«« | »» |
China: Un telescopio llamado "Lamost" |
China asegura que ha construido el telescopio óptico más potente del mundo. El telescopio, cuya construcción requirió un desembolso de 34,4 millones de dólares, se alza en lo alto de una montaña de 960 metros de altitud, dentro de una base de investigación de los Observatorios Astronómicos Nacionales, dependiente de la Academia de Ciencias de China, situada a 170 kilómetros al noreste de Pekín.
El "LAMOST", nombre con el que se bautizó al telescopio, posee una abertura efectiva que supera los cuatro metros, la mayor del mundo dentro de sus características, y 4.000 fibras ópticas que permiten descifrar la luz de las estrellas y convertirla en una enorme cantidad de datos espectrográficos.
De este modo, la visión del "LAMOST" puede alcanzar el doble de distancia que la del "SDSS", instalado en Nuevo México (EEUU) y considerado hasta hora el mayor telescopio óptico del mundo. El director fundador del "SDSS" y profesor de la Universidad de Chicago, Donald York, confirmó que el 'LAMOST' puede tener una mayor utilidad que el 'SDSS' si los astrónomos chinos logran que trabaje a un alto rendimiento.
"El 'LAMOST' dispone de 4.000 fibras por cada 'disparo', 5,5 veces más que el 'SDSS'", subrayó York. Por su parte, el profesor del Instituto de Tecnología de California, Richard Ellis, astrónomo invitado por la Academia de Ciencias de China para recabar sus consejos sobre el "LAMOST", señaló que aún es pronto para saber con exactitud "hasta dónde puede llegar a explorar", si bien añadió que, según su opinión, "mejorará las prestaciones del 'SDSS' tanto en rapidez como en profundidad".
"Aún debemos formarnos una idea clara acerca de la estructura de nuestra galaxia", avanzó el profesor Chu Yaoquan, miembro del equipo de ingenieros involucrado en el proyecto. "Analizando un espectro de millones de estrellas en la Vía Láctea, podríamos tener una oportunidad de conocer la historia de la galaxia", agregó.

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, medios, memoria, multitud, politica.
Una subida que ha impulsado al índice regional MSCI Asia-Pacific un 2,5% y ha supuesto subidas en cadena para el resto de parqués asiáticos. Corea del Sur rebotó un 1,6%, Hong Kong se apreció un 3,5%, Singapur un 1% y Australia un 1,4%. La Bolsa de Taiwan se mantuvo, sin embargo, plana después de que el Gobierno Central del país decidiera el fin de semana acometer un nuevo y sorpresivo recorte de tipos del 0,25%, hasta el 2,75%. Este es la cuarta bajada del precio del dinero en un mes.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio, el principal indicador asiático, recibió este plan con subidas del 5,8% animado, principalmente, por las empresas de maquinaria y navieras y, de la mano de un dato de pedidos de maquinaria mejor de lo esperado. El valor de los pedidos de maquinaria subió en septiembre un 5,5% respecto al mes anterior, hasta situarse en 940.700 millones de yenes (9.579 millones de dólares). El dato supera las previsiones de mercado, que preveían un crecimiento del 2,7%.
De ese modo, Hitachi Construction se disparó un 19%, Komatsu un 12% y Kubota un 16,9%. Las compañías navieras también aplaudieron el plan de estímulo de China, de hecho el subíndice que mide la evolución de estas empresas en bolsa rebotó un 10,4%. En ese sentido, Mitsui O.S.K. Lines sumó un 12% y Nippon Yusen un 9,9%, mientras que la acerera Nippon Steel remontó un 6,6%.
Las compañías exportadoras reaccionaron, asimismo, con avances, animadas por las señales de debilidad que mostró el yen frente al dólar. El billete verde se apreció un 0,7% frente al yen y estableció su cambio en 98,95 unidades. Canon sumó un 5,2% y Honda Motor un 4,7%.
Las farmacéuticas, consideradas valores defensivos por no acusar de forma importante los ciclos económicos, aprovecharon el escenario para rebotar. Astellas Pharma sumó un 8,3% y Takeda Pharmaceutical un 5,6%.
-- Vivienda: Construir vivienda más costeable y de renta baja y acelerar la eliminación de los barrios bajos. Se ampliará un programa piloto para reconstruir las viviendas rurales. Los nómadas serán alentados a establecerse.
-- Infraestructura rural: Acelerar la construcción de infraestructura rural. Las redes de carreteras y de electricidad en el campo serán mejoradas y se intensificarán los esfuerzos para impulsar el uso de gas metano y para garantizar la seguridad del agua potable. Esta parte del plan también incluye acelerar el proyecto de desviación del agua de Norte a Sur. Las reservas riesgosas serán reforzadas. La conservación del agua en áreas de riego de gran escala se fortalecerá. Además, se incrementarán los esfuerzos de alivio a la pobreza.
-- Transporte: Acelerar la expansión de la red de transporte. Eso incluye enlaces de trenes de pasajeros y rutas de carbón más dedicados. Las líneas férreas principales serán ampliadas y se construirán más aeropuertos en áreas occidentales. Las redes de electricidad urbanas serán modernizadas.
-- Salud y educación: Reforzar los servicios de salud y médicos mejorando el sistema médico de las bases. Acelerar el desarrollo de los sectores cultural y educativo y la construcción de escuelas secundarias en las áreas rurales occidentales y centrales. Crear más instalaciones de educación especial y culturales.
-- Medio ambiente: Mejorar la protección medioambiental elevando la construcción de instalaciones de aguas residuales y basura y prevenir la contaminación del agua en áreas clave. Acelerar los programas de cinturones verdes y de siembra de bosques naturales. Incrementar el apoyo a los proyectos de conservación de energía y de control de la contaminación.
-- Industria: Elevar la innovación y la reestructuración industriales y apoyar el desarrollo de industrias de alta tecnología y de servicio.
-- Reconstrucción por desastre: Acelerar la reconstrucción en las áreas afectadas por el terremoto del 12 de mayo.
-- Ingresos: Elevar los ingresos promedio en las áreas rurales y urbanas. Incrementar los subsidios mínimos del año próximo para la compra de cereales y agrícolas. Auementar los subsidios a los residentes urbanos de bajos ingresos. Incrementar los fondos de pensiones de los empleados de empresas y las subvenciones para quienes reciben servicios especiales.
-- Impuestos: Ampliar las reformas a las normas al impuesto al valor agregado para todas las industrias, lo cual reduciría la carga corporativa fiscal en 120.000 millones de yuanes (cerca de 17.600 millones de dólares USA). Se alentará la modernización tecnológica.
-- Finanzas: Elevar el apoyo financiero para mantener el crecimiento económico. Eliminar las cuotas de crédito a los prestamistas comerciales. Incrementar apropiadamente el crédito bancario para proyectos prioritarios, áreas rurales, empresas más pequeñas, innovación técnica y racionalización industrial a través de fusiones y adquisiciones.
Se espera que estas 10 acciones tengan efectos positivos en los productores de cemento, hierro y acero en medio de un auge en la inversión en infraestructura. Los prestamistas comerciales se beneficiarán conforme sean eliminados los topes al crédito y es posible que las compañías medianas y pequeñas se beneficien de las políticas preferenciales.
(Xinhua)
«« | Inicio | »» |