«« | »» |
Israel contra la ONU la Prensa y un Hospital |
El Ejército israelí intensificó hoy sus bombardeos en Gaza, donde penetró por primera vez desde que comenzó su ofensiva hace 20 días, y bombardeó la sede de la agencia de la ONU para los Refugiados (UNRWA), un hospital de la Media Luna Roja Palestina y una sede de la prensa internacional.
Los bombardeos se produjeron cuando se encuentra de visita en la zona el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien expresó su indignación por esos ataques, calificó de "inaceptable" lo que ocurre en Gaza, y estimó que "hay que detener el fuego de manera inmediata y llegar a una tregua". Al menos tres personas resultaron heridas durante el ataque del Ejército israelí contra la sede central de la UNRWA en Gaza, dijeron portavoces de la organización. "Tres proyectiles de artillería impactaron en un complejo causando un gran incendio", dijo Chris Gunnes, el portavoz.
El español Francesc Claret, funcionario de la organización, explicó a Efe que el Ejército israelí disparó bombas de fósforo contra el inmueble cuando unas 700 personas se encontraban en su interior refugiándose del avance de los soldados israelíes que hoy entraron en la ciudad de Gaza por primera vez. "Uno de los heridos sufre lesiones provocadas por bombas de fósforo blanco, que atravesaron el chaleco antibalas que llevaba", denunció Claret, quien expresó su temor porque el incendio no pueda ser sofocado pues el fósforo no debe ser apagado con agua.
Claret expresó su temor por la suerte de los refugiados dentro de la sede de la UNRWA y por el material de ayuda humanitaria concentrado en los almacenes. Dentro del edificio se halla almacenado combustible, y los vehículos que distribuyen ayuda humanitaria no podrán salir hoy dada la situación.
El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, aseguró hoy que el bombardeo contra la sede de la UNRWA se debió a "un grave error", según la edición electrónica del diario 'Yediot Aharonot'. Además, un hospital de la Media Luna Roja Palestina en la franja de Gaza fue objetivo de bombardeos del Ejército israelí, informó la cadena de televisión qatarí Al Yazira, que no pudo precisar si se han producido víctimas.
Según el canal qatarí, que cita fuentes de la Media Luna Roja Palestina, la farmacia del hospital y el segundo piso de un edificio que alberga varias oficinas administrativas en el barrio de Tel Hawa está en llamas como consecuencia de los bombardeos.
También fue atacado un centro de prensa
Por otra parte, dos cámaras palestinos que trabajan para la televisión de Abu Dhabi resultaron heridos hoy en un bombardeo israelí a un complejo situado en el barrio de A-Shuruk de Gaza capital que albergaba medios de varios países, informó la agencia palestina Maan.
El complejo era el centro de operaciones de varios medios árabes y occidentales, entre ellos las cadenas de televisión estadounidense Fox, la británica Sky News y la luxemburguesa RTL. También albergaba la sede de la agencia de noticias Reuters, y las de las cadenas árabes Al Arabiya y MBC.
Estos ataques forman parte de la ofensiva del Ejército israelí que hoy penetró por primera vez desde que comenzó la ofensiva en la capital de Gaza en medio de intensos bombardeos contra posiciones palestinas, que obligaron a miles de ciudadanos palestinos a abandonar sus hogares en busca de refugio. Según pudo comprobar el corresponsal de Efe en la franja mediterránea, los tanques penetraron a primera hora de la mañana en el barrio de Tal al Hawa, en el sur de la ciudad, y continuaron su avance hasta llegar a la capital de Gaza.
Imágenes de televisión difundidas por los medios de la zona muestran la zona centro de Gaza sometida al intenso fuego de la artillería israelí, que se prolonga desde primera hora del día y se ve acompañado por explosiones repentinas en bloques de viviendas.
Anoche, las Fuerzas Armadas de Israel atacaron unos 70 objetivos en distintos puntos de Gaza. A su vez, las milicias palestinas han disparado hoy contra Israel al menos 15 cohetes y proyectiles de mortero desde la franja de Gaza, informaron medios locales.
El número de víctimas mortales palestinas desde el 27 de diciembre -cuando comenzó la operación israelí- supera el millar y los heridos los 4.500, mientras que trece israelíes, de los cuales una decena son militares, murieron en este período y más de 200 resultaron heridos.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, politica, violencia.
El pasado 7 de enero, al menos cuarenta personas murieron y otras 55 resultaron heridas a consecuencia de un ataque con artillería ejecutado por el ejército de Israel contra una escuela en el Sector de Gaza, según denuncias del director de la Agencia para refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) John Ging.
Otro blanco de los bombardeos en Gaza fue la torre en que se alojan las corresponsalías de algunos medios locales y extranjeros. Dos palestinos, empleados del canal de televisión Al Arabiya, resultaron heridos en el ataque.
"La artillería israelí atacó hoy la sede de la UNRWA en Gaza, tres empleados de la agencia quedaron heridos", dijo el portavoz de la agencia, Adnane Abou Hasna.
Los bombardeos israelíes de esta mañana alcanzaron también a un hospital en Ciudad de Gaza, informaron fuentes locales.
Al mismo tiempo, dos camarógrafos palestinos resultaron heridos en uno de los ataques del ejército israelí contra un edificio en la Ciudad de Gaza que alberga las oficinas de varios medios árabes e internacionales, informaron fuentes locales.
El edificio atacado en Ciudad de Gaza alberga en el piso 12 las oficinas de la agencia de prensa británica Reuters, que fueron evacuadas.
Fuentes locales dijeron que al parecer el edificio fue alcanzado por un misil o por un proyectil de artillería a la altura del piso 13, sobre el lado conocido como Al-Shurouq Tower.
Las tropas israelíes habían atacado esta madrugada varios objetivos de la Franja de Gaza, causando la muerte de al menos 16 palestinos.
Los bombardeos de la aviación israelí se concentraron en las ciudades de Gaza, Khan Yunis y Rafah.
La ofensiva "Plomo Fundido", que Israel lanzó en la Franja de Gaza el 27 de diciembre pasado, causó hasta ahora la muerte de 1.038 palestinos y 4.850 heridos.
En tanto, al menos 14 misiles palestinos fueron lanzados esta mañana desde la Franja de Gaza a territorio israelí, informaron fuentes locales.
También manifestó su incertidumbre por la suerte de los refugiados en el interior de la sede de la UNRWA y por el material de ayuda humanitaria concentrado en los almacenes que se están incendiando. En el interior del edificio se halla almacenado combustible y los vehículos que distribuyen ayuda humanitaria no podrán salir hoy dada la situación de emergencia y las infraestructuras que rodean el complejo atacado, subrayó.
"Esto viene a sumarse a los daños que hemos sufrido en las últimas semanas : tuvimos que cerrar un centro médico en Rafah, una escuela con 900 refugiados en Abasam y un convoy humanitario también resultó atacado".
En las últimas fechas, muchas voces habían criticado al Ejército judío por el empleo de fósforo blanco contra la población palestina en Gaza. A pesar de que los israelíes lo habían negado por activa y por pasiva, el Ejército hebreo vuelve a emplear este armamento prohibido por las leyes internacionales como ya lo hiciera en 2006 durante la guerra de Líbano.
Ataque a la prensa
Siguiendo con los ataques, la artillería israelí destruyó la torre que los medios de comunicación están empleando para cubrir el conflicto, según la agencia Reuters, hiriendo a dos cámaras palestinos. Ese edificio era el centro de operaciones de varios medios árabes y occidentales, entre ellos las cadenas de televisión estadounidense Fox, la británica Sky News y la luxemburguesa RTL.
Dos hospitales alcanzados por las bombas
Un hospital de la Media Luna Roja también sufrió las consecuencias de los bombardeos indiscriminados. Según la cadena de televisión catarí Al Yazira, la farmacia del hospital y el segundo piso de un edificio que alberga varias oficinas administrativas en el barrio de Tel Hawa está en llamas como consecuencia de los bombardeos.
No está claro si se han producido víctimas, pero según la página web de Al Yazira, alrededor de 500 personas, incluidos médicos y enfermos, se encontraban dentro del hospital en el momento de los bombardeos.
Además, En Tel Al Hawa, las fuerzas israelíes han rodeado el hospital Al Aqsa, según informa Europa Press que cita a los cooperantes extranjeros que trabajan en el centro. "El hospital ha recibido más de 150 llamadas de ayuda de personas de los alrededores, incluidos muchos niños, que han resultado heridas y están desesperadas por obtener ayuda médica. El Ejército israelí ha rodeado el hospital y nadie puede entrar o salir", denunció una de las voluntarias.
Ban Ki-moon, indignado
"Hay que detener el fuego de manera inmediata y llegar a una tregua, del resto se podrá hablar después", dijo Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas, en una rueda de prensa en Jerusalén tras mantener una reunión con la ministra israelí de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni. Ban dijo que "es inaceptable lo que está ocurriendo en Gaza" y que "el número de víctimas hasta ahora es demasiado grande".
Poco antes, en una entrevista con el titular israelí de Defensa, Ehud Barak, el secretario general de la ONU le expresó su indignación. Según la edición electrónica del Yediot Aharonot, Barak le aseguró que el bombardeo contra la sede de la UNRWA se debió a "un grave error".
No obstante, esta mañana un portavoz del ejército aseguraba que Israel "sólo bombardea sedes de Hamás".
«« | Inicio | »» |