««   »»
  

Polonia y EEUU firman el acuerdo sobre el escudo antimisiles

Polonia y Estados Unidos han firmado hoy en Varsovia un acuerdo por el que el Gobierno polaco permitirá que Washington instale en su territorio parte de un escudo antimisiles, después de que Estados Unidos accediese a mejorar los términos del pacto.

El acuerdo ha sido firmado por el viceministro de Asuntos Exteriores polaco, Andrzej Kremer, y el jefe de la delegación negociadora estadounidense, John Rood, pero aún debe recibir el visto bueno del Parlamento polaco.

"Hemos cruzado el Rubicón", ha dicho el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, utilizando una expresión con la que quería anunciar la firma del acuerdo. "Finalmente, conseguimos que se entendiese nuestro punto de vista: que Polonia, que es un socio crucial en la OTAN y un importante amigo y aliado de Estados Unidos, también debe estar seguro", ha explicado.

Persuadir a Irán para que abandone su programa nuclear

Rood, por su parte, ha destacado que Washington y Varsovia han firmado un "acuerdo sólido" que eleva su relación en el ámbito de la seguridad a "un nuevo nivel".

Tusk ha estado intentando convencer a Estados Unidos de que refuerce su cooperación militar con Polonia a cambio de permitir la instalación de diez interceptores de cohetes en una base situada en el norte del país.

Washington asegura que los interceptores, junto con el radar que quiere colocar en República Checa, formarán parte de un "escudo antimisiles" que protegerá a Estados Unidos y a sus aliados de los misiles que puedan lanzar Irán o grupos como la red terrorista Al Qaeda.

El Gobierno estadounidense espera que su plan persuada a Irán para que abandone su programa nuclear, que los países occidentales sospechan está dirigido a la fabricación de armas nucleares aunque Teherán asevera que su único fin es generar electricidad.

Con la oposición de Moscú

Fuentes cercanas a las negociaciones han afirmado que el acuerdo incluye una declaración de Estados Unidos por la que se compromete a ayudar militarmente a Polonia en caso de que se vea amenazado por un tercer país y a establecer una base estadounidense permanente en territorio polaco como gesto simbólico.

El pacto llega después de dos años de negociaciones y se ha resuelto a pesar de la tensión existente entre Estados Unidos y Rusia por la actual crisis que este país tiene con Georgia tras varios días de enfrentamientos.

Rusia se ha opuesto al plan de Estados Unidos por considerar que el sistema antimisiles alterará el equilibrio de poder en Europa. Moscú ha amenazado con tomar represalias contra Polonia y República Checa, sus antiguos vasallos en Europa central que ahora forman parte de la Unión Europea y la OTAN.

El primer ministro polaco había afirmado anteriormente que su país no firmaría el acuerdo sobre el escudo a no ser que Estados Unidos accediera a mejorar la defensa aérea de Polonia y aumentar la cooperación militar. La acción militar rusa contra Georgia reforzó este argumento, según declaró Tusk el pasado martes, antes de la última ronda de conversaciones.

Si todo sale según lo previsto, la base de interceptores estará construida en torno al 2012. El Gobierno checo también ha firmado un acuerdo con Estados Unidos que aún debe ratificar el Parlamento.

Publicado por Pause Editar entrada contiene 1 comentarios.
Etiquetas: , , , , , .
  Anónimo

viernes, 15 agosto, 2008  

Publicar un comentario

Wonder News

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

«« Inicio »»