««   »»
  

China e India centro del poder mundial

El director de Inteligencia Nacional de EEUU, Dennis Blair, presentó ante el Senado su informe sobre la evaluación de los retos que enfrenta el gobierno de EEUU en materia de seguridad. A diferencia de sus antecesores, Blair considera la crisis financiera global como “la principal amenaza” al país en vez del terrorismo. El informe también afirma que China e India se están volviendo, en conjunto, “el centro de poder a largo plazo del mundo”, con ambos países recuperando sus posiciones que gozaban en el siglo XVIII, cuando China producía aproximadamente 30% y la India 15% de la riqueza del mundo.

“El tiempo es probablemente nuestra mayor amenaza. Lo más que tarda el inicio de la recuperación (económica), más la probabilidad de serio daño a los intereses estratégicos de Estados Unidos”, dijo Blair que también calificó como amenazas los problemas de la península de los Balcanes, Afganistán, el problema nueclar coreano y la seguridad informática en su informe de 49 páginas.

El director de Inteligencia estadounidense hizo una pronostica exagerada sobre el desarrollo conomico de China y la India, diciendo que “es probable que estos dos países superen el PIB de todas las demás economías, excepto EEUU y Japón, para 2025 aunque la actual crisis financiera podría frenar un poco ese impetú”. En los próximos 10 años, probablemente la India se preocuparía por China, ya que se incrementaría en gran margen la fuerza política y económica de Beijing y su capacidad de transportar a sus tropas, dijo agregando que en estas circunstancias, los líderes hindués se esforzarán para evitar la confrontación con China.

Al referirse a China en su informe, Blair afirmó que la prioridad de la diplomacia china sigue siendo el mantenimiento de las relaciones amistosas con otros países grandes, sobre todo las relaciones con EEUU. Sin embargo, “Beijing también intenta aumentar su imagen e influencia globales para promover intereses más amplios y hacer frente al desafío exterior y defender la seguridad e integridad territorial de China”, dijo.

Blair dijo que China desarrolla su armada y la esfera de su misión está más allá del Este asiático. “En diciembre de 2008, los buques de la Armada de China iniciaron su navegación de patrullaje contra los piratas en el mar de Somalia. Sus tropas terrestres también han fortalecido su influencia en las operaciones de defensa de la paz internacional y son capaces de cumplir tareas de combate con el apoyo logístico de la ONU”, dijo.

Blair afirmó que la principal meta de China es recuperar Taiwan, sin embargo, “las fuerzas armadas chinas no están limitadas a la defensa de su propio territorio”. “China ha hecho los preparativos para enfrentar los posibles conflictos en el estrecho de Taiwan, al mismo tiempo, creemos que en los últimos siete años transcurridos, China ha iniciado una nueva etapa real en el desarrollo militar”, agregó. Instó a EEUU a continuar la venta de armas a Taiwan. “Excepto los propios esfuerzos de Taiwan, EEUU será el único país que lo ayuda, lo que significa que debemos prestarle más ayuda para mantener el equilibrio”, dijo.

Pueblo en Línea

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 3 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 19 febrero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»