««   »»
  

Chávez escapa vivo de visita a Uribe

Las amenazas de atentado a Hugo Chávez por parte del régimen fascista de Álvaro Uribe no se cumplieron y Chávez sobrevive a visita en territorio enemigo de Colombia.


Un robot y 3.500 efectivos para seguridad de Chávez

El dispositivo de seguridad para la visita que el presidente Hugo Chávez realizará a Cartagena incluye a más de 3.500 efectivos y al robot "Andrews", artefacto para desactivar explosivos.

El comandante de la Policía de Cartagena, Carlos Mena, dijo este viernes que el robot será utilizado como parte del esquema dispuesto para garantizar la seguridad de Chávez que se reunirá en el histórico balneario con su homólogo colombiano, Alvaro Uribe.

El encuentro de los dos presidentes se realizará en la Casa de Huéspedes Ilustres (1.100 km al norte de Bogotá), seis meses después de una cita similar en la ciudad venezolana de Punto Fijo, donde dejaron atrás la crisis que estalló en noviembre de 2007 y anunciaron una nueva etapa en sus vínculos.

'Andrew' es un artefacto con sensores especiales que le permiten detectar explosivos y desactivarlos, pero además tiene la capacidad de interferir las frecuencias de radio que pueden ser utilizadas para detonar explosivos a distancia, explicó a la AFP un experto de la Policía.

Las medidas de seguridad para la visita de Chávez incluyen además el despliegue de patrullas navales, corbetas y lanchas rápidas sobre la bahía de Cartagena, que serán coordinadas desde un centro de operaciones ubicado en la fragata Almirante Padilla de la Armada (marina de guerra), informó el comandante de la Fuerza Naval del Caribe, almirante Roberto García Márquez. (mas...)

Colombia y Venezuela crearán comisión económica para contrarrestar crisis mundial

Venezuela y Colombia crearán una comisión económica binacional para contrarrestar los efectos de la debacle del capitalismo.

El anuncio lo hizo el Jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, en la rueda de prensa que ofreció en compañía de su homólogo, Álvaro Uribe, ante los representantes de los medios de comunicación presentes en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena.

Esta comisión, que tendrá una visión integral, comenzará a trabajar desde hoy mismo, expresó el Presidente Chávez.

Explicó que su finalidad es revisar, fortalecer y crear nuevos instrumentos de intercambio que apunten a la consolidación de las relaciones económicas, refiere una nota de prensa de Prensa Presidencial.

Asimismo, el plan para enfrentar las consecuencias de la crisis financiera mundial incluirá medidas como la creación de un fondo binacional de 200 millones de dólares, 100 millones que aportará Colombia y los otros 100 los colocará Venezuela, provenientes del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

“Ya tenemos 200 millones de dólares, ahora que comience, apenas se cumplan todos los trámites en el más corto tiempo posible”, señaló.

Este fondo financiará pequeñas y medianas industrias de ambos países, por ser los sectores más vulnerables a los impactos de la crisis mundial.

De acuerdo con la ley venezolana todos los años el Banco Central de Venezuela, en coordinación con el Gobierno, establece el nivel óptimo de reservas internacionales; para el 2008 fue de 30 mil millones de dólares, y todo lo que esté por encima de ese nivel va al Fonden.

"Hemos acordado iniciar los estudios para un proyecto piloto de una moneda única. Ya nuestros ministros tienen instrucciones. Podría utilizarse para pagar el comercio que tenemos en energía, combustible y alimentos, incluso pudiera limitarse a algunos espacios geográficos", indicó.

Igualmente, Chávez dijo que "son ideas, serán nuestros ministros quienes nos presenten los planes detallados en la reunión que se realizará en Caracas el próximo abril”.

Recordó que el intercambio comercial en 2008 alcanzó la cifra de más de 7 mil millones de dólares, “yo incluso me atrevo a decir que para el corto plazo pudiéramos colocar como meta llegar a los 10 mil millones de dólares”.

Comentó el establecimiento de diversos mecanismos complementarios en el aspecto económico y comercial, por ejemplo, se aprobó el incremento de cuotas de vehículos de Colombia hacia Venezuela.

“Incorporemos en las cuotas necesarias camiones de trabajo, vehículos de transporte público y vehículos que puedan utilizar como combustible el gas, porque estamos trabajando la expansión de ese sistema”.La incorporación de partes también se estudiará, comentó.

Impregnarle mayor dinamismo a los encuentros entre los jefes de Estado fue otro de los acuerdos establecidos durante las conversaciones de los mandatarios con sus comitivas oficiales. La próxima reunión será en el mes de abril en Caracas.

“La idea es que todo esto lo ensamblemos en un acuerdo de complementación económica que nos va a permitir fortalecer lo que hemos logrado y buscar nuevos horizontes dentro de este impulso de unión entre nuestros dos países, entre nuestras dos economías”, agregó. (mas...)

Balanza comercial entre Colombia y Venezuela se ubica en 7 mil millones de dólares

Las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela en el año 2008 se aproximan a 7 mil millones de dólares, resaltó la cónsul general de la República Bolivariana de Venezuela en Cartagena, Colombia, Olga Díaz Martínez, en el marco de la vigésima tercera visita que realiza el presidente Chávez a la nación neogranadina, para sostener un encuentro con su par colombiano, Álvaro Uribe Vélez.

La representante consular comentó que este nuevo encuentro a afectuarse en la Casa de Huéspedes Ilustres, tendrá resultados positivos porque los mandatarios revisarán los planes y proyectos que ambas naciones han empredido y los que están estudiando, como por ejemplo, el gasoducto trasnguajiro y el tren binacional.

“La relación pueblo a pueblo también es de gran importancia porque formamos una misma nación”, resaltó Díaz Martínez, al informar que el intercambio cultural de ambos países se ha incrementado aceleradamente, logrando la integración educativa, musical y deportiva.

“En esta opotunidad los venezolanos radicados en Cartagena y los cartageneros nos vamos a dar el gusto de tener la visita del presidente de la República Bolivarina de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en este encuentro con el presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez”.

La consúl Díaz Martínez comentó que han transcurrido siete meses de la última reunión bilateral realizada en Venezuela, específicamente, en el Centro Refinador de Paraguaná, estado Falcón, al indicar que el lapso de tiempo es motivado a la apretada agenda que cumplen ambos mandatarios.

Agradeció a las autoridades civiles y militares del departamento de Bolívar, Cartagena, por “la receptividad, atención y amplitud que han manifestado para que esta entrevista entre los dos jefes de Estado sea todo un éxito”.

En su opinión, la visita del presidente Chávez a este distrito histórico, cultural y turístico “le revivirá la gesta del Libertador Simón Bolívar, porque fue aquí en donde el Padre de la Patria firmó su primer documento político titulado Manifiesto de Cartagena”. (mas...)

Venezuela y Colombia podrían usar moneda única para intercambio comercial

El presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, informó este sábado que su gobierno y el de Venezuela planean avanzar hacia la creación de una moneda única para realizar las operaciones binacionales producto del intercambio comercial.

En rueda de prensa ofrecida desde Cartagena de Indias, en Colombia, junto a su par venezolano Hugo Chávez Frías, el presidente Uribe Vélez destacó que esta decisión obedece a la búsqueda de soluciones conjuntas para enfrentar la crisis económica mundial.

Añadió que ambas naciones se apoyarán en las monedas preferenciales de cada una, lo que permitirá proteger las economías de tales países de los embates de la debacle del capitalismo que hoy sufren las grandes potencias del mundo.

"Creemos que en estos momentos de crisis podemos llegar a establecer mecanismos de solución, por lo tanto, los ministros del área de finanzas de Colombia y Venezuela deben estudiar los mecanismos de pagos en nuestros comercios y ensayar que el pago sea con nuestras monedas", precisó.

En ese sentido, Uribe ejemplificó que Colombia le está vendiendo a Venezuela 200 millones de pies cúbicos diarios de gas y unos 70 mil kilovatios de energía y, por su parte, Venezuela vende a Colombia una cantidad considerable de galones de gasolina por la Guajira.

En virtud de eso, enfatizó: "Podríamos entonces establecer un sistema para pagar, vía ensayo, esa canasta energética de cada nación con nuestras propias monedas".

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, agregó que el estudio para los proyectos, pilotos o de ensayo, se realizará inicialmente en materia energética y alimentaria.

"La crisis económica mundial nos obliga a pensar en una moneda común, en tal sentido, Venezuela y Colombia avanzaremos en lo bilateral en esa dirección", añadió el mandatario venezolano. (mas...)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

lunes, 26 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»