«« | »» |
Obama: Bush era "un buen hombre" |
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, aseguró que siempre creyó que el actual inquilino de la Casa Blanca, George W. Bush, "era un buen tipo". "Considero personalmente que es un buen hombre que quiere a su familia y a su país", añadió Obama en una entrevista exclusiva a la cadena norteamericana CNN.
No obstante, en los últimos años el demócrata ha criticado con dureza "las políticas fallidas" de Bush en sus actos de campaña electoral y ha prometido "una ruptura total" con los últimos ocho años.
Cuando el presentador le preguntó si quería retractarse de algún comentario que hizo sobre Bush antes de conocerle más a fondo, Obama aprovechó la oportunidad y agradeció a su equipo el trabajo que han hecho facilitando el proceso de transición, y aseguró que parte de la esencia de América es que se puede estar en desacuerdo con las políticas empleadas pero no por ello hay que dejar de respetarlas.
Asimismo, el demócrata, que el martes asumirá como presidente estadounidense, agregó que Bush tomó "las mejores decisiones que pudo tomar en difíciles circunstancias (...), lo que no implica que eso cambie mi opinión de que en los últimos años se han tomado una serie de malas decisiones y ahora vamos a tener que asumir las consecuencias", detalló al respecto.
Primera victoria de Obama
Obama también ha analizado cuestiones claves que enfrentará los primeros días de su administración, entre ellas lo relativo a la seguridad nacional y la economía, reza la candena norteamericana.
En ese sentido ya se pronunció sobre la propuesta de liberar los 350.000 millones de dólares que restaban del plan de rescate de Wall Street de septiembre pasado. De hecho, ayer se declaró "satisfecho" tras conocer que el Congreso lo había aprobado, pues supone su primera victoria en estas cámaras incluso antes de que haya tomado posesión de su cargo.
"No hay nada malo en que fijemos algunas condiciones, asegurándonos de que el dinero no se va a destinar a compensaciones para ejecutivos, de que no va a haber pagos de los diviendos a los accionistas, y de que el dinero se va a destinar a acabar con los activos ilíquidos, no sólo para ayudar a todos aquellos que no pueden pagar su hipoteca, sino también para empresarios con pequeños negocios, que son una parte vital de la economía", agregó.
Durante la entrevista, que se emite esta madrugada en el programa 'The Situation Room', el futuro presidente alertó de que si los empresarios no pueden obtener crédito, acabarán cerrandos sus puertas. La gente perderá su empleo y no podrán pagar la hipoteca, lo que significará que empezará el ciclo de nuevo", declaró.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica.
Estas declaraciones de Barack Obama se originaron mientras que, en Venezuela, el “pacto de Puerto Rico”, apoyado por el Gobierno de Bush, pretendía incendiar la ciudad de Caracas con manifestaciones con miras a desestabilizar el país.
“Esto hay que lamentarlo (…) Obama está repitiendo lo mismo que dice Bush”, a quien además recordó que sí existe una gran fuerza, pero que esta fuerza que emerge es Venezuela.
“Ésa es la fuerza, pero no soy yo la fuerza: es Venezuela”, insistió el mandatario nacional, al destacar que quien precisamente ha interrumpido el progreso y ha echado al mundo completo por un abismo ha sido Bush.
El jefe de Estado venezolano enumeró al Presidente electo de Estados Unidos los grandes desafíos que recibe como herencia: “Tremenda crisis económica, moral, industrial, social que tienen allí dentro de Estados Unidos, las cuales incluyen un gran flagelo como lo es el desempleo”.
Para informar correctamente a Barack Obama de la realidad venezolana, el presidente Chávez no descartó enviarle una sinopsis de su Mensaje Anual a la Nación, ofrecido el pasado 13 de enero en la Asamblea Nacional (AN), para que conozca y se motive a preguntar a las Naciones Unidas acerca del progreso de Venezuela en los últimos diez años.
El mandatario nacional dijo que ante las amenazas que siguen rondando al país, con posiciones como éstas [de Obama], Venezuela deberá seguir su lucha contra el imperialismo.
“Sea blanco, negro o como se vista el jefe del imperio. Ahora, si él viene a respetar a Venezuela, recibirá una respuesta respetuosa. Si quiere conversar con los venezolanos, aquí estamos a la orden, sin condiciones y con respeto”, advirtió Chávez.
Este país y pueblo se respetan, dijo a Obama el Presidente venezolano, quien insistió en que la unidad del pueblo venezolano, ahora más que nunca, es necesaria, para que la anarquía no se apodere y devore al pueblo.
Sobre las precisiones de Obama acerca de que Venezuela supuestamente está exportando actividades terroristas, el líder venezolano respondió que “quien exporta actividades terroristas no es sólo Bush, sino la CIA, que matan (…) ahí está el Estado de Israel”, ejemplificó.
Al recordar que el pasado miércoles su Gobierno tomó la decisión de romper con todo tipo de relación con el Estado de Israel, el jefe de Estado venezolano fue optimista al manifestar que considera que Obama está a tiempo de rectificar al asumir el cargo, aun con las limitaciones que pueda tener todo mandatario de una nación imperial.
“Si usted mira mis declaraciones durante la campaña, siempre he pensado que (Bush) es un buen hombre”, dijo el futuro presidente consultado en una entrevista con la cadena CNN sobre si continuaría con las críticas al presidente saliente.
“Es un buen hombre que ama a su familia y a su país, y que tomó las mejores decisiones que pudo bajo circunstancias muy difíciles”.
“Eso no se contrapone con mi evaluación de que en los últimos años hemos tomado una serie de malas decisiones y ahora heredaremos las consecuencias de muchas malas decisiones”.
Durante la campaña antes de su elección el 4 de noviembre, Obama criticó a Bush por la guerra en Iraq, lo acusó de desentenderse de Afganistán y de favorecer a los ricos y arruinar la economía estadounidense.
Insiste con células madre
Obama también aseguró que quiere que el Congreso permita el financiamiento federal para investigaciones con células madre y que revierta la prohibición impuesta por Bush.
Obama, quien está a favor de la investigación médica con células madre extraídas de embriones humanos, dijo que está considerando un decreto para derogar la medida de Bush.
“Pero me gusta la idea de que los representantes del pueblo expresen sus opiniones en un tema como éste” y aseguró que preferiría un consenso bipartidario en el Congreso que considere que estas investigaciones son éticas y que podrían salvar vidas.
Si los estudios pueden dar esperanza a víctimas de enfermedades degenerativas como el mal de Parkinson o el mal de Alzheimer, “creo que (la decisión) envía un mensaje poderoso”.
Al bloquear el financiamiento a las investigaciones con células madre, Bush se unió a conservadores que aseguran que los estudios con embriones destruyen la vida humana, aún en su etapa más primaria de desarrollo.
Obama también se está preparando para prohibir el uso de la técnica de interrogación llamada “el submarino” y otras, al ordenarle a la CIA que se apegue a las normas militares para cuestionar a prisioneros, indicaron allegados.
«« | Inicio | »» |