«« | »» |
Piden fin de la ofensiva israelí en Gaza |
Miles de personas se manifestaron este sábado por las calles de media docena de ciudades españolas para reclamar el cese de la ofensiva militar israelí en Gaza, en solidaridad con el pueblo palestino y en favor de un boicot político y comercial a Israel.
La manifestación más numerosa se han registrado esta tarde en Barcelona a la que han acudido unas 30 mil personas, según la Guardia Urbana, convocadas por más de trescientas entidades cívicas catalanas.
Las calles de Pamplona también han sido el escenario de una marcha de protesta por la ofensiva en Gaza.
Unas 3 mil personas, según los organizadores, y 2 mil 400, según la Policía Municipal, se han manifestado en solidaridad con el pueblo palestino y a favor del boicot a Israel.
Durante la manifestación se han coreado consignas a favor de una Palestina libre y en contra del Estado de Israel, al que han calificado de "asesino" y "genocida".
Entre pancartas con frases como "Israel, asesino y terrorista" y "Canarias con Palestina" y gritos de "Dónde estás Moratinos, por tu culpa matan palestinos" y "No más sangre" transcurrió la marcha, que se prolongó durante más de dos horas por las calles de la capital grancanaria.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
La manifestación más numerosa se registró en Barcelona, donde se congregaron unas 30.000 personas, según la Guardia Urbana, convocadas por más de trescientas entidades cívicas catalanas.
Decenas de miles de personas participaron en Londres en una ruidosa manifestación, que tuvo una participación de unas 100.000 personas, según los organizadores; 12.000 según la Policía, y más de 50.000 según la BBC.
"No se puede mirar hacia otro lado mientras ocurre esta matanza", dijo el escritor de origen pakistaní Tariq Ali, antes de subir al podio, donde profundizó su crítica a la inacción de la comunidad internacional.
Unos 75 judíos británicos han firmado una carta en el periódico The Guardian en la que equipararon el asedio a los palestinos al del gueto de Varsovia.
Más de 35.000 personas, según fuentes policiales, se sumaron a los actos convocados en distintas ciudades de Alemania para protestar contra la intervención israelí.
En Berlín se manifestaron unas 8.500 personas, en su mayoría palestinos, por el centro de la capital alemana escoltadas por un fuerte dispositivo policial.
Diversas banderas israelíes fueron quemadas durante las manifestaciones que tuvieron lugar en varias ciudades de Italia, de las que la de Milán fue la más numerosa. "Israel, terrorista" o "Israel, via, via, Palestina terra mia" ("Israel, fuera, fuera, Palestina es mi tierra") eran algunos de los lemas que se pudieron leer en las pancartas de los manifestantes.
En París y diversas ciudades francesas miles de personas se manifestaron por diversas organizaciones sociales y políticas.
Amnistía Internacional pide que se congelen las conversaciones con Israel
Amnistía Internacional (AI) ha pedido a los Gobiernos europeos que congelen las conversaciones bilaterales que mantienen con Israel hasta que declare una "tregua humanitaria" en Gaza, que permita no sólo la entrada de medicinas y alimentos, sino también la salida de la población civil.
El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, cree que de esta forma, Israel recibiría el mensaje "claro" de que que estos "abusos" contra la población civil "no se pueden consentir" y ha subrayado el papel destacado que puede jugar ahora la UE cuando la Administración de EEUU que tiene que afrontar este problema "aún no ha llegado y la última no se ha ido".
Beltrán, que ha hecho estas declaraciones a los periodistas en una concentración de AI ante la Embajada de EEUU paraexigir una fecha de cierre de Guantánamo, ha dicho que en la franja de Gaza vive un millón y medio de personas, en una "ratonera", de donde no puede huir y en el que se les utiliza como "escudos humanos" tanto por parte de Israel como de Hamas.
Lo importante ahora en Gaza, según ha dicho el responsable de AI, es que haya una tregua humanitaria "permanente" y no de tres horas, como en este momento, porque ese tiempo no permite aliviar las condiciones de los civiles.
La manifestación contaba con el apoyo de más de 300 entidades que, mediante un manifiesto unitario, reclaman que "el gobierno español detenga el comercio de armas con el Estado de Israel", "que la ciudadanía de Cataluña no compre productos israelíes" y "que el Gobierno de la Generalitat suspenda el fomento de relaciones comerciales con Israel".
La manifestación ha arrancado de la Plaza Universitat a las 17 horas detrás de una pancarta inicial con el lema "Paremos la masacre de Gaza - Boicot a Israel" y ha contado con una presencia masiva de la comunidad árabe, alrededor de la mitad de los manifestantes.
Durante el recorrido se han podido ver bastantes banderas palestinas y catalanas, así como muchas pancartas denunciando el genocidio sionista y la complicidad de los gobiernos norteamericano y europeos, y apoyando la lucha del pueblo palestino por sus derechos.
La manifestación ha sido muy combativa, sobre todo por parte de los manifestantes árabes y musulmanes, con lemas y cánticos en árabe y catalán o español como "Israel asesino del pueblo palestino", "No queremos ocupación", "Palestina libertad", "Todos somos palestinos", "Boicot Israel", "Vosotros sionistas sois los terroristas", "Israel matando, la ONU mirando", "Israel matando, Europa mirando", "Israel fuera, Palestina libre", "No es una guerra, es un genocidio", "No es terrorismo, es resistencia", "Intifada", "Israel necesita jarabe vietnamita"... También se han oído gritos de "Viva Chavez" en reconocimiento al presidente del país venezolano, el único que hasta ahora ha roto relaciones con el estado sionista.
La manifestación ha terminado en la Plaza Sant Jaume donde, mientras la cola de la manifestación todavía se encontraba en la calle Pelai, Lluís Llach ha leído el manifiesto unitario y la actriz Rosa Maria Sardà un segundo texto que contaba con el apoyo de artistas, finalizando con el canto colectivo de "L'estaca" en árabe y catalán. Hora y media más tarde de esta clausura llegaban los últimos manifestantes.
También han participado en la manifestación las fuerzas que componen el Tripartito catalán (PSC, ERC e ICV-EUiA), que han sido increpadas por el cinismo de mantener desde el gobierno de la Generalitat relaciones diplomáticas y económicas con Israel y participar en una manifestación que denuncia estos hechos.
Crònica: Teo Navarro.
La manifestación, que reunió a 250.000 personas según la organización, estuvo encabezada por un amplio número de palestinos que gritaron frases como "no es una guerra, es un genocidio" y "todos somos palestinos". Éstos portaron ataúdes y muñecos que simulaban a los niños fallecidos durante la ofensiva israelí y realizaron simulacros de bombardeos.
Entre otras organizaciones, secundaron esta convocatoria los sindicatos UGT, CCOO y USO, además de PSOE, IU, la Asociación Hispano Palestina Jerusalén, Paz Ahora y Socialismo Libertario, además de el ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, y el diputado de IU, Gaspar Llamazares. Acudieron también actores y actrices como Pilar Bardem, Ana Belén, Juan Diego Ruíz, Verónica Forqué, Miguel Rellán y Loles León, entre otros.
Pilar Bardem señaló que "estamos en la calle pidiendo que se pare de una vez esta masacre", y, sobre la resolucón de la onU para un alto el fuego que "la sensación es que la onU no sirve para nada". Por su parte, la cantante Ana Belén, añadió que el hecho de que no se cumpla la resolución de la onU es "terrible para toda la gente que está muriendo, que son los que realmente lo están sufriendo".
Varios convocantes han firmado una declaración en la que condenan la acción militar de Israel en Gaza, exigen su fin inmediato y demandan al Gobierno español, a las instituciones políticas de la UE y a la onU su intervención para imponer un alto al fuego.
Un grupo de palestinos quemó varias banderas israelíes al grito de "asesinos" al inicio de la manifestación, que concluyó con la lectura de un comunicado en el que se denunció la "pasividad" de las autoridades internacionales, se exigió "el fin de la agresión de Israel contra Gaza" y se pidió a la comunidad internacional su intervención "decidida y urgente" para imponer un alto el fuego permanente en la zona.
Llamamiento a los madrileños
Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid ha llamado a los madrileños a participar en la manifestación contra la situación que se está viviendo en Gaza, hecho que calificaron de "masacre".
"El Gobierno israelí está cometiendo crímenes de guerra, rechaza los acuerdos de alto el fuego de la Comunidad Internacional de Naciones Unidas, vulnera el Derecho Internacional y ha incrementado la violencia contra el pueblo palestino, no sólo con el bloqueo permanente, sino atacando indiscriminadamente a la población, asesinando a cientos de niños y civiles", ha afirmado la responsable de movimientos sociales de IU-CM, Milagros Hernández.
Por su parte el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha exigido hoy a Israel un alto el fuego inmediato de su ofensiva en la franja de Gaza. Desde un mitin de precampaña en Ourense ha compartido la "esperanza" de que se abra "un nuevo tiempo" con Barack Obama al frente de la Presidencia de Estados Unidos.
AGENCIAS
Era el "Imagine" de John Lenon, la "manifestacion por la paz" tocaba a su fin, habia que recoger, dar las gracias por el paseo y volver a casa.
Una vez la escoria del psoe, ccoo, ugt y demás calaña se fueron de vuelta a sus despachos y hogares, la gente siguió gritando por la solidaridad con Palestina y en contra de Israel y sus aliados (gobiernos y empresas) europeos y americanos.
Al cabo de un rato, miles de personas partieron de nuevo desde Sol, en una larga marcha cortando la carrera de San Jerónimo, el Paseo del Prado, la Castellana hasta llegar a la embajada de EE.UU. a la cual aparte de unos cuantos zapatos no le cayó mucho más al cortar la policía toda la calle e impedir el paso.
La manifestación varias horas después de su "desconvocatoria" siguió hacia la embajada sionista.
Miles de personas, entre las que destacaban una gran cantidad de mujeres y niños, la gran mayoría árabes seguían avanzando.
Los gritos en árabe se alternaban con los que se proferían en castellano.
Tras la agotadora marcha se llegó a las inmediaciones de la sede diplomática y una lluvia de piedras comenzó a caer sobre ella.
Ante el nerviosismo policial, la gente continuó concentrada unos valiosos minutos mientras se seguían lanzando piedras contra la embajada sionista.
Tras lo cual y al comenzar los amagos de cargas, y con ellas, las primeras detenciones estalló una nueva lluvia de objetos contra las fuerzas policiales.
Las cuales comenzaron a cargar sin conseguir desplazar apenas a los concentrados en su mayoría ciudadanos árabes.
Solo la llegada de nuevos refuerzos policiales y cargas basadas únicamente en el disparo de pelotas de goma a bocajarro contra las personas concentradas lograron dispersar la marcha.
Los cristales rotos en la embajada sionista, son quizás algo más simbólico que otra cosa, pero demuestra que la rabia ante semejante genocidio no se puede acallar sacando a Ana Belén y cuatro famosetes progres más a leer un comunicado que justifique el vago intento de PSOE, CCOO, UGT e IU de apropiarse de una movilización o de una lucha a la que siempre han sido ajenos. Y muchas veces incluso adversarios declarados.
No consiguieron apaciguar la rabia de la gente, y aunque nada de esto lo cuenten en la prensa burguesa, es algo de lo que alegrarse sin duda alguna.
La lucha es el único camino
Viva Palestina libre
Fuera oportunistas y partidos políticos de las movilizaciones populares.
Los manifestantes cargaban en las primeras filas del cortejo un pequeño muñeco que simbolizaba a los niños muertos en Gaza desde el comienzo de la ofensiva, y con las consignas “¡Israel, asesino!” y “Alto a la masacre”, la muchedumbre enarbolaba numerosas banderas palestinas.
Esta manifestación de protesta estuvo bajo estricta vigilancia de la policía de París para evitar disturbios como los que estallaron el pasado 3 de enero.
En Niza, en el sur de Francia, estallaron incidentes cuando varios jóvenes destrozaron las vitrinas de un restaurante McDonald’s y arrojaron piedras contra el casino Ruhl “porque es judío”, según explicó uno de los manifestantes.
La policía disparó gases lacrimógenos y procedió a la detención de cuatro jóvenes.
En Londres, mientras tanto, según cifras de la policía 12 mil personas estuvieron presentes en la marcha desde Hyde Park a la embajada israelí, mientras que los medios de comunicación hablaron de decenas de miles.
Entre los asistentes estuvieron el ex alcalde londinense Ken Livingstone, el músico Brian Eno y la cantante Annie Lennox.
Los enfrentamientos con la policía estallaron cuando los manifestantes intentaron forzar las barreras de protección instaladas en la calle adyacente, donde se encuentra la embajada de Israel.
También hubo manifestaciones de protesta en Belfast, Edimburgo, Aberdeen y Newcastle.
Muestras de rechazo contra la ofensiva militar israelí también se registraron en Italia, Suiza, Noruega, Suecia, Alemania, Grecia, Hungría y Sarajevo.
Varios cientos de personas se reunieron frente a la embajada israelí en Canberra, la capital de Australia, y muchas de ellas lanzaron zapatos hacia ese edificio.
En Estados Unidos, varios miles de manifestantes, 10 mil según los organizadores, protestaron frente a la Casa Blanca en Washington. Manifestaciones similares tuvieron lugar en San Francisco y Los Ángeles.
En Canadá, miles de personas se manifestaron en Toronto, Montreal, Québec, Vancouver, Ottawa y Calgary, para pedir el cese de las hostilidades en Gaza.
Por su parte, cientos de personas protestaron en la ciudad de México y expresaron su solidaridad con el pueblo palestino y su repudio a Israel con una marcha y un mitin realizado ante la embajada de Estados Unidos, a la cual arrojaron zapatos incendiados.
Al menos 20 mil manifestantes que llevaban banderas libanesas y palestinas marcharon por las calles de la ciudad comercial libanesa de Nabatiyeh, durante una manifestación organizada por el grupo Hezbollah, que apoya a Hamas.
En la ciudad palestina de Ramallah, cientos de niños de esa nacionalidad tomaron las calles exigiendo el fin de la ofensiva militar isralí, mientras jóvenes palestinos se manifestaron contra Tel Aviv en el este de Jerusalén.
Hubo también muestras de repudio antisraelí en Japón, Malasia, Corea del Sur e Indonesia.
Mientras tanto, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó a Israel de ser el “brazo asesino” de Estados Unidos por la operación militar en la franja de Gaza y anunció que planea enviar 80 toneladas de ayuda humanitaria con el respaldo de Egipto.
A todo esto, Abu Omar Baghdadi, jefe del autodenominado Estado Islámico en Irak, vinculado con la red fundamentalista Al Qaeda, llamó a los palestinos a lanzar ataques en todo el mundo en contra de intereses israelíes y estadunidenses, en represalia por la ofensiva en Gaza, según un mensaje publicado en Internet.
"Sabemos que no es sencillo, y lo que es aceptable para cualquier otro país del mundo, apenas se entiende cuando se trata de Israel", lamentó Olmert en declaraciones recogidas por el diario 'Yediot Aharonot'.
El primer ministro añadió que su Ejército "está aproximándose" ya a los "objetivos establecidos", pero pidió "paciencia, determinación y coraje para conseguir tales fines que desembocarán en un cambio de la realidad de la seguridad en el sur (de Israel)".
Olmert también resaltó el contundente apoyo recibido por la sociedad israelí a la operación -entre un 80 y un 90% de aprobación, según medios y fuentes diplomáticas-, que el primer ministro calificó de "esfuerzo nacional sin precedentes para restaurar el espíritu de unidad de Israel".
Y como el Gobierno lleva haciendo estos últimos días, Olmert rebatió la Resolución 1860 de Naciones Unidas que llama al alto el fuego inmediato en la franja de Gaza, argumentando que la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas está supeditada al derecho a la defensa de Israel. "Ninguna resolución que se haya adoptado o se adopte en un futuro", apuntó Olmert, "podrá privarnos de nuestro derecho básico a proteger a los habitantes de Israel".
Además, la nota dice que "la pretensión de dar lecciones de moral a Israel no es coherente y carece de fundamento", antes de equiparar el conflicto en Gaza con enfrentamientos previos en la antigua Yugoslavia o Afganistán, que contaron con "un amplio consenso europeo" a la hora de apoyar la actuación de la OTAN en ambos escenarios.
"Lamentablemente, en todas las guerras caen víctimas inocentes. Las operaciones de la OTAN en Yugoslavia hace una década o en Afganistán en el presente, han causado miles de víctimas inocentes", indicó la misión diplomática hebrea en un comunicado subrayando que, en ambos casos "existía, y existe, un amplio consenso europeo en cuanto a las intervenciones, aunque ni Yugoslavia ni Afganistán han puesto en duda el derecho a la existencia de Europa en la forma en la cual lo hace Hamas respecto a Israel".
Tras efectuar esta comparación, la representación israelí concluyó que "apoyar las intervenciones de la OTAN pero atacar e incitar al odio contra Israel pone en evidencia un inaceptable y cínico doble rasero".
Finalmente, la Embajada lamenta que "la organización de algunas de las manifestaciones en España han participado personalidades del PSOE", y lamenta que, si bien el Gobierno español ha dado "la impresión de una verdadera preocupación ante la crisis y su deseo auténtico de contribuir a su solución", se reprocha que "los lemas de las manifestaciones antiisraelíes de estos días no parecen compatibles con los objetivos expresados por el Gobierno".
NOTA: ¿Que pretende el embajador sionista con esta declaracion? Provocar? Burlarse?
«« | Inicio | »» |