«« | »» |
Justicia internacional o Justicia de ricos |
Con motivo de la detención de Radovan Karadzik asistimos a un nuevo ejercicio de cinismo por parte del mundo rico y bien alimentado occidental. Aplicar la “Justicia” en el Tribunal Penal Internacional (TPI) de los poderosos contra dictadores, asesinos africanos, asesino serbios pero no contra los dictadores y asesinos europeos o estadounidenses.
En una reciente entrevista concedida a un periodista español, el presidente del Paraguay, Fernando Lugo, aseguraba que las cárceles estaban llenas de pobres, porque los ricos, aseguraba el, “ya se sabe...”
Las cárceles están llenas de pobres en todas partes del mundo. En la Europa comunitaria, en los Estados Unidos y por supuesto en los países pobres. La Justicia, que no tiene ojos, pero sí manos para contar billetes, decidió globalizar esa situación, ahora los pobres imputables son los países y no los individuos.
Un Tribunal Penal Internacional que caza y juzga a los delincuentes y a los crímenes que otros ejecutan siempre que no sean crímenes perpetrados por ellos. Es como poner zorros a cuidar gallinas. Algún descerebrado dirá que estamos defendiendo a Karadzic, no, estamos atacando a un Tribunal Penal Internacional que debería sentar en su banco de acusados no sólo a los tres expedientes que tiene abiertos en África (los pobres siempre se llevan la peor parte), como son los de Congo, Darfur y Uganda sino a varios países europeos y a los Estados Unidos por la agresión injustificada contra países indefensos. La proporcionalidad en la defensa, para poder alegar legítima defensa, es un principio universalmente establecido y aceptado del derecho penal, los 3000 muertos de las Torres Gemelas costaron 3.000.000 de muertos en Irak.
La legitimidad de un TPI que no es reconocido por los Estados Unidos pues considera que sus soldados son inimputables, es decir, que pueden matar y no ser enjuiciados, se ve todavía más borrosa cuando organizaciones terroristas como la OTAN, que según la Cruz Roja Internacional asesinó solo en 2008 a 700 personas en Afganistán, o la Fuerza Internacional de Ocupación de Irak (ISAF por sus siglas en inglés) formada por ejércitos europeos y de Estados Unidos asesinaron entre 2001 y 2008 a 25.000 civiles directamente, y a causa de la invasión (“liberación” según los invasores) murieron en Irak entre 650.000 y 3 millones de personas.
El Tribunal Penal Internacional con sede en Holanda está formado por 16 jueces, 9 de ellos de países pertenecientes a la OTAN. La “Justicia” está asentada y pagada desde el obeso y bien alimentado mundo occidental, que él mismo bautiza como Justicia, mientras asesina con soldados ininputables y “libera” pueblos... de la vida.
Bush, Aznar, Blair y los cómplices de organizaciones terroristas llamadas ejércitos miembros de la OTAN e ISAF debían ser juzgados por terrorismo en tribunales islámicos de Afganistán, Irán e Irak. Mujeres y hombres de estos pueblos tendrían más que decir que los jueces de La Haya.

Etiquetas: conocimiento, medios, mentiras, multitud, politica, sabiduria.
“Promover, desarrollar y ejecutar las políticas bolivarianas dirigidas a saldar, con los entes del gobierno nacional, la deuda histórica a las comunidades organizadas indígenas, haciendo cumplir el Plan Nacional Simón Bolívar, bajo la óptica de un solo proyecto bolivariano, de una sola revolución y de un solo Comandante Presidente generando así la mayor suma de felicidad”.
Es precisamente en ese año, el 8 de enero de 2007, que es creado el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MPPPI). Este ministerio tiene por misión:
“Es el órgano rector de políticas gubernamentales para el ámbito indígena, que facilite e impulse el fortalecimiento de la ancestral comunal indígena, como vía para la difusión de políticas creadas de forma colectiva desde la base, con fuerza para dar respuestas en lo inmediato, corto y mediano plazo a las necesidades más urgidas de pueblos y comunidades, con el objeto de fortalecer nuestros pueblos originarios y a la Venezuela Bolivariana, Socialista, Multiétnica y Pluricultural”.
Y como visión:
“Ser el Ministerio del Poder Popular como el órgano rector que proporcione la mayor suma de felicidad posible a los pueblos, y comunidades indígenas en su entorno natural, facilitando la generación de políticas, planes, programas y proyectos en la gestión comunal indígena, optimizando los niveles de eficiencia, eficacia, efectividad, afectividad, transparencia, solidaridad y respeto a sus valores, principios, usos y costumbres ancestrales”.
Otros ministerios, como el de la cultura, también han realizado actividades especiales dirigidas a atender diversos aspectos que tiene que ver con nuestros pueblos indígenas.
Por ejemplo, la Editorial Monte Ávila creó una colección titulada Warairarepano dedicada a “las literaturas indígenas en versiones bilingües que, aunque llevadas de la oralidad a la escritura, permanecen fieles a sus raíces ancestrales”.
En el 2002 se decretó el 8 de diciembre como el “Día Nacional de Guaicaipuro y de los Caciques de la resistencia”.
El año anterior se dedicó un espacio particular en honor al Cacique Guaicaipuro en el Panteón Nacional. Recientemente, con la aparición del Bolívar Fuerte, se imprimió un billete con la cara de este cacique.
Todos esos esfuerzos no han logrado borrar de nuestras tierras el racismo hacia los pueblos indígenas, eso tomará mucho tiempo.
Una evidencia de la fuerza de ese racismo nos la ofrece el reporte aparecido recientemente en Aporrea sobre hechos en la Sierra de Perijá.
Para acabar con el racismo y sus diversas manifestaciones en contra de los pueblos indígenas, se requiere de una vigilancia constante, de un esfuerzo interrumpido y del compromiso de la mayoría en la defensa de los derechos de estos pueblos. Espero que no tengamos que seguir confirmando la afirmación de mi amigo mejicano, espero que en Venezuela desterremos por siempre esa costumbre de venerar al indio muerto y despreciar al indio vivo.
Los hechos recientes en la Sierra de Perijá muestran un peligroso movimiento de la balanza hacia el lado equivocado.
«« | Inicio | »» |