«« | »» |
Israel asesinos! |
Madrid: Unas dos mil personas se concentran ante la embajada de Israel al grito de asesinos! Para protestar por el ataque del ejército de este país contra la población civil palestina indefensa que vive en la franja de Gaza.
Más de 2.000 personas se concentraron hoy frente a la Embajada de Israel en Madrid para protestar por el ataque del ejército de este país contra la población civil palestina indefensa que vive en la franja de Gaza. El atentado criminal ha causado más de dos centenares de muertos y casi mil heridos.
En el acto se han podido ver a miles de personas anónimas y a muchas de las organizaciones anticapitalistas madrileñas y otras entidades de la izquierda oficial como IU, CCOO o UGT. también han estado presentes la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén y las gentes de kaosenlared.
La concentración que se inició en la acera de enfrente a la embajada, acabó ocupando toda la calzada hasta aproximarse a la acera colindante con el edificio diplomático, de manera que hubo que cortar el tráfico en la calle Velázquez.
Un manifestante portaba como símbolo de lucha y rechazo al imperialismo y a su aliado Israel un simple zapato enarbolado en un palo. Además muchos manifestantes llevaban sus manos manchadas de rojo simulando la sangre derramada. Una gran bandera recordó al pueblo palestino y a su digna lucha.
Se ondearon banderas de Palestina, rojas y el grueso de la concentración estuvo poblado de pancartas alusivas al ataque de Israel al pueblo palestino.
El grito más coreado fue el de "Asesinos", "Intifada".
Otras consignas coreadas han sido: "Viva la lucha del pueblo palestino", "Esta embajada está mejor cerrada"; "Vosotros, sionistas, sois los terroristas" y "Es resistencia, no es terrorismo"...
El acto estuvo rodeado de fuertes medidas de seguridad. La presencia policial era apabullante y a la mitad del acto o concentración llegaron muchos más agentes policiales para situarse entre la Embajada de Israel y los manifestantes.
(continue)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, politica, violencia.
El PCE ha criticado duramente que la comunidad internacional permita a Israel convertir Gaza 'en un inmenso campo de concentración' y en la 'mayor prisión a cielo abierto conocida' donde proceder a una 'limpieza étnica' de la población civil.
Por ello ha exigido la suspensión de los acuerdos comerciales preferentes que la Unión Europea mantiene con Israel en tanto en cuanto su gobierno no respete los Derechos Humanos, la Ley Internacional, las Resoluciones de la ONU y los dictámenes del Tribunal Internacional de La Haya.
El PCE ha pedido también al Gobierno español que intervenga de 'forma rápida y eficaz' en la solución del conflicto, al tiempo que ha hecho un llamamiento a una convocatoria unitaria de todos los colectivos, movimientos sociales y partidos políticos de un día de protesta ante las delegaciones de Israel y de los EE.UU.
'Sabemos que la paz no puede avanzar con el lenguaje de la guerra, sabemos que el juego salvaje de los intereses económicos pretende equiparar a la víctima con el verdugo que impone a la población palestina su política racista de apartheid', añade el comunicado.
La condena de d´Escoto fue divulgada en momentos en que el Consejo de Seguridad celebra consultas a puertas cerradas para la posible convocatoria de una sesión especial para tratar los ataques ordenados por Tel Aviv contra Gaza.
Los golpes aéreos israelíes en la Franja de Gaza violan “severa y masivamente la ley humanitaria internacional, tal como está definido en la Convención de Ginebra, tanto en cuanto a su obligación como potencia ocupante y como requiere las leyes de la guerra”, señaló.
Reportes actualizados indican que estas agresiones aéreas de Israel contra zonas civiles en Gaza han provocado más de 200 muertos y unos 600 heridos.
Entre las violaciones señaladas por el presidente de la Asamblea General está el castigo colectivo, ya que “los 1,5 millones de personas que viven en la congestionada Franja de Gaza son castigadas por las acciones de unos pocos militantes”.
El ex canciller de Nicaragua dijo, asimismo, que otras infracciones de Israel son atacar a civiles, y subrayó que los bombardeos ocurren en áreas superpobladas de una de las zonas más populosas del Medio Oriente.
Los ataques no solo han destruido todas las oficinas de policía y seguridad del gobierno electo en Gaza, sino han matado y herido a cientos de civiles, agregó el veterano diplomático.
Recuerdo a todos los estados miembros que “la ONU continúa estando obligada a proteger cualquier población civil que enfrentan masivas violaciones de la ley humanitaria internacional, sin tener en cuenta qué país puede ser responsable de esas violaciones”.
D´Escoto llamó a los integrantes de las Naciones Unidas y a los funcionarios de todos los organismos relevantes del sistema de la ONU a condenar de inmediato estas violaciones de Israel y a desarrollar nuevos enfoques para proteger al pueblo palestino.
El Consejo de Seguridad fue convocado este sábado de urgencia para celebrar consultas sobre la situación creada por los nuevos ataques de la aviación de Israel contra zonas civiles en el territorio palestino de Gaza.
Los intercambios tienen como objetivo celebrar una reunión ordinaria para debatir este nuevo caso de uso excesivo de la fuerza por parte de Israel contra los territorios palestinos.
En esas legislaciones, los NOAL incluyen las humanitarias y de derechos humanos, y subrayan que esos ataques alimentan el ciclo de violencia y amenazan la paz y seguridad internacionales, así como el frágil proceso de paz entre las dos partes.
El Movimiento demanda el cese inmediato de los ataques militares de Israel y el respeto por las autoridades de Tel Aviv de todas sus obligaciones bajo la ley internacional y de las resoluciones de la ONU.
A juicio de los NOAL, esas acciones militares violentas e ilegales de Israel, y el castigo colectivo al pueblo palestino, han profundizado el sufrimiento de inocentes sin defensa en la Franja de Gaza.
Los No Alineados recuerdan que esa población palestina ya sufre extraordinariamente por la mantenida imposición del sitio del territorio por parte de Israel y la subsiguiente crisis humanitaria.
En su pronunciamiento, el Movimiento –que integran 118 países subdesarrollados y preside Cuba desde la XIV Cumbre de 2006- llama a la comunidad internacional, y en particular al Consejo de Seguridad, a cumplir la ley internacional y sus responsabilidades.
Exhorta a actuar con urgencia para solucionar esta grave situación en la Franja de Gaza y reafirma su apoyo y solidaridad con el pueblo palestino.
Las agresiones de Israel en la superpoblada y empobrecida Franja de Gaza, bajo ocupación ilegal de Tel Aviv, ha costado cerca de 350 muertes y más de mil 600 heridos, según fuentes de prensa.
Pese a las reiteradas peticiones de éste colectivo "las autoridades israelíes han rechazado permitirnos entrar", explica la nota, que añade que, en los cincuenta años que la FPA lleva trabajando en Israel y los Territorios Palestinos, "nunca antes se ha impedido de esta manera a los periodistas hacer su trabajo".
La asociación considera que la declaración del territorio israelí adyacente a la franja como "zona militar cerrada" y el argumento de que se hace para "proteger a los periodistas" es "manifiestamente ridícula".
«« | Inicio | »» |