«« | »» |
Globalízate se suma a la campaña 350 |
Si la humanidad quiere preservar una planeta similar en el que se desarrolló la civilización y al que la vida en la Tierra está adaptada, la evidencia paleoclimática y el cambio climático en curso sugiere que el CO2 necesita ser reducido desde sus actuales 385 ppm a como mucho 350 ppm.
Hay tres cifras que necesitas conocer para comprender completamente el cambio climático, ninguna de ellas es muy complicada. Durante toda la historia humana hasta hace 200 años, nuestra atmósfera contenía 275 ppm de dióxido de carbono (la primera cifra). Partes por millón simplemente significa el ratio de el número de moléculas de dióxido de carbono por millón de otras moléculas en la atmósfera. Tanto CO2 es útil – sin él, la tierra estaría muy fría, como Marte. Entonces necesitamos algo de carbono en la atmósfera, la cuestión es ¿Cuánto?
A comienzos del siglo XVIII, comenzamos a quemar carbón, gas y petróleo para producir energía y bienes. La cantidad de carbono en la atmósfera comenzó a subir, al principio lentamente y ahora más rápidamente. Muchas de las actividades que hacemos cada día como encender las luces, cocinar, calentar o enfriar nuestros hogares se basan en fuentes de energía como carbón y petróleo que emiten dióxido de carbono y otros gases que atrapan el calor en la atmósfera. Estamos cogiendo millones de años de carbón, almacenado bajo la tierra como combustibles fósiles y emitiéndolo a la atmósfera. Por ahora y es el segundo número- el planeta tiene 387 ppm y este número está creciendo cerca de 2 partes por millón cada año.
Los científicos dicen ahora que es demasiado – esta cifra es la más alta en la historia registrada de nuestro planeta – y ya hemos comenzado a ver desastrosos impactos en personas y lugares de todo el mundo. Los glaciares en todas partes se derriten rápido y son la fuente de agua potable para cientos de millones de personas. Los mosquitos, a los que le gustar en un mundo más cálido- se están extendiendo a gran cantidad de nuevos lugares, llevando la malaria y la fiebre del dengue con ellos. La sequía se vuelve mucho más frecuente, producir cosechas es mucho más difícil en muchos lugares. Los niveles del mar han comenzado a subir y los científicos avisan de que podrían subir varios metros este siglo. Si esto ocurre, muchos de las ciudades del mundo, islas y tierras de cultivo estarán bajo el agua. Estos impactos son combinados para exacerbar conflictos y asuntos de seguridad en lugares ya problemáticos.
El año pasado, algunos de los científicos del clima más importantes del mundo dijeron que el nivel más seguro de CO2 es: 350 partes por millón. Que es la cifra que necesitas conocer, y la más importante. Es la zona segura para el planeta Tierra. James Hansen de la NASA, el primer científico que avisó sobre el cambio climático hace más de dos décadas, escribió recientemente, “Si la humanidad quiere preservar una planeta similar en el que se desarrolló la civilización y en el que la vida en la Tierra está adaptada, la evidencia paleoclimática y el cambio climático en curso sugiere que el CO2 necesita ser reducido desde sus actuales 385 ppm a como mucho 350 ppm”.
Será una tarea dura, pero no imposible. Necesitamos parar de sacar el carbón de la tierra y ponerlo en el aire. Por encima de todo, esto significa que necesitamos dejar de quemar tanto carbón y comenzar a usar energía solar y eólica y otros tipos de energías renovables – mientras aseguramos al Sur una oportunidad justa de desarrollarse. Si lo hacemos, después la tierra lentamente continuará su ciclo y sacará el carbono extra de la atmósfera y finalmente volverá a su nivel seguro. Al disminuir el uso de otros combustibles fósiles y mejor las prácticas forestales y agrícolas en todo el mundo, podríamos volver a los 350 ppm a mitad de siglo. Pero cuanto más tiempo permanezcamos en la zona de peligro, por encima de 350 o más, más probable es que veamos impactos desastrosos del clima.
Cada año desde 1992, las Naciones Unidas patrocinan una conferencia de dos semanas de duración con los líderes mundiales para reunirse y discutir que hacer sobre la amenaza global del cambio climático. En diciembre de 2009, este encuentro será en Copenhague, Dinamarca. Allí, los delegados, las organizaciones no gubernamentales y los empresarios de cada nación se reunirán para forjar un acuerdo global sobre el cambio climático. Hasta ahora, las cifras en discusión son 450 ppm y 550 ppm, sobre las que los científicos dicen que están muy lejos de la zona de seguridad, y aseguran el desastre futuro de nuestro planeta. No es una tarea pequeña, pero necesitamos hacer saber a nuestros líderes que 350 es el objetivo seguro que puede asegurar un futuro igualitario y salvarnos de la catástrofe climática.
Con tu ayuda, podemos extender la voz a nuestros ciudadanos, comunidades, países y al mundo de que necesitamos alcanzar los 350 y por qué.
Únete al movimiento www.350.org

Etiquetas: conocimiento, inteligencia, memoria, multitud, politica.
En áreas como protección ante inundaciones, agricultura y erosión de costas el profesor Bob Watson dice que el país debe hacer un plan contra los efectos de un aumento promedio global de 4 ºC sobre los niveles preindustriales. La UE está comprometida a limitar las emisiones globalmente para que las temperaturas no suban más de dos grados centígrados.
“No hay dudas de que debemos tener el objetivo de limitar los cambios en la temperatura superficial media global de 2 ºC por encima del nivel preindustrial”, Watson, consejero científico jefe del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Department for the Environment, Food and Rural Affairs, DEFRA) comentó a The Guardian. “Pero dado que éste es un objetivo ambicioso y no sabemos en detalles como limitar las emisiones de gases invernadero para conseguir el objetivo de los dos grados, deberíamos estar preparados para adaptarnos a 4 ºC”.
Globalmente, un aumento de la temperatura de 4ºC tendría un impacto catastrófico.
Según el informe Stern 2006 del gobierno sobre la economía del cambio climático, entre 7 millones y 300 millones de personas serían afectadas por inundaciones costeras cada año, habría una reducción de entre el 30 y el 50% en la disponibilidad de agua en el sur de África y en el Mediterráneo, las cosechas agrícolas declinarían entre el 15 y el 35% en África y entre un 20 y un 50% de especies animales y vegetales enfrentarían la extinción. En el Reino Unido, el impacto más significativo sería la subida del nivel del mar y las inundaciones. Los climatólogos también predicen que habría un incremento en los eventos con fuertes precipitaciones en invierno y veranos más secos.
La petición de Watson para prepararse para el peor escenario fue respaldada por el anterior jefe científico del gobierno, Sir David King. Dijo que incluso con un acuerdo global completo para mantener los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera por debajo de las 450 partes por millón hay un 50% de probabilidad de que las temperaturas excedieran los 2 ºC y un 20% de que excedieran 3,5 ºC.
Por tanto, incluso si conseguimos el mejor acuerdo global posible para reducir los gases invernadero sobre cualquier base racional deberías prepararte para un 20% de riesgo, así que pienso que Bob Watson tiene bastante razón en poner encima de la mesa la cifra de 4 grados”, dijo.
Un gran desconocido en este asunto es sobre los puntos de no retorno peligrosos que serían alcanzados y llevarían a un mayor calentamiento – por ejemplo la emisión de hidrato de metano depositado en el Ártico. “Mi percepción es que si llegamos al aumento de los 4 grados es muy posible que comenzáramos a ver un incremento sin control”, dijo King.
Dijo que el análisis realizado durante dos años y medio por el programa Foresight (Previsión) del gobierno sobre las implicaciones para las defensas costeras tuvo más impacto en los corredores de energía que en cualquier otra investigación presentada sobre los efectos del cambio climático.
“Ningún otro factor centra las mentes del gabinete más que el análisis que hice… Comenzamos a hablar sobre la retirada ordenada de algunas áreas de Inglaterra porque se convierten en imposibles de defender”, dijo. “No hay elección entre adaptación y mitigación, tenemos que hacer las dos”.
Otros expertos estaban preocupados por los cometarios de Watson ya que podrían ser vistos como derrotistas y admitir que las reducciones de emisiones eran imposibles de realizar.
“A 4 ºC estamos básicamente en un régimen climático diferentes”, comentó Neil Adger, un experto en adaptación al cambio climático del Tyndall Centre for Climate Change en Norwich.
“Creo que es estar en una perspectiva peligrosa. Pensando sobre las implicaciones de 4 grados de calentamiento muestra que los impactos son tan significativos que la única estrategia de adaptación real es evitarlo a cualquier precio porque va costar dolor y sufrimiento”.
“No hay ciencia sobre como vamos a adaptarnos a un calentamiento de 4 grados de calentamiento. Es realmente muy alarmante”, añadió.
Hablando con The Guardian, Watson, que fue asesor científico del presidente Clinton y exjefe científico del Banco Mundial, dijo que el Reino unido debe tomar el liderazgo en investigación del almacenaje y captura de carbono (CCS).
Aludiendo al esfuerzo de EEUU en 1960 para poner a un hombre en la luna, abogó un “programa tipo Apolo” para introducir 10 o 20 proyectos pilotos de CCS –que funcionan enterrando dióxido de carbono bajo tierra tras quemar los combustibles fósiles– entre países de la OCDE para desarrollar la tecnología.
“Esto permitiría centrales térmicas de carbono que se están construyendo actualmente fueran modulares y capaces de modernizar la captura de carbono y mostrarían al mundo que nos tomamos el asunto del cambio climático seriamente, de este modo demostramos un liderazgo real. Sin esta tecnología, tenemos un problema real”.
También dijo que si el carbón que se quema es limpiado y se elimina la dañina contaminación por azufre el cambio climático realmente empeoraría. Los aerosoles de azufre están previniendo realmente algo del calentamiento que está teniendo lugar actualmente.
“Este efecto de compensación, que es equivalente a 100 partes por millón de dióxido de carbono, desaparecerá enormemente si China e India siguen la guía de EEUU y Europa de limitar las emisiones de azufre, la causa del depósito de acido”, dijo.
• James Randerson, science correspondent
«« | Inicio | »» |