««   »»
  

El sistema bancario está en quiebra

Su palabra va a misa en los mercados financieros y ayer, lo volvió a demostrar. El pánico se apoderó una vez más de las bolsas estadounidenses y de los valores financieros después de que el gurú del credit crunch, Nouriel Roubini, hablara ayer de quiebra sector bancario estadounidense.

"Los problemas de Citi, Bank of America y otros sugieren que el sistema está en bancarrota. En Europa sucede lo mismo”, fueron las palabras lanzadas ayer en Dubai y recogidas por Bloomberg, por este profesor de Economía en la Universidad de Nueva York que predijo la crisis financiera internacional y que alertó de que lo peor estaba aún por llegar.

Roubini estimó que “las pérdidas crediticias podrían alcanzar máximos de 3,6 billones de dólares para las entidades estadounidenses. De ser así, eso significa que el sistema financiero es efectivamente insolvente porque los bancos parten con una posición de capital de 1,4 billones. Estamos ante una crisis bancaria sistémica”, fueron sus palabras.

En las últimas sesiones, las bolsas europeas han caído con fuerza arrastradas por el sector financiero a medida que los mercados observan que los esfuerzos de los gobiernos para restablecer la confianza en la industria financiera no conseguirán evitar un empeoramiento de la recesión mundial. Hoy, el pánico vendedor se repite de nuevo en Europa tras el batacazo de ayer de Wall Street.

Las pérdidas y las provisiones de las entidades financieras en todo el planeta han superado el billón de dólares desde que el mercado hipotecario subprime de Estados Unidos colapsara en 2007, según estimaciones de Bloomberg. Unas cifras que siguen saliendo a la luz. Bank of América, el mayor banco de Estados Unidos por activos, anunció el viernes pasado pérdidas trimestrales de 1.790 millones de dólares, las primeras desde 1991 y recibió 138.000 dólares de emergencia de las arcas públicas.

Citigroup, por su parte, anunció un agujero en cuarto trimestrde de 2008 de 8.290 millones, despidiendo el peor año de su historia. Asimismo anunció la división del grupo, su desguace en dos bajo el plan de su CEO Vikram Pandit para reflotar el grupo.

"El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se verá obligado a utilizar hasta un billón de dólares de fondos públicos para recapitalizar el sector financiero, después de los 350.000 millones de dólares inyecatdos por la administración Bush", declaraba Roubini a Bloomberg. El Congreso de Estados Unidos aprobó el año pasado un plan de rescate millonario de 700.000 millones de dólares, de los cuales, la mitad todavía no se han distribuido.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

jueves, 22 enero, 2009  

  Anónimo

viernes, 23 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»