 23 abril, 2009  

  Un grupo de partícipes del Banif Inmobiliario denuncian a Santander

miércoles, 29 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»