««   »»
  

Detienen al ex director del Nasdaq

La fiscalía de Nueva York y el FBI anunciaron este jueves la detención de Bernard Madoff, consejero de inversiones en Wall Street y ex director del Nasdaq, acusado de haber montado un enorme fraude por valor de 50.000 millones de dólares.

Madoff, 70 años, podría ser condenado a 20 años de cárcel y una multa de 5 millones de dólares si es considerado culpable de haber creado un entramado de varias empresas, precisó un comunicado conjunto del fiscal Lev Dassin y la policía federal estadounidense (FBI), difundido por l agencia AFP.

El Nasdaq (Nacional Association of Securities Dealers Automated Quotations) es la segunda bolsa de Nueva York después del Stock Exchange y este mercado está centrado en los valores tecnológicos y se presenta como el mayor mercado electrónico del mundo.

En el comunicado se explicó que Madoff reveló a sus empleados de la sociedad "Bernard L. Madoff Investment Securities LLC" que había creado una empresa paralela ilegal.

Según lo investigado por la fiscalía y el FBI el hombre de negocios declaró a su personal que "estaba acabado, no tenía nada y había perdido unos 50.000 millones de dólares".

Madoff reconoció haber montado una enorme pirámide financiera ilegal pero añadió que se entregaba a las autoridades después de haber utilizado los 200 o 300 millones de dólares que le quedaban para saldar sus deudas con "algunos empleados, su familia y sus amigos", añadió el comunicado.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 53 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 12 diciembre, 2008  

  Anónimo

sábado, 13 diciembre, 2008  

  Anónimo

lunes, 15 diciembre, 2008  

  Anónimo

lunes, 15 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 16 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 16 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 16 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 16 diciembre, 2008  

  Anónimo

miércoles, 17 diciembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 19 diciembre, 2008  

  Anónimo

viernes, 19 diciembre, 2008  

  Anónimo

sábado, 20 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 23 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 23 diciembre, 2008  

  Anónimo

martes, 23 diciembre, 2008  

  Anónimo

jueves, 25 diciembre, 2008  

  Anónimo

jueves, 25 diciembre, 2008  

  Anónimo

jueves, 25 diciembre, 2008  

  Anónimo

domingo, 11 enero, 2009  

  Anónimo

lunes, 12 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 13 enero, 2009  

  Anónimo

martes, 03 febrero, 2009  

  Anónimo

jueves, 05 febrero, 2009  

  Anónimo

martes, 10 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 febrero, 2009  

  Anónimo

viernes, 27 febrero, 2009  

  Anónimo

sábado, 07 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 09 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 10 marzo, 2009  

  Anónimo

miércoles, 11 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 13 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

sábado, 14 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 15 marzo, 2009  

  Anónimo

lunes, 16 marzo, 2009  

  Anónimo

martes, 17 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

viernes, 20 marzo, 2009  

  Anónimo

domingo, 22 marzo, 2009  

  La firma Fairfield Greenwich acusada de fraude por el caso Madoff. Desde que se destapó la estafa piramidal llevado a cabo por Bernard Madoff el pasado mes de diciembre los afectados han sostenido que un sólo hombre no podía llevar a cabo una trama de 50.000 millones de dólares sin ayuda. El tiempo les ha dado la razón, o al menos el secretario del Tribunal de Justicia de Massachusetts, William F. Galvin, que ha acusado a la gestora Fairfield Greenwich Group de fraude por 'deformar' ante sus clientes la información que tenía sobre Bernard Madoff Investment Securities.

viernes, 03 abril, 2009  

  Madoff transfirió 150 millones de dólares a un banco de Gibraltar. El abogado encargado de liquidar los activos de Bernard Madoff trata de recuperar 150 millones de dólares (113 millones de euros) que el financiero estadounidense pudo haber transferido a un banco en Gibraltar, en beneficio de una compañía de las Islas Vírgenes británicas apenas un mes antes de ser detenido.

domingo, 12 abril, 2009  

  Un juez autoriza a los estafados de Madoff a llevarle a la bancarrota. El juez de distrito Louis Stanton dio luz verde a la víctimas de la multimillonaria estafa de Bernard Madoff para que fuercen su bancarrota, a fin de asegurarse de que todos sus activos sean utilizados para pagar a los acreedores.

domingo, 12 abril, 2009  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»