««   »»
  

Socialismo o barbarie

Hugo Chávez exhorta a los mandatarios latinoamericanos a romper con la hegemonía histórica de EE.UU. y dice que "El socialismo no ha muerto, hoy está más vivo que nunca, quien está de muerte es el capitalismo".

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, exhortó este miércoles a los mandatarios asistentes a la Cumbre de América Latina y el Caribe a que se sumen a la propuesta promovida por los integrantes del ALBA de conformar un sistema monetario y financiero regional para así romper con la "hegemonía históricamente impuesta por Estados Unidos".

"Aquí estamos los caribeños los hijos del África y todo ese mundo mágico y del Caribe. Sigamos tomando decisiones démosle forma a este mundo en el ámbito político y luego en lo económico para enfrentarnos a esta situación tan dura que ha traído la crisis financiera (...) los gringos no han querido cambiar su sistema porque ellos no quieren perder la hegemonía del dólar", expuso Chávez.

Chávez recordó que los países poderosos del mundo "están activados buscando soluciones dentro de sus alianzas, en el marco del sistema que ellos le impusieron al mundo y que se hunde". En este sentido, aclaró que no se trata de un asunto ideológico sino que existe una realidad que es una gran amenaza para nuestro pueblo y para la estabilidad política de un continente que apenas comienza a levantarse".

"Sería trágico que la crisis mundial acabe una vez más" con los países de la región, advirtió el presidente venezolano quien además acotó que se suma "al llamado que se nos hace desde Jamaica, Uruguay y Argentina de darle sentido de urgencia" a la búsqueda de soluciones para que "no nos dejemos atrapar por la vieja corriente del burocratismo internacional y luego irnos a casa cada quien a su batalla propia".

Sobre este llamado Chávez propuso que la Cumbre de América Latina y el Caribe se realice anualmente y no cada dos años tal y como está previsto. "Yo creo que esta cumbre es tan interesante, tan motivante que no deberíamos ponerla cada dos años sino que sea una cumbre anual".

El jefe de Estado hizo referencia a los avances logrados durante la reciente cumbre del ALBA realizada en Caracas donde los miembros de este grupo más Ecuador, abordaron la posibilidad de conformar una Unidad de Cuenta Común, que es un sistema monetario comercial y finaciero regional. Explicó que con este sistema "pudiéramos incluirnos en el sistema mundial pero desde nuestra realidades".

Expuso que este sistema estaría conformado por una Unidad de Cuenta Común "para la que ya estamos trabajando. Esperamos hacer en Enero una nueva reunión de ministros y presidentes", informó.

También, una Cámara de Compensación de pagos con fondos financieros para el desarrollo y esto iría acompañado por un Acuerdo de Comercio Regional.

El presidente Chávez reiteró en la necesidad de que en la Cumbre se tomen decisiones concretas que sean aplicadas en beneficio de la región y reconoció el esfuerzo del presidente anfitrión en promover la iniciativa.

Aprovechó la oportunidad para desmentir las versiones según las cuales existe un distanciamiento entre los mandatarios de Brasil y Venezuela, al respecto dijo que "quienes dicen que Chávez y Lula están enfrentados, están perdiendo su tiempo".

El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy aquí que las ideas del socialismo brotan con fuerza de huracanes en las tierras latinoamericanas y caribeñas.

"El socialismo no ha muerto, hoy está más vivo que nunca antes, quien está de muerte es el capitalismo", afirmó Chávez en declaraciones a la prensa antes de su entrada a la segunda sesión de la I Cumbre de América Latina y el Caribe, foro que tiene por sede a este balneario.

De acuerdo con el mandatario venezolano, el capitalismo no tiene forma de salvarse, el capitalismo se hunde, los países del norte están inyectando miles de millones de dólares sin ningún sustento en la economía real y tomando medidas desesperadas para tratar de salvar lo que no tiene salvación.

"Hay que preguntar primero por la crisis mundial, porque no sólo es el petróleo, se vino abajo el mundo capitalista, no hay crédito en este momento en el mundo, países que son arrasados por el hambre, la miseria, el desempleo crece en Europa, crece en Estados Unidos", indicó Chávez.

El gobernante precisó que la causa de la actual crisis es el modelo económico impuesto por Washington a este mundo, el modelo capitalista, e instó a las naciones latinoamericanas y caribeñas a buscar otras alternativas.

"Esta reunión está buscando alternativas, y es lo más positivo que tiene", destacó el estadista.

A tono con los vientos de integración que soplan en la región, Chávez señaló que no se trata de que un país sea líder, sino de que un conjunto de países ejerzan el liderazgo.

"Bolivia ejerce un liderazgo, Ecuador ejerce un liderazgo, Paraguay, Chile, todos, todos, Cuba, así que más bien, en vez de un liderazgo, para bien de América Latina, hay un conjunto de liderazgos, de países líderes, de hombres líderes, de mujeres líderes, de pueblos líderes, hay una nueva América Latina", sentenció el mandatario.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 6 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

jueves, 18 diciembre, 2008  

  Anónimo

jueves, 18 diciembre, 2008  

  Anónimo

jueves, 18 diciembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 19 diciembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 19 diciembre, 2008  

  Anónimo

sábado, 20 diciembre, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»