«« | »» |
Rusia y Ucrania hacen buena pareja |
Rusia y Ucrania anunciaron hoy soluciones a su agudo conflicto de gas con la implantación de precios de Europa para este combustible, y la concesión de descuentos al gas que comprará Kiev, y a la tarifa que pagará Moscú por trasegar su combustible por el territorio ucraniano, en 2009.
"A partir del 1 de enero de 2010, Rusia y Ucrania establecen los precios de Europa al comercio de gas y el tránsito de este combustible", afirmó el primer ministro ruso, Vladimir Putin tras concluir negociaciones con su homóloga ucraniana Yulia Timoshenko.
Las negociaciones que comenzaron ayer y continuaron durante más de diez horas hasta la madrugada de hoy, pusieron fin al uno de los conflictos energéticos más agrios entre los dos países que lesionó notablemente su reputación ante Europa en calidad de socios fiables en el mercado de recursos energéticos.
A consecuencia del conflcito, desde el pasaso 7 de enero, la mayoría de los países de Europa del Este afrontan serias dificultades de calefacción en ciudades y energía en industria, por la falta de este combustible proveniente de Rusia pero que pasa por Ucrania.
"Las partes acordaron que en 2009, la parte ucraniana recibirá un descuento del 20 % por la compra de gas ruso a condición de que conserve para Rusia la tarifa vigente en 2008 por el tránsito de gas por Ucrania", indicó Putin en una conferencia de prensa convocada al finalizar las negociaciones ruso-ucranianas.
A partir del 1 de enero de 2010, Rusia y Ucrania renunciarán definitivamente a todo tipo de descuentos y negociarán el gas y el precio del transito de acuerdo a los precios vigentes en Europa.
En respaldo a las palabras pronunciadas por Putin, la primera ministra ucraniana dijo que ahora la situación quedaba en manos del consorcio ruso Gazprom y la estatal Ucrania Naftotas, para restablecer cuento antes los suministros de gas ruso a Ucrania y también el trasiego de ese combustible por la red de gasoductos ucraniana hasta Europa.
"Los directores de Gazprom y Naftotaz recibieron las órdenes de preparar los documentos para consignar los acuerdos alcanzados en Moscú. Una vez se concluya la firma de esos documentos, se restablecerán todos los suministro de gas", indicó Timoshenko, en referencia al gas ruso destinado a clientes en Europa.
Reconoció que las negociaciones con Putin, "fueron muy difíciles, pero pudimos alcanzar la comprensión mutua que abre las posibilidades a la firma de documentos concretos", subrayó la primera ministra.
De esta manera, Ucrania comprará el gas Rusia con un descuento del 20 % sobre 470 dólares por mil metros cúbicos de gas que es precio promedio para el primer trimestre del presente año para países europeos. En 2008, Ucrania compro cada mil metros cúbicos de gas ruso a 179,5 dólares.
Por otra parte, el portavoz de Gazprom Serguei Kuprianov informó que ejecutivos de su empresa y de la Ucrania Naftotas comenzaron la elaboración de los documentos para restablecer los suministros de gas a Ucrania y el trasiego de ese combustible a Europa.
"En correspondencia con los acuerdos logrados por los primeros ministros de Rusia y Ucrania, actualmente Gazprom y Naftotas preparan para su firma un contrato sobre los suministros de gas a Ucrania y un acuerdo sobre el tránsito de gas", indicó Kuprianov en declaraciones a la televisión rusa.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
"Todos los suministros de gas natural se reanudarán tan pronto como se firmen estos documentos", dijo la primera ministra ucraniana.
Moscú y Kiev estuvieron de acuerdo en que Rusia venderá a Ucrania el gas "con base en la fórmula de precios europeos", pero ofrecerá un descuento del 20 por ciento para el 2009 si Ucrania acepta preservar una lista de aranceles preferenciales para el tránsito de gas a Europa.
Rusia detuvo todo el suministro a Europa a través de Ucrania el 7 de enero, una semana después de que cortara el suministro a Ucrania debido a la disputa por el precio del gas ruso que Kiev compra.
El gigante ruso de gas, Gazprom, reabrió las llaves de gas a Europa por la mañana del martes bajo el acuerdo tripartito firmado por la Unión Europea, Ucrania y Rusia, pero el gas no llegó a Europa.
Rusia acusó a Ucrania de bloquear el flujo de gas, pero Ucrania argumento que la elección rusa para la ruta del gas era técnicamente "inaceptable".
(Xinhua)
El precio del gas y el de las tarifas se calcularán según la fórmula de precios europea el primero de enero de 2010, afirmó Putin.
Parece que las dos partes han retrocedido con respecto a sus anteriores posturas. Rusia pretendía duplicar el precio del gas para Ucrania, mientras que Kiev había dejado claro que sólo aceptaría una subida leve del precio y amenazó con aumentar las tarifas de tránsito para el gas ruso.
Mientras las dos partes se encontraban estancadas en su disputa por los precios, Rusia cortó el primero de enero su suministro de gas a Ucrania, así como sus exportaciones a países europeos a través de Ucrania una semana más tarde, acusando a Kiev de robar gas desde los gasoductos que recorren territorio ucraniano.
Un acuerdo de tránsito propuesto por la Unión Europea (UE) la semana pasada sentó las bases para la reaudación de suministro de gas ruso a los países del bloque europeo, donde los habitantes habían sufrido escasez de gas para la calefacción durante una semana.
La empresa estatal de gas rusa Gazprom reanudó su suministro a través de los gasoductos ucranianos el 13 de enero, pero dejó otra vez de proveer gas sólo unas horas más tarde, acusando a Ucrania de bloquear el flujo de gas hacia los países balcánicos. Kiev respondió que la ruta de tránsito elegida por Rusia ponía en peligro el consumo nacional.
Presionados por la UE, Putin y Tymoshenko celebraron el sábado una reunión en Moscú, que contó con la asistencia de líderes de la UE, con el objetivo de resolver la disputa.
Los observadores locales afirmaron que Rusia parecía haber salido más beneficiado desde el punto de vista económico y político, aunque aún está por ver si el nuevo acuerdo funcionará o no a largo plazo.
Cuando las negociaciones por el gas entre Rusia y Ucrania comenzaron a finales de diciembre, Moscú ofrecía a Kiev un precio de 250 dólares estadounidenses por cada 1.000 metros cúbicos para el año 2009, mientras que las tarifas por tránsito hacia Europa debían permanecer sin cambios.
Ucrania rechazó el "precio preferencial" de Rusia, afirmando que sólo podía permitirse pagar 201 dólares USA por cada 1.000 metros cúbicos de gas. Además, Ucrania pretendía elevar las tarifas de tránsito desde los 1,7 dólares por cada 100 kilómetros para 1.000 metros cúbicos de gas hasta más de los dos dólares.
Las negociaciones se estancaron y Gazprom cortó el suministro a Ucrania pero ofreciendo un nuevo precio: el mismo que el precio de mercado europeo, 450 dólares USA por cada 1.000 metros cúbicos, para 2009, un precio mucho más alto que el de 179 dólares USA establecido para el año 2008.
El acuerdo de fórmula para los precios se ha considerado otro triunfo de Rusia, ya que reduce el periodo provisional de tres años para los precios variables del gas y para las tarifas de tránsito hasta un nivel razonable basado en el precio de mercado, que fue acordado por Putin y Tymoshenko en octubre de 2008.
Desde un punto de vista político, ciertos analistas opinan que Moscú ha pretendido dar una lección a Kiev por los planes de éste de entrar en la OTAN. Con la disputa por las tarifas de tránsito, Rusia ha pretendido dejar claro a Ucrania que no se puede tener lo mejor de dos "mundos": ser parte del "mundo occidental", con una política hostil hacia Rusia, y conservar su competitividad económica basada principalmente en la energía de bajo coste que importa desde Rusia.
Sin embargo, tanto Rusia como Ucrania podrían salir de esta disputa como perdedores, ya que la UE podría buscar otros proveedores de energía y cambiar las rutas de tránsito, lo que podría restar importancia de forma gradual a las relaciones de la UE tanto con Rusia como con Ucrania, afirmó un socio de la oficina en Londres del bufete de abogados Withers LLP, Andrei Liakhov, citado en la página web Russian Profile.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |