«« | »» |
A Obama lo matarán si no obedece |
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el sábado que cree que el mandatario electo de Estados Unidos, Barack Obama, es la "misma miasma" que su predecesor y dijo que pudiera ser asesinado si desobedece al "imperio estadounidense".
Chávez, muy crítico del Gobierno del presidente George W. Bush, pese al multimillonario intercambio comercial entre Caracas y Washington, dijo que Obama, que asume el poder el 20 de enero, será un nuevo "fiasco" para Estados Unidos y el mundo.
"Ojalá yo me equivoque pero yo creo que (con) Obama viene la misma miasma, por no decir otra palabra, es lo que yo creo, a él le tocará demostrar lo contrario, pero el señor Obama se metió en la batalla aquí", dijo Chávez en un acto a favor de la enmienda constitucional con la que busca la reelección.
El gobernante venezolano, que está en campaña para el referendo de febrero, acusó a Obama de inmiscuirse en los asuntos internos del país sudamericano debido a que está siguiendo un formato "desde el Pentágono".
"Oigan esto que voy a decir, si Obama, el presidente de los Estados Unidos, no obedeciera el mandato del imperio, a Obama lo matan, como mataron a Kennedy, como mataron a Martin Luther King, como mataron al mismísimo Abraham Lincoln", dijo Chávez desde un acto en el central estado Carabobo. "Eso es lo que yo creo, ayer (viernes) yo le dije a Lula bueno esperemos unos días", dijo el gobernante venezolano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una reunión con su par Hugo Chávez en la víspera, dijo que quiere hablar con el mandatario electo de Estados Unidos antes de que el "aparato del Estado" lo transforme, una vez llegue a la Casa Blanca.
Chávez expulsó en septiembre al embajador de Estados Unidos en Venezuela y ordenó retirar su delegación diplomática de Washington como apoyo al Gobierno de Bolivia, que tomó una decisión similar en medio de una fuerte crisis política. Las relaciones entre Caracas y Washington han sido tensas desde que Chávez asumió el poder en 1999 y actualmente están en su punto más bajo.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
En su discurso de investidura presidencial, el entrante mandatario llamará al pueblo estadounidense a asumir responsabilidades al cabo de tanto tiempo de liberalismo y falta de regulación, informaron sus asesores el domingo.
El discurso "estará muy impregnado de la noción de responsabilidad y la de poner el país al día", explicó Robert Gibbs, futuro portavoz de la Casa Blanca a la cadena de televisión Fox.
Llamará a "entrar en una era de responsabilidad al cabo de lo que fue durante demasiado tiempo una cultura del 'laisser-faire' (dejar hacer)", dijo por su lado Rahm Emanuel, futuro jefe de Gabinete de Obama, a la cadena NBC.
"No sólo debemos exigir al pueblo estadounidense esa cultura de responsabilidad, sino que sus líderes deben predicar con el ejemplo", insistió.
Según Emanuel, el nuevo gobernante pedirá a la ciudadanía "restaurar una vez más el sistema de valores que respeta y honra la responsabilidad fiscal".
Y "dirá que todos tenemos algo para aportar a nuestro país y que tenemos la obligación de hacerlo para que recupere su grandeza", enfatizó.
Los sondeos muestran que Obama entrará en la Casa Blanca con los más altos índices de aprobación que cualquier otro presidente de Estados Unidos desde que en 1981 asumiera el republicano Ronald Reagan, y que las expectativas de un cambio radical en la primera potencia mundial son altísimas.
Por otra parte, Obama se reunirá con su equipo económico y sus asesores militares desde el miércoles para trabajar sobre su gigantesco plan de rescate financiero y las guerras de Irak y Afganistán, indicó el futuro portavoz del mandatario.
"En primer lugar, (Obama) se reunirá con su equipo económico para ver dónde estamos en el tema de la recuperación económica y el plan de reinversión", en su primer día de trabajo en la Casa Blanca, indicó Gibbs.
"Se reunirá también con sus asesores militares para hablar sobre los conflictos en Irak y Afganistán", dijo.
El sucesor del presidente George W. Bush también se ocupará rápidamente del tema de Medio Oriente, donde el movimiento radical palestino Hamas anunció una semana de tregua después de que Israel suspendiera de forma unilateral su ofensiva militar en Gaza.
"Todos nosotros estamos esperanzados en que el cese de la violencia se mantenga", dijo al canal de noticias CNN David Axelrod, del equipo de futuros altos asesores de la Casa Blanca.
Consultado sobre una eventual inmediata designación de un enviado especial para el proceso de paz en Medio Oriente, Axelrod enfatizó que el futuro presidente "pretende comprometerse pronto y agresivamente con la diplomacia en todo el mundo".
"Pienso que los sucesos en el mundo exigen que él actúe rápidamente, y creo que ustedes lo verán actuar rápidamente", dijo.
Obama asumirá el martes como presidente número 44 de Estados Unidos.
Poco después de prestar juramento, cerca del mediodía (17H00 GMT) en la capital estadounidense, pronunciará el discurso de investidura presidencial, una tradición iniciada por el primer gobernante del país, George Washington.
«« | Inicio | »» |