«« | »» |
El pueblo Palestino va a resistir |
...Y, tal vez, un niño o una niña de Gaza sobrevivan también. Tal vez crezcan y, con ellos, el coraje, la indignación, la rabia. Tal vez se hagan soldados o milicianos.Tal vez lo que voy a decir no venga al caso de lo que es el tema central de esta mesa, o tal vez sí.
Hace dos días, el mismo en el que nuestra palabra se refirió a la violencia, la inefable Condoleezza Rice, funcionaria del gobierno norteamericano, declaró que lo que estaba pasando en Gaza era culpa de los palestinos, por su naturaleza violenta.
Los ríos subterráneos que recorren el mundo pueden cambiar de geografía, pero entonan el mismo canto.
Y el que ahora escuchamos es de guerra y de pena.
No muy lejos de aquí, en un lugar llamado Gaza, en Palestina, en Medio Oriente, aquí al lado, un ejército fuertemente armado y entrenado, el del gobierno de Israel, continúa su avance de muerte y destrucción.
Los pasos que ha seguido son, hasta ahora, los de una guerra militar clásica de conquista: primero un bombardeo intenso y masivo para destruir puntos militares "neurálgicos" (así les dicen los manuales militares) y para "ablandar" las fortificaciones de resistencia; después el férreo control sobre la información: todo lo que se escuche y vea "en el mundo exterior", es decir, externo al teatro de operaciones, debe ser seleccionado con criterios militares; ahora fuego intenso de artillería sobre la infantería enemiga para proteger el avance de las tropas a nuevas posiciones; después será el cerco y sitio para debilitar a la guarnición enemiga; después el asalto que conquiste la posición aniquilando al enemigo, después la "limpieza" de los probables "nidos de resistencia".
El manual militar de guerra moderna, con algunas variaciones y agregados, está siendo seguido paso a paso por las fuerzas militares invasoras.
Nosotros no sabemos mucho de esto y, es seguro, hay especialistas sobre el llamado "conflicto en Medio Oriente", pero desde este rincón algo tenemos que decir:
Según las fotos de las agencias noticiosas, los puntos "neurálgicos" destruidos por la aviación del gobierno de Israel son casas habitación, chozas, edificios civiles.
No hemos visto ningún bunker, ni cuartel o aeropuerto militar, o batería de cañones, entre lo destruido. Entonces nosotros, disculpen nuestra ignorancia, pensamos que o los artilleros de los aviones tienen mala puntería o en Gaza no existen tales puntos militares "neurálgicos".
No tenemos el honor de conocer Palestina, pero nosotros suponemos que en esas casas, chozas y edificios habitaba gente, hombres, mujeres, niños y ancianos, y no soldados.
Tampoco hemos visto fortificaciones de resistencia, sólo escombros.
Hemos visto, sí, el hasta ahora vano esfuerzo de cerco informativo y a los distintos gobiernos del mundo dudando entre hacerse patos o aplaudir la invasión, y una ONU, ya inútil desde hace tiempo, sacando tibios boletines de prensa.
Pero esperen. Se nos ha ocurrido ahora que tal vez para el gobierno de Israel esos hombres, mujeres, niños y ancianos son soldados enemigos y, como tales, las chozas, casas y edificios donde habitan son cuarteles que hay que destruir.
Entonces seguramente los fuegos de artillería que esta madrugada caían sobre Gaza eran para proteger de esos hombres, mujeres, niños y ancianos el avance de la infantería del ejército de Israel.
Y la guarnición enemiga a la que quieren debilitar con el cerco y sitio que se está tendiendo en torno a Gaza no es otra cosa que la población palestina que ahí vive. Y que el asalto buscará aniquilar a esa población. Y que cualquier hombre, mujer, niño o anciano que logre escapar, escondiéndose, del asalto previsiblemente sangriento, será luego "cazado" para que la limpieza se complete y el mando militar al mando de la operación pueda reportar a sus superiores "hemos completado la misión".
Disculpen de nuevo nuestra ignorancia, tal vez lo que estamos diciendo no venga, en efecto, al caso, o cosa, según. Y que en lugar de estar repudiando y condenando el crimen en curso, como indígenas y como guerreros que somos, deberíamos estar discutiendo y tomando posición en la discusión sobre si "sionismo" o "antisemitismo" , o que en el principio fueron las bombas de Hamas.
Tal vez nuestro pensamiento es muy sencillo, y nos faltan los matices y acotaciones tan necesarios siempre en los análisis pero, para nosotras, nosotros, zapatistas, en Gaza hay un ejército profesional asesinando a una población indefensa.
¿Quién que es abajo y a la izquierda puede permanecer callado?
¿Sirve decir algo? ¿Detienen alguna bomba nuestros gritos? Nuestra palabra, ¿salva la vida de algún niño palestino?
Nosotros pensamos que sí sirve, que tal vez no detengamos una bomba ni nuestra palabra se convierta en un escudo blindado que evite que esa bala calibre 5.56mm o 9mm, con las letras "IMI", "Industria Militar Israelí" grabadas en la base del cartucho, llegue al pecho de una niña o un niño, porque tal vez nuestra palabra logre unirse a otras en México y el mundo y tal vez primero se convierta en murmullo, luego en voz alta, y después en un grito que escuchen en Gaza.
No sabemos ustedes, pero nosotros y nosotras, zapatistas del EZLN, sabemos lo importante que es, en medio de la destrucción y la muerte, escuchar unas palabras de aliento.
No sé cómo explicarlo, pero resulta que sí, que las palabras desde lejos tal vez no alcanzan a detener una bomba, pero son como si se abriera una grieta en la negra habitación de la muerte y una lucecita se colara.
Por lo demás, pasará lo que de por sí va a pasar. El gobierno de Israel declarará que le propinó un severo golpe al terrorismo, le ocultará a su pueblo la magnitud de la masacre, los grandes productores de armamento habrán obtenido un respiro económico para afrontar la crisis y "la opinión pública mundial", ese ente maleable y siempre a modo, volteará a mirar a otro lado.
Pero no sólo. También va a pasar que el pueblo Palestino va a resistir y a sobrevivir y a seguir luchando, y a seguir teniendo la simpatía de abajo por su causa.
Y, tal vez, un niño o una niña de Gaza sobrevivan también. Tal vez crezcan y, con ellos, el coraje, la indignación, la rabia. Tal vez se hagan soldados o milicianos de alguno de los grupos que luchan en Palestina. Tal vez se enfrente combatiendo a Israel. Tal vez lo haga disparando un fusil. Tal vez inmolándose con un cinturón de cartuchos de dinamita alrededor de su cintura.
Y entonces, allá arriba, escribirán sobre la naturaleza violenta de los palestinos y harán declaraciones condenando esa violencia y se volverá a discutir si sionismo o antisemitismo.
Y entonces nadie preguntará quién sembró lo que se cosecha.
Por los hombres, mujeres, niños y ancianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante Insurgente Marcos

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, multitud, sabiduria, violencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, ningún alto responsable político ni militar israelí cree realmente que Hamas pueda ser eliminado, ya sea mediante ataques aéreos o con tropas y tanques. Es simplemente demasiado fuerte en Gaza. Algunos expertos militares israelíes están hablando acerca de la “ciénaga de Gaza” y afirman que los líderes israelíes han comenzado ya a buscar una estrategia de salida. Desde el punto de vista político, Israel ya no tiene ninguna carta que jugar, aparte de amenazar con asesinar a más civiles. La ministra de Exteriores israelí Tzipi Livni, en una entrevista publicada el 11 de enero en el Washington Post, admitió que tras dos semanas de guerra en Gaza, Israel no había alcanzado sus objetivos.
En realidad, los líderes sionistas que pensaron que la sangre de los habitantes de Gaza sería la vía más fácil de lograr el poder político se están poniendo cada vez más nerviosos. Ellos temen que podrían pagar ahora un alto precio por el fiasco de Gaza porque todo el mundo, incluyendo la opinión pública israelí, está viendo que la ofensiva israelí está bloqueada. “Habéis cometido un error, la sangre de los habitantes de Gaza es la vía más corta hacia el fracaso y el fin de vuestras carreras políticas”, manifestó un portavoz de Hamas.
El ministro de Defensa israelí Ehud Barak ha mantenido una actitud evasiva al ser preguntado cuáles eran los objetivos de la ofensiva. En una reciente decalración él afirmó que “queremos asestar un duro golpe a Hamas”. Su compañera de coalición Tzipi Livni habló tan sólo de “crear una nueva realidad” en la frontera entre Gaza e Israel. Ella también afirmó que Israel no estaba tratando de reocupar Gaza – un paso éste que obligaría al ejército israelí a derrotar a Hamas y su ejército.
Tal precaución demuestra que los líderes israelíes han aprendido ciertamente la lección de la guerra de 2006 contra Hezbollah, en la que el primer ministro israelí, Ehud Olmert, planteó el ambicioso objetivo de eliminar al movimiento libanés. Sin embargo, Israel perdió aquella guerra de la que Hezbollah surgió victorioso. En un momento en el que la ofensiva en Gaza continúa, Israel podría ver ahora a Hamas emerger como una fuerza mucho más poderosa, justo como hizo Hezbollah.
Eyal Ben-Reuven, un alto responsable militar israelí en la guerra de Líbano, manifestó a Associated Press que Hamas no puede der derrotado por la fuerza. “Hamas es una ideología y no podemos eliminar una ideología por medios militares”, señaló. Associated Press también manifestó que los intelectuales y los palestinos ordinarios esperan que la popularidad de Hamas se incremente radicalmente cuando la actual campaña israelí finalice. “El pueblo palestino no es estúpido. Sabe muy bien quiénes son los patriotas reales y los traidores reales, que tienen que responder ante Israel y EEUU y no ante el pueblo palestino”, manifestó el redactor en jefe del periódico árabe con sede en Londres, Al Quds al Arabi.
Por su parte, el jefe del Departamento Político de Hamas condenó en una declaración dada a conocer el 10 de enero el asalto israelí contra Gaza como un “Holocausto” en el que la sangre de los niños palestinos estaba siendo derramada para fortalecer las posibilidades de los políticos israelíes de cara a las elecciones del próximo mes. Según el sitio de Al Manar, Meshaal señaló que la campaña militar era un fracaso. “¿Qué habéis logrado a través de esta guerra... más que la matanza de niños inocentes?”, preguntó al liderazgo israelí. “Habéis perdido en los terrenos moral y humanitario... y habéis creado un foco de resistencia en cada casa”, dijo Meshaal. “Con toda modestia, pero con toda confianza, puedo decir que a nivel militar el enemigo ha fracasado totalmente. No ha logrado nada. ¿Ha detenido el lanzamiento de cohetes?”, preguntó en relación al declarado objetivo israelí que se planteó al inicio de la ofensiva.
Según Al Manar, Meshaal también reiteró el rechazo de Hamas a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que aboga por un inmediato alto el fuego y rechazó la noción de desplegar tropas internacionales en Gaza. “Somos las víctimas”, señaló, añadiendo que “el agresor, el enemigo sionista... debe aplicar la resolución y retirarse inmediatamente de Gaza”. “Cualquier tregua debe ir precedida de un alto en la ofensiva israelí, la retirada de las tropas de ocupación israelíes de Gaza, el levantamiento del bloqueo asfixiante sobre el territorio y la reapertura de los puntos fronterizos en el enclave costero”, señaló.
“Vuestra incursión en Gaza no será un paseo por el campo y Gaza se convertirá en vuestro cementerio, Dios mediante”, manifestó el portavoz de Hamas, Ismail Radwan, cuando él leyó una declaración en el canal de televisión Al Aqsa, propiedad de Hamas. Dirigiéndose a los israelíes, el responsable de Hamas añadió: “No tenéis más opción de que poner fin incondicionalmente a la agresión y levantar el bloqueo. No disfrutaréis de seguridad mientras que nuestro pueblo no tenga ninguna”.
En realidad, Gaza se ha convertido en una trampa mortal para las tropas israelíes. Hamas se ha preparado durante mucho tiempo para la invasión de Israel excavando túneles y colocando bombas y explosivos en muchas áreas. Las estrechas calles y edificios están llenos de bombas situadas junto a las carreteras y trampas explosivas, todas las cuales significarían una destrucción segura para las tropas y tanques israelíes. De este modo, es improbable que Israel invada los principales centros urbanos de Gaza porque no quiere quedar sumergido en una guerra urbana.
Mientras tanto, los choques militares continúan. El 10 de enero, las Brigadas Quds, la rama militar del Yihad Islámico, informó que había lanzado una operación militar contra una unidad del Ejército israelí y afirmó que sus combatientes habían matado a 12 soldados en un choque. El día anterior, las Brigadas Izzeddine Qassam, la rama militar de Hamas, llevó a cabo una emboscada en Bait Lahyia contra las fuerzas israelíes. El grupo señaló que 8 soldados israelíes habían muerto en el combate. La información sobre la emboscada fue también difundida por varios canales de televisión por satélite. La cifra de muertos israelíes de Hamas hasta el momento alcanza los 45 con más de otros 150 militares heridos. El 11 de enero, la estación de televisión Al Aqsa TV informó que un tanque israelí había sido destruido por una bomba en el norte de la Franja de Gaza. El canal dijo que una bomba situada junto a una carretera por los combatientes palestinos había destruido el tanque.
El gobierno israelí está tratando de imponer una censura total sobre los acontecimientos sobre el terreno para eliminar “los efectos negativos en el frente interno”. Sin embargo, debido a la cobertura de las acciones israelíes realizada por los medios de comunicación internacionales, especialmente los canales por satélite y los sitios de Internet del mundo islámico, el ejército israelí se ha visto obligado a reconocer la muerte de al menos 15 soldados israelíes. Israel ahora busca silenciar a los medios de comunicación internacionales y ha bombardeado las oficinas de los canales de televisión por satélite en Gaza, incluyendo Press TV y Al Alam, con sede en Irán.
Hamas está respondiendo también a los criminales bombardeos israelíes contra las áreas civiles en Gaza con el lanzamiento de cohetes contra los enclaves sionistas de Ashkelon, Sderot y Beersheva. Hamas señaló que había lanzado 700 cohetes desde el inicio de la guerra el 27 de diciembre, una media de más de 40 cohetes diarios.
El 9 de enero, las Brigadas Qassam lanzaron cohetes contra la principal base de la Fuerza Aérea Israelí en Tel Nof, situada a 45 kilómetros al norte de Gaza y 27 kilómetros al sur de Tel Aviv, que es la sede de varios escuadrones de aviones de combate y helicópteros. Se dice que Israel almacena también armas nucleares en dicha base. Las Brigadas también anunciaron que algunos cohetes habían aterrizado en la base aérea de Hatzerim situada cerca de Beersheba, en el desierto del Neguev. El 11 de enero, dos cohetes Grad fueron lanzados contra Beersheba destruyendo un edificio y un coche.
Esta estrategia militar fue desarrollada con éxito por los combatientes de Hezbollah contra Israel en la guerra de 2006, aunque se cree que el movimiento libanés posee misiles y cohetes mucho más avanzados que los de Hamas. Los responsables israelíes afirman que Hamas está utilizando principalmente cohetes sin mecanismo de guía. Sin embargo, los cohetes utilizados por Hamas en la guerra actual han alcanzado blancos cada vez más alejados y son más precisos que los que fueron empleados por el movimiento en el pasado, señalaron esas fuentes. Algunos de ellos han volado más de 40 kilómetros alcanzando edificios en Tel Nof o Beersheba.
Hamas ha advertido también a los israelíes que tendrán que hacer frente a la plena capacidad del movimiento si no se detienen los ataques contra Gaza. “El ejército israelí no ha experimentado todavía todo el poder de las Brigadas Izz ad-Din al Qassam”, manifestó el portavoz de Hamas, Fauzi Barhum, a la estación Al Aqsa TV. “Si ellos continúan su incursión dentro de la Franja de Gaza, la resistencia incrementará sus ataques contra los agresores. Israel ha matado a niños, mujeres y ancianos y ha destruido mezquitas y hospitales, pero no ha sido capaz de derrotar a Hamas y acabar con la resistencia en Gaza”, señaló.
Mottaki, durante un discurso difundido por la agencia estatal, IRNA, dijo que “Después de 14 días se enteraron de que esta vez no va a ser como las anteriores pues no es así que cada vez que así lo desee el régimen artificial e ilegal de Israel puede hacerse con Gaza”.
El ministro se refirió a Gaza como el “símbolo de la resistencia y la vindicación del derecho ante los mandatarios y el ejército usurpador sionistas".
Señaló cómo los palestinos llevan 60 años "sufriendo y bajo presiones" y “siendo bombardeados y martirizados” y cómo hace 60 años “los ingleses crearon y declararon ese régimen artificial e ilegal e impusieron ese estado en el corazón del mundo musulmán, en Palestina”.
TComparando los actuales ataques a Gaza con la guerra que libró Israel contra el Líbano, y la resistencia de Hezbolá, con Hamás en Palestina, Mottaki sostuvo que “ahora, también las embestidas a Gaza han sido planeadas de antemano y se llevan a cabo previo aviso a George Bush, durante cuyos últimos días de mandato desea realizar sus últimos crímenes contra los musulmanes, pero, además de los estados Unidos, hay también otros países que estaban al tanto de estas acciones y crímenes.”
“Lo sentimos por aquellos gobiernos que se creían que podrían acabar con una nación mediante la fuerza militar; esos gobiernos se creían que Hamás lo componían una veintena o un centenar de personas sin saber que Hamás es toda una nación”, ironizó, a la vez que subrayó que las “1,5 millones de personas viven en Gaza, todas odian a Israel y se han propuesto salvaguardar los territorios que han liberado”.
“EEUU quería imponer al mundo su palabra, pero, gracias a la Resistencia ha terminado fracasando”, agregó tras referir cómo el año pasado se llegó a un acuerdo de alto el fuego de seis meses, un acuerdo que incluía el mantener abierto el paso de Rafah, “pero Israel, al cerrar este paso, ha vulnerado el acuerdo”.
El jefe de la diplomacia iraní dio cuenta de cómo el lunes “muchos países, entre ellos, musulmanes, aprobaron en Ginebra una resolución contra el régimen sionista por vulnerar los derechos humanos, y se formó una comisión para investigar los crímenes sionistas. Sólo un país se opuso a esta resolución, Canadá, que votó en contra. Es decir, este país dio su voto negativo a que se condene matar y herir a 5000 personas”.
Mottaki reiteró que “Israel es un régimen usurpador que no acata ninguna ley ni norma internacionales ni criterios humanitarios y que ha llegado a bombardear una escuela de la ONU en Gaza”.
Combatientes de las brigadas Al-Qassam y Al-Qods, respectivos brazos armados del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas) y de la Jihad Islámica, impusieron feroz oposición a la ofensiva terrestre de Israel, que anoche fue menos intensa que la jornada precedente.
Según diversos reportes, las tropas hebreas –apoyadas por violentos ataques de la artillería aérea, naval y terrestre- se acercaron a la ciudad de Gaza y rodearon áreas del norte como Jebaliyah y Beit Hanoun, mientras también arreciaron su empuje por el sur.
Potentes explosiones se escucharon anoche y esta mañana, a la vez que se observaron humaredas entre los edificios de la ciudad, agredida durante 19 días consecutivos con saldo de casi mil muertos y alrededor de cuatro mil 300 heridos palestinos.
Fuentes médicas locales y de la ONU incluyen en las cifras de víctimas fatales a unos 400 niños y mujeres, mientras también hay reportados casi 26 mil desplazados dentro del enclave costero.
Los israelíes, por su lado, confirmaron 13 muertos, 10 de ellos militares, y un número impreciso de heridos a raíz de su ofensiva, mientras reconocen que Hamas aún posee capacidad para lanzar cohetes a su territorio, al menos más de 30 en las últimas 24 horas.
Entretanto, helicópteros judíos continuaron hoy el sobrevuelo a prudencial altura en diferentes partes de Gaza y perpetraron ataques también en el oeste y norte de la principal ciudad, al tiempo que aviones F-16 repitieron los bombardeos en la sureña Rafah.
Esa localidad fronteriza con Egipto sigue siendo blanco de extensas incursiones aéreas israelíes que buscan destruir los túneles subterráneos por donde Tel Aviv asegura que los palestinos entran de contrabando víveres y armamentos hacia la bloqueada franja.
Miles de residentes se vieron obligados ayer a abandonar sus viviendas en Rafah y buscar refugio por temor a ser alcanzados por bombas diseñadas para perforar la tierra hasta grandes profundidades, según describieron testigos.
Los choques se mantienen a pesar de las gestiones diplomáticas regionales y los llamados de funcionarios de la ONU y de la Cruz Roja Internacional a detener las hostilidades para aliviar la situación humanitaria de 1,5 millones de palestinos residentes aquí.
Mientras Israel ignoró una resolución de la ONU que instó al cese inmediato del fuego y -según sondeos- la mayoría de sus ciudadanos respalda la agresión, el líder de Hamas aquí, Ismail Haniyeh, defendió el derecho de resistencia a la ocupación y exigió la retirada judía.
Según las declaraciones hechas por Abu ´Ubayda, un portavoz del movimiento, durante una rueda de prensa en Gaza, las Brigadas habrían contabilizado la muerte de 49 militares israelíes y de cientos de heridos en el campo de batalla, además de haber presenciado la caída de otros tantos en sucesivas operaciones, en las que sus miembros militantes no han podido obtener cifras de las pérdidas del enemigo.
Además, la declaración desafía al ejército israelí a que anuncie el número de pérdidas reales en esta guerra, la cual ha sido denominada por la Resistencia como "Batalla del Furqaan", señalando que "el enemigo sionista pone en práctica una manipulación mediática con el fin de preservar el honor de sus cobardes militares" y establecen el silencio a la hora de informar sobre algunos de los lugares estratégicos golpeados, por primera vez, por misiles de la Resistencia palestina.
Operaciones de Al-Qassam
Por otro lado, las Brigadas de Al-Qassam han anunciado el fallecimiento de 48 "mártires" pertenecientes al movimiento de Resistencia y han asegurado que su fuerza militar sólo se ha visto dañada en"una proporción minúscula", cifra que ha sido reparada con nuevos militantes durante los días de duro enfrentamiento.
Asimismo, la declaración antes mencioanda nos desvela que los combatientes de al-Qassam han tomado prisioneros a varios soldados israelíes en dos operaciones complementarias, aunque los cazas israelíes los ha matado junto a los miembros de la Resistencia que les habían retenido. Además, la Resistencia ha derribado un avión de rastreo israelí, ha alcanzado cuatro helicópteros y ha destruido cerca de 47 tanques y carros de combate, así como un convoy de transporte militar.
Continuando con una lectura de la declaración, los combatientes se han enfrentado a los tanques israelíes con un arsenal constituido por 98 granadas y misiles antitanque. De 79 granadas de mortero que han sido lanzadas contra soldados israelíes, 53 han impactado causando graves heridas.
Continua el lanzamiento de misiles
Los combatientes de Al-Qassam -según el informe- han ejecutado otra operación cuyo objetivo eran los soldados israelíes que iban sobre los tanques. No obstante, han seguido lanzando misiles y granadas sobre las ciudades israelíes. Según ha manifestado el portavoz, han podido ser hasta 980 misiles.. El informe esclarece también que el potencial de la Resistencia "se encuentra en fase de desarrollo y aumento" en lo que respecta a sus misiles, de manera que habrá nuevos objetivos.
Otra cosa más que se puede extraer de las declaraciones es que los misiles de la Resistencia "han sido disparados según los planes previstos", y que el cese de los mismos ha sido una decisión independiente, no el resultado de presiones israelíes, indicando con ello que ningún miembro de grupo de resistencia Al-Qassam ha sido apresado, pues sólo ciudadanos civiles han caído en manos del Ejército israelí.
En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el discurso que circula estos últimos días en los medios acerca de las medidas internacionales para intensificar el control y la seguridad e interrumpir el tráfico de armas en dirección a la Resistencia palestina en Gaza, Abu ´Ubayda ha dicho que "lo normal es que las armas entren en Gaza de forma transparente y oficial".
Igualmente, ha apuntado a que cualquiera que sean las medidas estrictas impuestas desde el exterior no podrán prohibir a la Resistencia introducir armas en la franja de Gaza. Y ha dicho "haced lo que queráis, pero la entrada de armamento y la producción de armas de defensa es nuestra prioridad, y sabemos muy bien el procedimiento para introducirlo".
«« | Inicio | »» |