«« | »» |
La Base de Rota y el amigo Alonso |
Según el diario El País, la información remitida al magistrado que investiga los vuelos de la CIA -que utilizaron territorio hispano como escala para llevar cientos de secuestrados a Guantánamo- reconoce que el 28 de octubre de 2002, estuvo en Rota el avión C-17 con indicativo RCH 319Y, y después siguió rumbo a Guantánamo. El aparato permaneció durante varias horas en la que llaman, base de utilización "conjunta" hispano-norteamericana.
Cuando el actual portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, era ministro del Interior, manifestó que si se comprobaba que esos vuelos habian hecho escala en España serían considerados unos hechos gravísimos e intolerables que "afectarían a las relaciones bilaterales entre los dos países".Pues nada señor Alonso, ahora se ha confirmado y no parece que la subordinación de España respecto a Estados Unidos (me niego a llamar "Imperio" a ese país, porque ya impera poco en lo económico) se haya visto modificada.
¿El silencio actual de José Antonio Alonso será debido a que sabe (como todos) que la Base de Rota no es territorio español? Total, siempre estará ahí un Peñón de Gibraltar del que echar mano para reclamar soberanías cuando las circunstancias lo requieran, sobretodo si es necesario distraer a la gente.
En cuanto a la base de Rota:
"con la iglesia hemos topado,amigo Alonso".
J.M.Álvarez

Etiquetas: conocimiento, medios, memoria, mentiras, politica, sabiduria.
► domingo, 07 septiembre, 2008
Cheney pasa por Ucrania en una visita relámpago en medio de una gira por países del sur del Cáucaso y aledaños al mar Negro, diseñada para apuntalar el apoyo a los aliados de EEUU en la zona tras la guerra de cinco días entre Rusia y Georgia.Un abierto crítico de Moscú, Cheney llegó a Kiev tras pasar por Georgia y la productora de crudo Azerbaiyán, dos eslabones clave en la cadena de paso de energía que rodea Rusia y que proporcionaría a Occidente cerca del uno por ciento de la producción diaria de crudo mundial, desde el mar Caspio.
El presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko, viene incrementando los llamamientos a la OTAN para que acelere su proceso de integración tras el conflicto en Osetia del Sur, región separatista de Georgia, pero sus rivales políticos muestran frialdad u oposición abierta a una alianza que ven como algo hostil al gigante vecino ruso.
Divididos sobre la OTAN
La crisis de Georgia ha alarmado a los vecinos de Rusia, y Yushchenko ve la integración como algo vital para proteger la integridad territorial de Ucrania.
Países miembros de la OTAN rechazaron en abril dar a Ucrania y Georgia un Plan de Acción para la Integración (MAP, por sus siglas en inglés) -el primer paso para integrarse- pero dijeron que algún día se unirían a la alianza.
La OTAN revisará el asunto en diciembre, pero el máximo enviado de Washington al Cáucaso, Matthew Bryza, dijo el 23 de agosto que las acciones de Rusia en Georgia han acentuado la importancia de pertenecer a la alianza.
"Rusia no levantó un dedo contra los países bálticos una vez que entraron en la OTAN. No levantará un dedo contra Ucrania si Ucrania entra a la OTAN", dijo a la radio Ekho Moskvy.
Los analistas consultados dicen que la región de Crimea, en el sur de Ucrania, podría ser usada por Rusia para desestabilizar el país. Acoge a la flota rusa del mar Negro en el puerto de Sebastopol, y la mayoría de los que viven allí tienen un orígen étnico ruso.
Las tensiones entre Rusia y Ucrania se agudizaron a finales del mes pasado cuando Yushchenko, aliado de Georgia, endureció las condiciones de movimiento para la flota rusa en el puerto alquilado.
Yushchenko se enojó al ver que Rusia usó naves de esa flota para el conflicto con Georgia, diciendo que esto involucraba "pasivamente" a Ucrania en la guerra. Reiteró que el acuerdo de alquiler no será extendido más allá de 2017, cuando expira.
Sin embargo, la integración a la OTAN sigue siendo muy impopular en Ucrania, y la crisis en Georgia no parece haberle granjeado adeptos.
La visita de Cheney llega en medio de una turbulenta crisis política en el país. Yushchenko anunció el miércoles que la coalición de Gobierno de Kiev se había derrumbado y amenazó con elecciones anticipadas.
Sería la tercera elección en la misma cantidad de años en Ucrania, donde Yushchenko llegó al poder en 2004 aupado por la "Revolución Naranja", con la promesa de una mayor integración con Occidente.
► domingo, 07 septiembre, 2008
La conclusión no plantea ninguna duda para cualquier persona con un mínimo de información y atenta a las cuestiones que afectan a la vida de las personas y a la soberanía y la libertad de los pueblos: los políticos y los medios de comunicación públicos y privados se “sienten obligados” -o consideran un servicio a sus “intereses vitales”- a cualquier clase de complicidad con los EEUU, la OTAN y la UE.En realidad la propia complicidad –a la que suele llamarse “amistad” o “alianza”- sirve como coartada de todos los crímenes.
Las preguntas que se plantean no pueden ser superficiales: ¿De que democracia hablan estos medios? ¿Qué entienden por derechos humanos? ¿Qué entienden por civilización y qué por barbarie? ¿Cómo definen los llamados crímenes nefandos, es decir: crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y genocidio? ¿Cuál es el grado de responsabilidad criminal de políticos, empresarios de la comunicación, profesionales de la información, en nuestro país? ¿Puede hablarse de apoyo incondicional al fascismo en la política internacional consensuada por los dos partidos que se turnan en el gobierno?
Los rusos siguen investigando el genocidio georgiano en Osetia del Sur.
Esta semana los canales de tv rusos han emitido vídeos, grabados por los soldados georgianos con sus teléfonos, entrando en la capital de Osetia disparando a los civiles, Televisión Española mintió y manipuló de esta forma.
::: vean el vídeo manipulado :::
Tengan en cuenta de que no se trata de la fidelidad a la verdad del vídeo original (de fuente rusa) sino de la terrible -y sin duda deliberada- manipulación que hace TVE al cambiar el sentido de todas las imágenes cuya fuente conoce: los soldados georgianos aparecen como rusos.
::: vídeo fuente :::
(mas...)
«« | Inicio | »» |