««   »»
  

Raúl Castro inicia visita a Rusia

El presidente cubano, Raúl Castro, llega hoy a Rusia por invitación de su homólogo ruso Dmitri Medvédev. Esta visita oficial, calificada de "histórica", se prolongará hasta el próximo 4 de febrero.

La última vez que un líder cubano visitó Moscú fue hace un cuarto de siglo. El dirigente de la revolución cubana, Fidel Castro, viajó a la URSS en 1986 para asistir al 27 congreso del PCUS. Su hermano Raúl había estado aquí en 1984, durante el entierro del líder soviético Konstantín Chernenko.

La desintegración de la URSS y las reformas de mercado en Rusia provocaron a finales del siglo pasado un distanciamiento entre Moscú y La Habana que mantuvieron fuertes lazos de amistad desde la década del 60. En los últimos años se inició una fase del reacercamiento cuyo trasfondo es la creciente presencia de Rusia en Latinoamérica.

Ambas partes coinciden en que la nueva visita tiene importancia histórica. El vicepresidente del Gobierno ruso, Igor Sechin, califica a Cuba como "uno de los líderes regionales" a día de hoy y reconoce que la isla ha logrado superar el rígido embargo estadounidense. En Rusia también se han operado cambios "de carácter global". El hecho de que un dirigente cubano vuelva a realizar una visita a Moscú, en opinión de este funcionario, es un testimonio de que "las condiciones históricas han cambiado".

El embajador cubano en Moscú, Juan Valdés Figueroa, también resaltó que la visita es "todo un acontecimiento histórico" y marcará un salto radical en las relaciones. Rusia y Cuba, dijo, son dos hermanas conscientes de que ya es hora de salir al encuentro una de otra y darse un abrazo.

El programa de la visita no se dio a conocer hasta la fecha pero es sabido que la parte oficial está prevista para el 30 de enero. Durante la estancia de Raúl Castro en Moscú se van a firmar varios documentos que, a juicio de la cancillería cubana, sentarán una base sólida para reanimar las relaciones bilaterales en todas las asignaturas.

Actualmente, el intercambio comercial entre Cuba y Rusia no supera 400 millones de dólares anuales. A la isla caribeña le corresponde apenas un 0,05% en el comercio exterior de Rusia. Ésta representa un 2,2% en el de Cuba. El azúcar, los cítricos, el níquel y el cobalto son los principales renglones de la exportación cubana a Rusia. A cambio, Cuba recibe maquinaria, metales y productos químicos.

Raúl Castro arriba a Rusia en visita oficial

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro, arribó hoy a Rusia en visita oficial.

La visita de Raúl Castro por invitación de su homólogo ruso Dmitri Medvédev durará una semana (hasta el 4 de febrero) y será la primera de carácter oficial después de la desintegración de la Unión Soviética.

La última vez que un líder cubano visitó Moscú fue hace un cuarto de siglo. El dirigente de la revolución cubana, Fidel Castro, viajó a la URSS en 1986 para asistir al 27 congreso del PCUS. Su hermano Raúl había estado aquí en 1984, durante el entierro del líder soviético Konstantín Chernenko.

El programa de la visita no se dio a conocer hasta la fecha pero es sabido que la parte oficial está prevista para el 30 de enero. Durante la estancia de Raúl Castro en Moscú se van a firmar varios documentos que, a juicio de la cancillería cubana, sentarán una base sólida para reanimar las relaciones bilaterales en todas las asignaturas.

Actualmente, el intercambio comercial entre Cuba y Rusia no supera 400 millones de dólares anuales. A la isla caribeña le corresponde apenas un 0,05% en el comercio exterior de Rusia. Ésta representa un 2,2% en el de Cuba. El azúcar, los cítricos, el níquel y el cobalto son los principales renglones de la exportación cubana a Rusia. A cambio, Cuba recibe maquinaria, metales y productos químicos. (mas...)

(continue)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 8 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

  Anónimo

jueves, 29 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 30 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»