««   »»
  

Rusia abre caso criminal contra Georgia

Fiscales rusos anunciaron la apertura de un caso criminal contra Georgia por el asesinato de miembros de fuerzas de paz y de civiles, así como por genocidio, durante los enfrentamientos en torno a la región separatista georgiana de Osetia del Sur.

Una corresponsal de la BBC en Moscú, Sarah Rainsford, informó que tras una investigación llevada a cabo en Osetia del Sur y con el testimonio de refugiados que escaparon hacia Rusia, los fiscales dijeron que se confirmó la muerte de 133 personas.

De acuerdo a la parte acusadora, esta cifra aumentará luego de que se incluya a las víctimas presuntamente enterradas en tumbas improvisadas en calles y jardines.

Hasta ahora, los números provocan dudas sobre la acusación inicial de Rusia de que 1.600 civiles habían perecido en Osetia del Sur durante los enfrentamientos.

La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch, con sede en Estados Unidos, le dijo a la BBC que su propia investigación indica que decenas de personas murieron en Osetia del Sur y no miles, aunque la organización sí documentó bombardeos indiscriminados y grave destrucción en áreas residenciales de la capital, Tsjinval.

La lista rusa

Los equipos que trabajan en la región separatista han recopilado información suministrada por familiares de las víctimas y por funcionarios locales.

La lista rusa incluye a personas cuyos cuerpos fueron encontrados por los investigadores y también se basa en informaciones de las ceremonias de segundo entierro a las que asistieron.

Los fiscales dijeron que habían encontrado varias tumbas que habían sido cavadas precipitadamente en jardines.

Según ellos, se desconocerá cuántos muertos más están enterrados en esos lugares hasta tanto miles de refugiados regresen a sus hogares.

Los fiscales rusos también investigan qué fue lo que desencadenó la violencia y sostienen que tienen evidencia, incluidos mapas, de que el ataque geogiano en Tsjinval fue planificado.

La parte acusadora cita declaraciones de testigos donde se describe un asalto devastador a un puesto de fuerzas de paz rusas en la ciudad, un punto clave en la justificación de Moscú para emprender su propia respuesta militar, señaló nuestra corresponsal.

El vice jefe de personal dijo que en ese asalto murieron 64 soldados rusos y más de 300 resultaron heridos.

Los fiscales indicaron que no tienen información sobre supuestos ataques contra georgianos étnicos en Osetia del Sur a manos de milicias locales.

Nuestra corresponsal en Moscú informó que el equipo describió este último aspecto como un asunto que se encuentra fuera de la esfera de su investigación.

Por su parte, Georgia informó que perdió 160 soldados y hay otros 300 desaparecidos.

En el terreno

Mientras tanto, políticos en la región separatista georgiana de Abjasia anunciaron que le solicitarán a Rusia que reconozca formalmente al territorio como nación independiente.

Paralelamente, manifestantes georgianos de la población de Igueti, situada a 35 kilómetros de Tiflis, la capital, marcharon hasta un puesto de control ruso para rechazar la presencia continua de tropas invasoras en su territorio.

Por otra parte, el director del puerto comercial de Poti, situado en el Mar Negro, indicó que las fuerzas rusas ya se han retirado de la zona, tras bombardear una embarcación naval y apoderarse de equipo militar.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 2 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

jueves, 21 agosto, 2008  

  Anónimo

viernes, 22 agosto, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»