«« | »» |
Trasladados de la CIA a Guantánamo |
Zapatero solidario con Aznar. IU dice tener pruebas de que los vuelos de la CIA llevaban presos. Como mínimo trasladaron a 47 talibanes en dos escalas en España.
El Gobierno no juega con todas las cartas a la vista con los vuelos ilegales de la CIA. Así lo cree Gaspar Llamazares: “O el Ejecutivo no tiene toda la información o proporciona una versión sesgada”. No fue esta una mera declaración retórica del portavoz de Izquierda Unida formulada ayer en el Congreso. La sustentó en “pruebas”. Porque obra en poder de la federación un informe que recoge la identidad pormenorizada de 47 islamistas detenidos “ilegalmente” y llevados a Guantánamo en 2002 en dos vuelos distintos.
IU hace hincapié en el avión C-17, que partió de la base de Rota (Cádiz) a Cuba el 28 de octubre de 2002 con 24 presos. Se trata del vuelo con indicativo RCH 319Y, cuya existencia ha sido reconocida por el propio Gobierno. El Ministerio de Defensa así se lo confirmó en septiembre a Ismael Moreno, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso.
La documentación “desmiente” con rotundidad, remachó Llamazares, al titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que el pasado día 10 aseguró en el Congreso que el Gobierno de José María Aznar había autorizado el paso de vuelos militares norteamericanos por España, pero que en ninguno de ellos hubo “traslado de prisioneros talibanes o de Al Qaeda”.
De los 24 presos que viajaban en el C-17 desde Turquía a Guantánamo, con escala en Rota, 14 habían nacido en Afganistán; tres, en Yemen; dos, en Pakistán, y los otros cuatro, en Reino Unido, Rusia, Uganda y Canadá. Así consta en la información aportada por IU. La coalición, que está personada en la causa abierta en la Audiencia, ya la adjuntó en 2007, pero quiso hacerla pública ayer, tras comprobar “el intento del Gobierno de pasar página a los aviones de la tortura”. Fuentes jurídicas revelaron a Público que IU elaboró su informe cruzando sus datos con los recogidos por despachos de abogados británicos y estadounidenses, los que más han buceado en los vuelos de la CIA.
Llamazares cree que el Gobierno debe responder por un «delito» del que fue cómplice Aznar
La federación también entregó a la prensa la lista de los 23 presuntos detenidos en otro avión de la vergüenza. Es el C-141 (indicativo RCH 7502), que operó el 11 de enero de 2002. Moratinos afirmó en su comparecencia que “nunca pasó por Morón de la Frontera ese vuelo”, tan sólo cruzó el espacio aéreo español. EEUU trasladó en la aeronave, siempre según IU, a siete yemeníes, seis afganos y cinco saudíes. Los otros cinco procedían de Emiratos Árabes Unidos, Uganda, Túnez, Kuwait y Australia.
En ambos listados se consigna el nombre del preso, su fecha de nacimiento y el número que le fue asignado en la cárcel de Guantánamo. Aparte del RCH 7502 y del RCH 319Y, IU añade los datos mínimos de otros 10 vuelos, aunque de ellos sólo se apunta el objetivo: el traslado de talibanes detenidos.
Que se adjunten las notas
El Gobierno, sostuvo Llamazares, debe responder por un “delito” del que fue “cómplice” Aznar y que el PSOE “ha escurrido hacia otro lado”.
También piden cuentas las acusaciones populares. Todas ellas reclamaron ayer al juez Moreno que incorpore a la causa la documentación procedente de Exteriores y de Defensa que ha trascendido en los últimos días.
NOTA: Este tipo de actuaciones son muy comunes en los corruptos gobiernos burgueses donde medios de manipulación chantajean a los gobiernos con la posibilidad de sacar a la luz documentos, que de hecho son publicos, para lo cual utilizan a partidos minoritarios del sistema burgues, para elevar la tención. El objetivo ultimo del chantaje es la obtención de subvenciones, tanto a nivel de publicidad como directas, por parte de estos gobiernos corruptos hacia estos medios de manipulación social. Por una parte los gobiernos corruptos no quieren que se remuevan las pruebas de sus delitos y por otra son estos mismos medios de manipulación quienes encumbran a los partidos burgeses al poder haciendo uso de la propia manipulación. La utilidad de todos estos burdos montajes no recae hacia la ciudadania sino que es de uso interno en el juego democratico burgues.
DOCUMENTOS "SECRETOS"
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
(continue)

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, politica, violencia.
Con esta información, IU "desmiente", según ha puesto de relieve su portavoz en el Congreso, Gaspar Llamazares, al ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien en su comparecencia en el Congreso la pasada semana aseguró que en ninguno de los aviones que pararon en aeropuertos españoles se transportaron presos ilegales.
En una rueda de prensa en el Congreso, Llamazares ha aportado también una identificación detallada de otros 23 presuntos detenidos ilegales que viajaron en otro vuelo que salió de Morón con destino a Guantánamo efectuado el 11 de enero de 2002, el cual, de acuerdo con el ministro, "nunca pasó" por la base sevillana sino que la sobrevoló.
Según la relación de los 23 presuntos detenidos que viajaban en el vuelo C-141 del que informó el control aéreo de Portugal con indicativo RCH7502 y origen en Morón, siete eran yemeníes, seis afganos, cinco saudíes y los cinco restantes procedentes de Uganda, Australia, Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait.
Nombres y procedencias
Además del lugar de nacimiento, la lista incluye el nombre y apellido de cada uno de ellos, la fecha de nacimiento y el número de prisionero que le fue asignado en el penal que EEUU tiene en Cuba.
Estos mismos datos figuran en la relación que IU da de los 24 prisioneros trasladados en el avión C-17 con indicativo RCH319Y, que partió de Rota el 28 de octubre de 2002, un vuelo que el Ejecutivo "no me lo puede desmentir", ha subrayado Llamazares, "porque lo ha confirmado el propio Gobierno".
De los detenidos que figuran en el listado, 14 nacieron en Afganistán, tres en Yemen, dos en Pakistán y cinco en Uganda, Rusia, Mauritania, Canadá y Gran Bretaña.
El indicativo que figura en ambos vuelos, como consta en esta documentación, corresponde a la compañía aérea REACH (MCair Mobility Command-United States of America).
Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, acusó este viernes a los gobiernos del PP y del PSOE de haber mirado "para otro lado" e, incluso, haber autorizado el traslado ilegal e ilegítimo de prisioneros en varios vuelos de la CIA con destino a Guantánamo que hicieron escala en España. En su primera comparecencia en Andalucía tras haber sido nombrado coordinador general de IU, Lara manifestó que está "claro" que ha habido vuelos que pararon en España y que trasladaron al menos a doscientas personas a la base estadounidense. Por otro lado, los servicios jurídicos de IU denunciaron que dos vuelos de EEUU con presos de Guantánamo hicieron escala en aeropuertos españoles entre el 2002 y el 2004.
Cayo Lara ironizó sobre el supuesto desconocimiento de estos hechos en las altas instituciones del Estado. "Se dice por aquí por Andalucía que un tractorista que está trabajando en el campo de al lado de Rota y de Morón sabe más del tema de los vuelos de la CIA que el Ministerio, que el jefe de la CIA que tenemos en España y que todo el Gobierno entero", comentó.
En su opinión, los gobiernos del PP y el PSOE han contribuido y colaborado con el presidente estadounidense George Bush para que "viole" todas las convenciones y los derechos humanos en la base de Guantánamo, un lugar que espera que desaparezca pronto.
"Moratinos da una información sesgada"
Aparte de estos dos vuelos que según el portavoz de IU hicieron escala en bases españolas entre enero de 2002 y octubre de 2006, el listado incluye otros 10, aunque en ninguno de ellos figura el número de pasajeros y únicamente consta que el presunto objeto del vuelo es el traslado de detenidos.
En todos se señala que de ellos informó el control aéreo de Portugal, salvo en tres, que no reflejan ninguna observación.
A la vista de esta documentación, Llamazares ha insistido en que el ministro de Exteriores "está intentando pasar página" a este asunto y ha señalado que o bien "no tiene toda la información o da una información sesgada".
Moratinos, en su comparecencia el pasado 10 de diciembre en el Congreso, explicó que de los 24 vuelos a Guantánamo que pasaron por España entre enero de 2002 y noviembre de 2006, once llegaron a hacer escala y los otros trece restantes sobrevolaron espacios aéreos internacionales sobre el Estrecho de Gibraltar, pero no sobre el espacio propiamente español.
Aseguró también que ninguno de los 11 aviones que pararon en aeropuertos españoles transportaban prisioneros ilegales, unos datos que el Ministerio ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga el caso, al igual que ha hecho IU, que ejerce la acusación particular en la causa, con la relación de detenidos.
Valenciano ha aceptado cerrar el debate político y que sean los tribunales los que investiguen el caso, como ha convenido el portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Gustavo de Arístegui.
No obstante, ha exigido al grupo popular que retire las preguntas que algunos de sus diputados tienen registradas en el Congreso para conocer más datos de los vuelos de la CIA en la etapa de Zapatero.
"Por nosotros, estamos dispuestos a acordar que este asunto se dirima en los tribunales, pero el PP debe retirar sus preguntas", ha manifestado Valenciano.
Por cuestión de coherencia
A su entender, mantener vivas esas iniciativas sería "incoherente" con la voluntad del principal partido de la oposición a zanjar el caso desde el punto de vista político.
La Audiencia Nacional tiene abierta una causa para analizar las sospechas que hay sobre once vuelos que hicieron escala en España entre enero de 2002 y noviembre de 2006, de los cuales, dos fueron en la etapa de José María Aznar y nueve en la de Zapatero.
Valenciano ha considerado necesario que quede claro que la actitud del ex presidente del Gobierno José María Aznar con la Administración de George Bush, "no sólo en los vuelos, sino en todo, no fue igual en nada" a la que tuvo Zapatero.
En este sentido, ha señalado que no hay ninguna prueba de que hubiera habido escalas ilegales en la época de Aznar, aunque ha puntualizado que la diferencia con el PSOE es que el anterior jefe del Ejecutivo sí dio permiso para que pudiera haberlas.
"No nos hemos comportado igual. Desde el principio, hemos estado dispuestos a explicarlo todo", ha remarcado la dirigente socialista.
Valenciano ha concluido asegurando que mientras que hubo una relación "privilegiada" entre Aznar y Bush, la intención ahora es que esa misma cordialidad sea entre Zapatero y el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Es así como la CIA ha sustituído el uso de dinero efectivo para comprar información, por una variedad de servicios personales, tales como cirugías para familiares, extracción de piezas dentales, visas de viaje y el mas novedoso: "regalar" pastillas de Viagra.
Siendo Afganistán un país donde jefes tribales y señores de la guerra exigen pago por su cooperación, ya el uso de dinero efectivo, joyas, autos o armas, no resulta, debido a que atraen atención hacia el informante y si no lo matan, se convierte en inefectivo debido a que todo el mundo sabrá como lo obtuvo. Es por esto que una discreta provisión de Viagra, lo cual no atrae atención, ni deja huellas, es el mejor método que ha encontrado la CIA para mantener activo y cooperador a un informante actualmente en ese país.
«« | Inicio | »» |