«« | »» |
Banco de Inglaterra baja tipos |
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió hoy rebajar los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 1,5%, su nivel más bajo en los más de 300 años de historia de la institución, con el objetivo de combatir la recesión económica.
De este modo, la intitución presidida por Mervyn King acumula cuatro recortes consecutivos en el precio del dinero, puesto que el pasado 8 de octubre recortó los tipos en medio punto en el marco de una acción concertada con el Banco Central Europao, la Reserva Federal de EEUU, y los bancos centrales de Suiza, Suecia y Canadá, mientras que en la reunión del pasado 6 de noviembre decidió un drástico recorte de 150 puntos básicos al que sumó otro punto porcentual el pasado 4 de diciembre.
La decisión del BoE pretende hacer frente al frenazo económico del país, puesto que la economía británica retrocedió seis décimas en el tercer trimestre del año, su mayor retroceso en 18 años, después del estancamiento registrado entre junio y septiembre, lo que prácticamente constata que la quinta economía mundial se encuentra en recesión.
Por su parte, la tasa de paro en Reino Unido se situó en noviembre en el 6%, después de que la cifra de desempleados alcazase los 1,86 millones, su nivel más alto desde 1997. En el día de ayer, el ministro de Economía de Reino Unido, Alistair Darling, advirtió de que el país está lejos de superar la recesión y que las perspectivas para 2009 son "difíciles" por lo que no descartó la posibilidad de que el Gobierno lleve a cabo una segunda recapitalización de los bancos, tras la inyección de 37.000 millones de libras (41.090 millones de euros) realizada en octubre.

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, monopolios, multitud, politica.
La decisión del Banco de Inglaterra ha cumplido con los pronósticos que barajaban los analistas. Los tipos quedarán en el 1,5%, medio punto porcentual por debajo del 2% previo.
De esta forma, Reino Unido reduce su diferencial respecto a otras grandes economías desarrolladas, como las de Estados Unidos y Japón, con tipos prácticamente cero. En la eurozona, el nivel está claramente por encima, en el 2,5%, a la espera de la decisión que pueda adoptar en su reunión del próximo jueves.
La oleada de bajadas de tipos del Banco de Inglaterra forma parte de las medidas anticris acordadas en Reino Unido para hacer frente a la recesión prevista. El severo ajuste a la baja en las tensiones inflacionistas han allanado además estos últimos recortes.
Nada más confirmar la bajada de tipos, el Banco de Inglaterra ha adelantado que todavía podrían ser necesarias medidas adicionales para agilizar los mercados crediticios.
En sus previsiones macroeconómicas, reconoce que el grado de contracción cobrará aún mayor fuerza en el cuarto trimestre de 2008 en relación a la registrada en el tercer trimestre, y que el periodo de crecimiento negativo en el PIB podría mantenerse al menos durante la primera mitad de 2009.
El impacto de la crisis en al economía británica se ha dejado sentir claramente en la cotización de la libra, la divisa que ha mostrado mayor debilid en los últimos tiempos entre las monedas de las principales economías desarrolladas.
La cotización de la libra viene de marcar, la semana pasada, nuevos mínimos históricos respecto al euro, en una tendencia que había llegado a acercar la opción de una paridad entre las dos divisas. En el día de hoy, el euro se mantiene al borde de las 0,90 libras.
«« | Inicio | »» |