«« | »» |
Comunistas rusos ven salida a la crisis |
El líder del Partido Comunista de Rusia (KPRF), Guennadi Ziuganov, declaró hoy que la única salida de la crisis financiera global pasa por el socialismo.
"Nuestro Congreso se celebra en el periodo en que el mundo imperialista sufre una profunda crisis sistémica. Sus pilares se están resquebrajando a ojos vistas", dijo Ziuganov en el 13º Congreso del KPRF, inaugurado este sábado en Moscú.
Según sus palabras, el "derrumbe y desmoronamiento" del capitalismo es algo ineludible.
"Se hace cada vez más evidente que el socialismo no es un capricho de los ideólogos sino una fase inevitable en la evolución de la Humanidad. El derrumbe del mercado financiero especulativo es momento crucial. No habrá retorno al pasado. La crisis hunde al modelo de sociedad que imponían con esmero a todo el mundo", enfatizó el líder comunista.
Ziuganov se mostró convencido de que EEUU, "presunto faro del mundo capitalista", dejó de ser una referencia también para Rusia. El líder comunista calificó de "deplorable" la situación en Rusia.
"Continúa el proceso de extinción de la población. Debido a las ‘hazañas' del equipo de Yeltsin, el país perdió cinco de los 22 millones de kilómetros cuadrados de su territorio histórico. Rusia perdió la mitad de sus capacidades productivas y hasta la fecha no pudo alcanzar el nivel de producción registrado en 1990", señaló Ziuganov.
Según sus palabras, la caída de los precios mundiales de hidrocarburos reclama "nuevos enfoques, nuevas ideas y nueva calidad del trabajo".
"Nuestras conclusiones sobre el estado de la sociedad y las proposiciones de cómo salir de la crisis están recogidas en la nueva versión del programa del partido", concluyó Ziuganov.
Líder comunista aplaude actuación de Rusia en el Cáucaso
El líder del Partido Comunista de Rusia (KPRF), Guennadi Ziuganov, declaró hoy que las acciones rusas durante el conflicto de Osetia del Sur permitieron al país recuperar su prestigio internacional.
"La derrota de los agresores georgianos permitió a Rusia mejorar su prestigio internacional, deteriorado tras 1991. Rusia reconoció por fin la independencia de Abjasia y Osetia del Sur... El KPRF desde hace años reclamaba hacerlo", dijo Ziuganov en el 13º Congreso del Partido Comunista, inaugurado hoy en Moscú.
Al propio tiempo, el líder comunista planteó revisar la política rusa respecto a Ucrania, al calificarla de "floja".
"Hay que impedir el ingreso de Ucrania en la OTAN... En Kiev gobiernan los nacionalistas fervientes de los que proviene una amenaza mortal para Rusia", destacó Ziuganov.
Según sus palabras, Rusia debe renunciar a la cooperación con la OTAN y la Unión Europea y buscar "aliados naturales" en el espacio postsoviético, Asia, África y América Latina.
(mas...)

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, monopolios, multitud, politica.
Sobre la crisis actual del sistema capitalista, Ziuganov dijo que 'los pilares del capitalismo tiemblan' y que se ha demostrado que 'el socialismo no es un capricho de ideólogos, sino una etapa natural e inevitable en la historia de la humanidad'.
Según Ziuganov, el objetivo de los comunistas es superar la trágica ruptura entre los pueblos hermanos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y conseguir el restablecimiento voluntario de la unión como un solo Estado'.
Respecto a la política internacional, el dirigente comunista declaró que Rusia debe renunciar a la cooperación con la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) y buscar a aliados naturales entre los pueblos de la antigua Unión Soviética y los países de Asia, África y América Latina.
El dirigente comunista se pronunció también por que el Estado vuelva a regular el funcionamiento de algunos sectores básicos, tales como transporte ferroviario, agricultura e industria energética, y restablezca "un sistema obligatorio del control obrero, popular, para luchar contra la conspiración monopolista en lo que atañe a los precios de artículos de primera necesidad".
El dirigente de KPRF, Guennadi Ziugánov, da por inminente el ulterior deterioro de la situación en los mercados financieros internacionales, con la subsiguiente escalada de tensión social. El antiguo modelo económico liberal, a su juicio, "se ha derrumbado".
«« | Inicio | »» |