«« | »» |
Los miserables de la tierra |
Hay una zona de "no-ser", una región extraordinariamente estéril y árida, una degradación totalmente deprimida en la cual una autentica revolución puede nacer.
Franz Fanon

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, sabiduria, zen.
Anónimo
La escuela de tres pisos La Promesse de la localidad de Petion-Ville, en las afueras de la capital, colapsó mientras los alumnos estaban en clase cerca de las 10H00 locales (15H00 GMT) de este viernes. Un cuarto piso estaba en construcción sobre la escuela a la que asistían alumnos de tres a veinte años de edad y estaba regida por un sacerdote.
Anónimo
"Hay muchos escolares entre los escombros, y entre los muertos se encuentran personas que vivían en el vecindario de la escuela", declaró Gary Desrosiers, portavoz de la Policía haitiana.
El vocero precisó que los socorristas estaban "en el lugar para intentar rescatar a las personas" de los escombros.
El primer nivel del establecimiento escolar -de tres pisos- colapsó este viernes en la mañana y "arrastró al resto del edificio en momentos en que los alumnos estaban en clase", narró una mujer visiblemente afectada, que acudió a la escuela para conocer la suerte de su pequeño hijo.
"Hay profesores heridos, escolares gravemente heridos", declaró un policía haitiano en el lugar. "También hay muertos, he visto tres cuerpos", añadió, sin dar más detalles.
Los heridos de gravedad fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras y la Misión de la ONU en Haití (Minustah) hacia los hospitales más cercanos.
El ministro haitiano de Salud, así como la alcaldesa de Petion-Ville, se trasladaron hasta el lugar.
Interrogada por la cadena estadounidense CNN, Michaele Gedeon, presidente de la Cruz Roja haitiana, declaró no conocer la cantidad de personas que se encontraban en el edificio en el momento del incidente, pero estimó que probablemente había "muchos niños".
"Muchos niños están atrapados debajo de los escombros y es muy difícil sacarlos" de allí, indicó por su parte Alex Claudon, del mismo organismo, a la cadena de televisión.
La escuela había sido construida en un barrio marginal de Petion Ville y la mayoría de los niños escolarizados en la escuela que se derrumbó vienen de allí.
"Toda la escuela se derrumbó sobre los niños y por teléfono podemos escuchar que tantos niños lloran y dicen 'este está muerto, otro murió'", añadió Gedeon. "Los numerosos rescatistas intentan calmar a los niños" y "sacarlos de los escombros", también informó.
El vocero precisó que los socorristas estaban "en el lugar para intentar rescatar a las personas" de los escombros.
El primer nivel del establecimiento escolar -de tres pisos- colapsó este viernes en la mañana y "arrastró al resto del edificio en momentos en que los alumnos estaban en clase", narró una mujer visiblemente afectada, que acudió a la escuela para conocer la suerte de su pequeño hijo.
"Hay profesores heridos, escolares gravemente heridos", declaró un policía haitiano en el lugar. "También hay muertos, he visto tres cuerpos", añadió, sin dar más detalles.
Los heridos de gravedad fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras y la Misión de la ONU en Haití (Minustah) hacia los hospitales más cercanos.
El ministro haitiano de Salud, así como la alcaldesa de Petion-Ville, se trasladaron hasta el lugar.
Interrogada por la cadena estadounidense CNN, Michaele Gedeon, presidente de la Cruz Roja haitiana, declaró no conocer la cantidad de personas que se encontraban en el edificio en el momento del incidente, pero estimó que probablemente había "muchos niños".
"Muchos niños están atrapados debajo de los escombros y es muy difícil sacarlos" de allí, indicó por su parte Alex Claudon, del mismo organismo, a la cadena de televisión.
La escuela había sido construida en un barrio marginal de Petion Ville y la mayoría de los niños escolarizados en la escuela que se derrumbó vienen de allí.
"Toda la escuela se derrumbó sobre los niños y por teléfono podemos escuchar que tantos niños lloran y dicen 'este está muerto, otro murió'", añadió Gedeon. "Los numerosos rescatistas intentan calmar a los niños" y "sacarlos de los escombros", también informó.
Anónimo
"No hemos podido sacarlos aún", dijo Joseph, mientras llegaban socorristas de Estados Unidos y la isla caribeña francesa Martinica para ayudar al empobrecido país y a las fuerzas de paz de la ONU en la búsqueda de sobrevivientes, divulgó Reuters.
Funcionarios dijeron que 700 niños estaban inscritos en la escuela La Promesse, de tres pisos, pero que no se sabe cuántos estaban en el edificio cuando este colapsó el viernes durante una sesión de clases.
El desastre golpea al país más pobre de América, que aún lucha por recuperarse del paso de cuatro tormentas tropicales y huracanes que dejaron más de 800 personas muertas y destruyeron el 60 por ciento de las cosechas entre agosto y septiembre.
Los socorristas trabajaban frenéticamente en el lugar, en un pequeño poblado ubicado en las afueras de la capital haitiana, con una grúa para levantar pesados bloques de concreto.
Bomberos de Virginia y voluntarios de Martinica trajeron perros rastreadores. La búsqueda continuará por segunda noche.
Arrestan por pastor
El presidente René Preval dijo que la escuela fue construida casi sin acero o cemento estructural para unir sus bloques de concreto. Los escombros cayeron sobre las residencias vecinas, en la comunidad de Nerette, cerca de la capital de Haití, Puerto Príncipe.
El dueño de la escuela e iglesia, el pastor protestante Fortin Augustin, fue arrestado.
"El me dijo que construyó el edificio por sí mismo. Dijo que no necesitaba de un ingeniero porque tenía un buen conocimiento sobre la construcción", dijo el fiscal Joseph Manes Louis, agregando que Augustin declaró que en ocasiones trabajó en construcciones como supervisor.
El presidente del país, Rene Preval, quien estuvo en el lugar de la tragedia durante la mañana del sábado, dijo que los socorristas dejaron caer agua y galletas para un grupo de niños a través de los orificios dejados por los escombros y que están enfocando sus esfuerzos en llegar a ellos.
"Anoche estábamos seguros de que al menos había siete niños con vida. Logramos rescatar a uno de ellos, pero hemos perdido todas las señales de que los otros estén con vida", indicó Preval. "Algunos dicen que tal vez estén durmiendo. Otros piensan que han muerto", agregó.
Mientras Preval hablaba, el socorrista Yves Torchon llegó con malas noticias.
"Señor presidente, se ha descubierto un cuarto en el que al menos hay 17 personas muertas", expresó Torchon. Más tarde, las autoridades informaron que los fallecidos eran 21, en su mayoría estudiantes.
Al menos 35 escolares, 13 niñas y 22 niños, fueron retirados vivos de entre los escombros durante la noche.
Desaparecidos
Dos de los hijos de Chimene Rene fueron encontrados con vida, pero otros dos aún están desaparecidos.
"Hemos estado en todos lados. Fuimos al hospital, los hemos buscado por todas partes", dijo Rene. "Parece que no hay esperanzas porque parece que nadie saldrá vivo de los escombros", remarcó.
Grupos de padres gritando y llorando removían las ruinas buscando a sus hijos, mientras las calles en torno a la escuela están tan llenas de gente que algunos socorristas debieron llegar al lugar en helicóptero.
Una de las personas que está trabajando en los rescates indicó que la cifra de muertos incluye a toda una clase de filosofía, con la excepción de una de las alumnas que justo en el momento del colapso estaba en el baño.
"Es una tragedia, especialmente cuando hay niños", dijo el jefe de misión de la ONU, Hedi Annabi. "Comparto su pena y expreso mi más profundo pesar a los familiares de las víctimas", agregó.
Más de 9.000 soldados y policías de una fuerza de paz multinacional fueron enviados a Haití después que el presidente del país fuera depuesto en el 2004 en medio de una sangrienta rebelión.
Funcionarios dijeron que 700 niños estaban inscritos en la escuela La Promesse, de tres pisos, pero que no se sabe cuántos estaban en el edificio cuando este colapsó el viernes durante una sesión de clases.
El desastre golpea al país más pobre de América, que aún lucha por recuperarse del paso de cuatro tormentas tropicales y huracanes que dejaron más de 800 personas muertas y destruyeron el 60 por ciento de las cosechas entre agosto y septiembre.
Los socorristas trabajaban frenéticamente en el lugar, en un pequeño poblado ubicado en las afueras de la capital haitiana, con una grúa para levantar pesados bloques de concreto.
Bomberos de Virginia y voluntarios de Martinica trajeron perros rastreadores. La búsqueda continuará por segunda noche.
Arrestan por pastor
El presidente René Preval dijo que la escuela fue construida casi sin acero o cemento estructural para unir sus bloques de concreto. Los escombros cayeron sobre las residencias vecinas, en la comunidad de Nerette, cerca de la capital de Haití, Puerto Príncipe.
El dueño de la escuela e iglesia, el pastor protestante Fortin Augustin, fue arrestado.
"El me dijo que construyó el edificio por sí mismo. Dijo que no necesitaba de un ingeniero porque tenía un buen conocimiento sobre la construcción", dijo el fiscal Joseph Manes Louis, agregando que Augustin declaró que en ocasiones trabajó en construcciones como supervisor.
El presidente del país, Rene Preval, quien estuvo en el lugar de la tragedia durante la mañana del sábado, dijo que los socorristas dejaron caer agua y galletas para un grupo de niños a través de los orificios dejados por los escombros y que están enfocando sus esfuerzos en llegar a ellos.
"Anoche estábamos seguros de que al menos había siete niños con vida. Logramos rescatar a uno de ellos, pero hemos perdido todas las señales de que los otros estén con vida", indicó Preval. "Algunos dicen que tal vez estén durmiendo. Otros piensan que han muerto", agregó.
Mientras Preval hablaba, el socorrista Yves Torchon llegó con malas noticias.
"Señor presidente, se ha descubierto un cuarto en el que al menos hay 17 personas muertas", expresó Torchon. Más tarde, las autoridades informaron que los fallecidos eran 21, en su mayoría estudiantes.
Al menos 35 escolares, 13 niñas y 22 niños, fueron retirados vivos de entre los escombros durante la noche.
Desaparecidos
Dos de los hijos de Chimene Rene fueron encontrados con vida, pero otros dos aún están desaparecidos.
"Hemos estado en todos lados. Fuimos al hospital, los hemos buscado por todas partes", dijo Rene. "Parece que no hay esperanzas porque parece que nadie saldrá vivo de los escombros", remarcó.
Grupos de padres gritando y llorando removían las ruinas buscando a sus hijos, mientras las calles en torno a la escuela están tan llenas de gente que algunos socorristas debieron llegar al lugar en helicóptero.
Una de las personas que está trabajando en los rescates indicó que la cifra de muertos incluye a toda una clase de filosofía, con la excepción de una de las alumnas que justo en el momento del colapso estaba en el baño.
"Es una tragedia, especialmente cuando hay niños", dijo el jefe de misión de la ONU, Hedi Annabi. "Comparto su pena y expreso mi más profundo pesar a los familiares de las víctimas", agregó.
Más de 9.000 soldados y policías de una fuerza de paz multinacional fueron enviados a Haití después que el presidente del país fuera depuesto en el 2004 en medio de una sangrienta rebelión.
Anónimo
Guiteau indicó, en declaraciones a la CNN, que también hay víctimas entre los restos de la escuela 'Gracia Divina', en la capital haitiana, Puerto Príncipe, que ofrecía clases a alumnos de primaria y secundaria. Según miembros de Cruz Roja en el lugar de los hechos, hay al menos nueve personas heridas que han sido trasladadas al hospital.
El derrumbe del colegio de tres plantas 'La Promesa', ocurrido la semana pasada en la localidad de Petionville, acabó con la vida de más de 90 personas, la mayoría de ellos niños, y dejó más de 150 heridos, según los últimos datos.
El derrumbe del colegio de tres plantas 'La Promesa', ocurrido la semana pasada en la localidad de Petionville, acabó con la vida de más de 90 personas, la mayoría de ellos niños, y dejó más de 150 heridos, según los últimos datos.
«« | Inicio | »» |