««   »»
  

Rusia y Ucrania detras de crisis del gas

El gobierno de Ucrania declaró el día 11 de enero haber firmado junto con Europa y Rusia el acuerdo de trásito de gas ruso hacia Europa, acuerdo que prevé el despliegue de una misión de expertos internacionales en Ucrania, a cargo del control del suministro a través del país. Esto ha allanado el camino para la recuperación del suministro de gas ruso a países europeos. Sin embargo, todavía quedan sin resultado las negociaciones sobre el precio de gas ruso destinado a la exportación a Ucrania, lo que ha motivado la crisis entre ambos países.

Como sucesora de la Rusia zarista y la Unión soviética, Rusia cuenta con abundantes recursos hicrocarburantes, que no solo desempeñan un importante rol en la vida económica del país sino que también han servido como un poderoso pilar en apoyo de la diplomacia energética rusa. La Rusia bajo la dirección de su ex presidente Vladimir Putin y su actual mandatario Dmitri Medvedev ha tomado los recursos petrolíferos como el sostén para la restauración de la economía y un importante medio destinado a ocupar un puesto extraordinario en la estructura energética internacional y hacer realidad las metas estratégicas estatales.

En contraste con el mercado de crudo desarrollado, todavía no se ha formado el mecanismo de precio internacional de gas y el mercado de gas está lejos de ser unificado. Rusia tiene más derecho a la palabra y a decidir el precio en el mayor mercado de gas natural del continente euro-asiático, ejerciendo influencia sobre el precio de gas y sobre las industrias electrogena y elaboración del gas natural de los países importadores del material mediante su participación en la red de suministro y distribución. La actual crisis financiera y la baja del precio de crudo internacional han hecho no rentable la exportación rusa de crudo, razón por la cual, el alza del precio de gas natural se ha convertido en una arma poderosa aprovechable.

Desde la década del 1990, se ha venido incremento la demanda energética de la UE como la mayor región importadora del material. La inestable situación política del Medio Oriente, el mayor productor de hidrocarburos del mundo, ha traído riesgos a la exportación de hidrocarburos. En estas circunstancias, la UE necesita fortalecer la cooperación con Rusia cuya producción de hidrocarburos representa cerca del 13% del rendimiento mundial. Según se estima, la importación de gas natural por parte de la UE se incrementará a 431 millones de toneladas en 2020, cifra que equivaldría de 50% a 70% del volumen necesitado. El volumen de gas natural que la región importará de Rusia representará el 38% del total importado.

Rusia está bien preparada en la actual crisis de gas con el propósito de librar un contraataque ante la ampliación de la OTAN hacia el Oriente e impedir la tendencia separatista de Ucrania y otros países miembros de la Comunidad de Estados Indepencientes, y tomar el control del gaseoducto euroásiático, el derecho de fijar el precio de gas y elevar el precio para neutralizar la tendencia bajista del mercado energético internacional. La continuación de la crisis entre ambos países hará posiblemente sufrir pérdidas a ambos lados.

Siempre que las partes interesadas contraigan un compromiso para el beneficio común, se podrá establecer un sano y razonable mercado de gas natural global. El que Rusia, como productora de gas natural que ocupa el puesto dominante en la producción, la fijación del precio y el transporte, recurra el corte de suministro de crudo o gas para alcanzar las metas estratégicas podría perjudicar su propia imagen estatal y sus intereses estratégicos a largo plazo y causar consecuencias irreparables. Si Ucrania, como país de tránsito de gas ruso, lo retiene para tomar represalia contra Rusia, podría despertar sospechas de los países europeos sobre su fiabilidad. Por su parte, la UE no logra librarse de la dependencia del suministro de gas ruso ni alejarse de la estructura geopolítica de colindarse con Rusia y se encuentra en una difícil alternativa en las relaciones con Rusia.

(Pueblo en Línea)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

miércoles, 14 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 16 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»