««   »»
  

OIT plantea nuevo esquema gobernanza

La crisis internacional es una oportunidad para avanzar hacia un nuevo tipo de gobernanza mundial, cuyos pilares sean el trabajo y el medio ambiente, señaló en Chile el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia.

Durante una conferencia que se celebró el miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en Santiago de Chile, Somavia dijo que es necesario el establecimiento de nuevos equilibrios internacionales para lograr una nueva gobernanza mundial y un sistema más sólido.

"Debemos elaborar un plan de rescate que pueda salvar las inversiones, la producción, el trabajo decente y el círculo de crecimiento", señaló Somavia al recordar que la principal preocupación de las personas, según los sondeos de opinión, es la pérdida y la calidad de los empleos.

El director del organismo internacional destacó la relevancia de generar una base económica y social que cubra las necesidades básicas de las personas y promueva el desarrollo.

La agenda de trabajo de la OIT está basada en una visión productiva para la creación de empleos a través de empresas sustentables, precisó el funcionario.

La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, destacó el aporte de la organización al reconocimiento y protección de los derechos de los trabajadores en todo el mundo, sin embargo consideró que se necesita una mayor coordinación regional para evitar situaciones generadas con las crisis anteriores.

Bárcena recordó que en las dos décadas pasada se aplicaron políticas de ajuste marcadas por una inequitativa distribución de costos que castigaron el gasto social y la inversión en infraestructura, lo cual elevó la pobreza y afectó la igualdad de oportunidades, la productividad y la capacidad de crecimiento en el mediano plazo.

Juan Somavia y Alicia Bárcena firmaron un acuerdo mediante el cual ambos organismos se comprometen a la realización de actividades conjuntas, además de reforzar el apoyo a los sistemas estadísticos de las naciones de América Latina y el Caribe para ampliar y mejorar sus indicadores laborales.

(Xinhua)

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , .
  Anónimo

viernes, 02 enero, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»